
Tras caer sorpresivamente como local, el cuadro loíno busca rehabilitarse en su visita al colista del torneo. Unión San Felipe, por su parte, necesita con urgencia una victoria para no hundirse aún más en la tabla de la Primera B.
Fallo unánime del Tribunal Oral en lo Penal de Antofagasta.
Actualidad17/07/2024El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta condenó a Luis Cortés Escobar a penas de 3 años y de 818 días, respectivamente, de presidio más las accesorias de suspensión de cargo u oficio público durante el tiempo de las condenas como autor de los delitos consumados de “apremios ilegítimos y otros tratos crueles, inhumanos o degradantes” y “abusos contra particulares”, ocurridos el 13 y 19 de enero del 2023, respectivamente. Además ordenó el pago de 20 millones de pesos a una de las víctimas “por concepto de indemnización del daño moral”.
En fallo unánime (causa rol 260-2024), el tribunal –integrado por los magistrados Alfredo Lindenberg Muñoz (presidente), Luz Oliva Chávez y Patricia Alvarado Padilla (redactora)- dio por acreditado más allá de toda duda razonable que “el día 13 de enero de 2023, alrededor de las 13:30 horas, la víctima F.P.G.B fue detenida por personal de Carabineros, junto a un tercero, en un procedimiento de violencia intrafamiliar, siendo trasladada a dependencias de la Quinta Comisaría de Antofagasta e ingresada privada de libertad a calabozos a la espera de su control de detención al día siguiente. En esa condición la víctima quedó bajo la custodia del funcionario de carabineros Luis Alfredo Cortés Escobar, desde de las 20:00 horas y, a partir de ese momento tal funcionario, en el ejercicio de sus funciones y abusando de su cargo, le dio a la víctima diversos tratos degradantes, consistentes en la ejecución de variados y diversos actos de connotación y relevancia sexual, sin la posibilidad de oposición de la víctima a la autoridad que ejercía el acusado, dada la situación en que se encontraba (bajo su cargo, custodia y control), como detenida y privada de libertad”.
Respecto a la segunda acusación: “El día 19 de enero de 2023, pasadas las 22:00 horas, personal de carabineros acudió a un procedimiento al inmueble ubicado en el sector norte de esta ciudad, dado que una menor de entonces 16 años requería de asistencia médica. Tras ingresar a la vivienda, el cabo 1° Luis Cortés Escobar, acompañado de la madre de la joven se dirigió al dormitorio situado en el segundo piso de la casa donde se encontraba la víctima y pidió quedarse a solas con la joven, ocasión en que, estando ambos sentados en la cama, se le acercó y le tocó sus piernas, le besó el cuello y la besó en la boca para luego retirase de la habitación y más tarde de la vivienda”.
Tras caer sorpresivamente como local, el cuadro loíno busca rehabilitarse en su visita al colista del torneo. Unión San Felipe, por su parte, necesita con urgencia una victoria para no hundirse aún más en la tabla de la Primera B.
La Delegación Presidencial Provincial de El Loa y Carabineros cerraron un local de comida y alcohol ilegal y una discoteca que operaba en un motel. Este último fue epicentro de un tiroteo con un fallecido y cinco heridos hace dos años. Ya suman 33 clausuras en la provincia como parte de la política de tolerancia cero a la ilegalidad.
La DGAC desarrollará un ejercicio de emergencia controlado este 11 de julio para evaluar la capacidad de respuesta ante incidentes aéreos. Participarán instituciones locales y se anticipan movimientos inusuales en el recinto.
El Concejo Municipal aprobó la creación de una entidad autónoma para impulsar el turismo, apoyar a las pymes y reactivar la economía local. La dirección será definida mediante concurso público y comenzaría a operar en enero de 2026.
Entró en vigencia el reglamento que permite solicitar derechos de uso no extractivo del agua, orientados a fines ambientales, turísticos, deportivos o recreativos. Antofagasta figura entre las regiones con mayor interés en esta medida.
Autoridades levantan restricciones tras evaluar que la actividad volcánica se mantiene dentro de parámetros normales. Se mantiene monitoreo permanente del macizo ubicado en San Pedro de Atacama.
• La estrategia, primera que busca restablecer la funcionalidad del conjunto desde que este presentara deterioro en 2017, abordará la reparación, reforzamiento o demolición, según sea el caso, junto con la recuperación de las redes de servicios básicos y la reubicación temporal o definitiva de las familias. • Este plan forma parte de distintas iniciativas que ha encabezado la actual gestión del Minvu, con el objetivo de dar solución definitiva a proyectos críticos de la región de Antofagasta
En dependencias de la Brigada Motorizada N°1 del Ejército de Chile, se desarrolló este martes la tradicional ceremonia de entrega y bendición de armas, en la que 202 jóvenes conscriptos dieron un importante paso en su formación militar. El acto contó con la participación del obispo de Calama, Tomás Carrasco Cortés, y fue encabezado por el coronel Helmut Ramírez Braun, quien destacó el compromiso de los nuevos soldados con la patria y la historia de la ciudad.
A un año del plazo final, la región solo ha cumplido el 32 % de su meta de viviendas, con más de la mitad de los proyectos aún sin iniciar, lo que pone en riesgo el cumplimiento del compromiso gubernamental.
El técnico loíno anticipó el estreno de su equipo en el inicio de la segunda rueda este sábado en el torneo del Ascenso ante Unión San Felipe. Destacó la llegada de refuerzos, la recuperación de lesionados y la necesidad de mejorar la imagen tras la caída ante Santiago Morning.
La Delegación Presidencial Provincial de El Loa y Carabineros cerraron un local de comida y alcohol ilegal y una discoteca que operaba en un motel. Este último fue epicentro de un tiroteo con un fallecido y cinco heridos hace dos años. Ya suman 33 clausuras en la provincia como parte de la política de tolerancia cero a la ilegalidad.
Tras caer sorpresivamente como local, el cuadro loíno busca rehabilitarse en su visita al colista del torneo. Unión San Felipe, por su parte, necesita con urgencia una victoria para no hundirse aún más en la tabla de la Primera B.
El Concejo Municipal aprobó la creación de una entidad autónoma para impulsar el turismo, apoyar a las pymes y reactivar la economía local. La dirección será definida mediante concurso público y comenzaría a operar en enero de 2026.