
Cobreloa golea a Recoleta y vuelve a sonreír en el Zorros del Desierto
El elenco loíno superó por 4-0 a Deportes Recoleta y recuperó confianza tras una seguidilla de malos resultados que lo habían relegado al octavo lugar de la tabla.
Cobreloa sufrió una dolorosa eliminación de la Copa Chile 2024 al ser superado por Deportes Iquique, que se impuso con un global de 4-0 en la llave semifinal. El equipo dirigido por Miguel Ramírez mostró su superioridad en ambos partidos, asegurando su paso a la final de la Zona Norte.
El encuentro de vuelta en Calama evidenció las debilidades defensivas de Cobreloa. En el minuto 19, un error de Bryan Ogaz al intentar salir jugando fue capitalizado por la presión de Iquique. César González no desaprovechó la oportunidad y anotó el 1-0 con un tiro preciso. Este gol dejó al equipo minero en una situación comprometida desde temprano.
En la segunda mitad, la fortuna volvió a sonreírle a Iquique. Álvaro Delgado recibió el balón en el área tras un rebote favorable y solo tuvo que empujarla para sellar el 2-0 en el Estadio Zorros del Desierto. La contundente actuación de los "dragones celestes" fue celebrada por su técnico, Ramírez, quien elogió el desempeño de sus jugadores, muchos de ellos jóvenes promesas. "A pesar de las bajas sensibles, demostramos nuestra identidad y jugamos un gran partido. Ahora, nos enfocamos en el campeonato nacional con la confianza de haber hecho un buen trabajo", afirmó Ramírez.
Con este resultado, Deportes Iquique avanza a la final de la Copa Chile Coca Cola Sin Azúcar 2024, donde espera enfrentarse al vencedor del duelo entre Coquimbo Unido y Cobresal. En el partido de ida, Coquimbo Unido obtuvo una amplia ventaja de 4-0, perfilándose como el probable rival en la final. Mientras tanto, Cobreloa deberá replantearse de cara a los próximos desafíos en el campeonato nacional, tras esta dura eliminación. En la segunda rueda los Zorros deberán esforzarse al máximo para zafar de caer a la Primera B.
El elenco loíno superó por 4-0 a Deportes Recoleta y recuperó confianza tras una seguidilla de malos resultados que lo habían relegado al octavo lugar de la tabla.
El delantero César Huanca, proveniente de Huachipato, se incorporará a los loínos para afrontar el tramo final del Campeonato de Primera B.
Con la recuperación de jugadores clave y un aforo reducido a 4.800 personas sin hinchada visitante, Cobreloa se alista para recibir este domingo a San Luis de Quillota en el Estadio Zorros del Desierto.
El delantero loíno se refirió al próximo duelo frente a San Luis, a la presión que significa vestir la camiseta naranja y a su buen presente futbolístico, donde aseguró sentirse en plenitud y con el deseo de seguir ligado al club.
El histórico exjugador tricampeón con Cobreloa recibió este domingo un emotivo homenaje en el Estadio Zorros del Desierto. Conmovido por el cariño de los hinchas, “Limache” expresó su anhelo de dirigir algún día al club loíno: “Quiero volver a Calama y entregar toda mi convicción para subir a Primera”.
Durante Fiestas Patrias, el consumo de alcohol en los hogares aumenta hasta un 35% (Conaset), lo que eleva la exposición de niñas, niños y adolescentes a hechos de violencia o abuso. Ante esto, World Vision Chile advierte la urgencia de prevenir estos casos y garantizar celebraciones seguras.
El objetivo es resguardar los derechos de las y los consumidores durante esta época donde aumenta el consumo de bienes y servicios y verificar el estricto cumplimiento de la normativa por parte de este tipo de empresas.
En el Día de la Dermatitis Atópica, especialistas del Hospital Regional de Antofagasta y sus pacientes compartieron testimonios sobre una enfermedad crónica que no solo afecta la piel, sino también el descanso, la rutina familiar y la salud emocional.
La nueva instancia municipal busca garantizar la igualdad y libertad de culto, fomentar el diálogo interreligioso y promover el trabajo conjunto con las comunidades de fe.
En la tradicional ceremonia de Fiestas Patrias, el obispo Tomás Carrasco llamó a autoridades y comunidad a enfrentar los desafíos de El Loa —vivienda, seguridad, medioambiente y procesos electorales— con unidad, justicia y fraternidad.