Concejo Municipal aprobó fondos para construcción de Polo Robótico en Liceo Cesáreo Aguirre Goyenechea

La estructura tendrá una superficie de 72 metros cuadrados, segmentados en 2 pisos, los cuales tendrán distintos espacios de desarrollo y aprendizaje teórico y práctico para los estudiantes

Actualidad03/04/2023EditorEditor
IMG-20230403-WA0068

estudiantes

Por unanimidad, el Honorable Cuerpo de Concejales de Calama, liderado por el alcalde Eliecer Chamorro, aprobó la entrega de 95 millones de pesos para la realización del Polo Robótico en el Liceo Bicentenario Politécnico Cesáreo Aguirre Goyenecha, el cual, junto al aporte de 90 millones por parte de Codelco, suman el monto de 185 millones para concretar el ambicioso proyecto de la central de robótica, a cargo de la Corporación de Desarrollo Sustentable, ProLoa.

Franco Barrera, gerente general de Proloa, recalcó que “es un proyecto muy interesante, nos hizo mucho sentido por diversos motivos: El liderazgo que existe dentro del equipo directivo del Liceo, por la motivación y compromiso de los profesores, y también, por supuesto, por el talento de los estudiantes […]Es un día muy alegre, estamos muy felices, este tipo de iniciativas son proyectos que se transforman en espacios para que pueda confluir tanto la iniciativa tanto pública como privada para provocar el desarrollo de provincia”.

La propuesta fue expuesta por el arquitecto del proyecto, quién explicó la estructura del Polo Robótico, así como también, refiriéndose a los importantes beneficios que puede traer impulsar el conocimiento teórico y práctico sobre robótica en los estudiantes de nuestra comuna. De esta manera, el Concejo Municipal reconoció el gran potencial del proyecto, entregando sus positivas apreciaciones y aprobando por unanimidad la entrega de 95 millones de pesos por parte de la Municipalidad, para la realización de la central de robótica.

En tanto, estudiantes y miembros del equipo de robótica del Liceo B-9, tales como José Manuel Palmera y Benjamín Flores, expresaron su entusiasmo sobre lo que se viene en adelante, “Me parece genial, una noticia importante para nosotros. Esto va a hacer que la robótica se extienda y se impulse en esta sociedad que vivimos”, señaló Palmera, del segundo año medio F.

A su vez, la profesora guía del taller de robótica, Liliana Bustos, se refirió al esfuerzo que han empeñado todos sus alumnos, llevándolos a ganar un importante premio en el gran torneo de robótica interregional “First Lego League”, ganando así reconocimiento en la comunidad. “Yo creo que es un paso para los niños dejen de ser consumidores de tecnología y pasen a ser productores de tecnología”, señaló Liliana, con gran optimismo sobre lo que se viene a futuro para sus jóvenes pupilos.

Te puede interesar
alumnos

Calama da el primer paso en innovador plan piloto de salud escolar que busca integrar bienestar, deporte y prevención

Editor
Actualidad12/11/2025

El pediatra Dr. Iván Silva anunció la puesta en marcha en Calama del primer proyecto piloto de salud escolar impulsado por el SLEP Licancabur y la Corporación Municipal de Desarrollo Social (COMDES). La iniciativa contempla atención de enfermería y promoción del deporte en cuatro colegios, con el objetivo de fortalecer la salud física y mental de niños y adolescentes tras los efectos de la pandemia.

Coordinación_Elecciones_Nov_2025

Coordinan despliegue provincial para garantizar un proceso eleccionario seguro y ordenado este domingo 16 de noviembre

Redacción
Actualidad12/11/2025

En el marco de la campaña “Chile Vota Informado”, la Delegación Presidencial Provincial de El Loa encabezó una reunión de coordinación con todos los organismos involucrados en las Elecciones Presidenciales y Parlamentarias 2025, que se realizarán este domingo 16 de noviembre en todo el país. El encuentro tuvo como objetivo afinar las acciones de seguridad, logística y fiscalización que permitirán que la jornada se desarrolle de manera segura, ordenada y participativa en las tres comunas de la provincia.

Lo más visto