
El DT loíno aseguró que el equipo está fuerte tras la derrota en Concepción, valoró el liderazgo de Rodolfo González y adelantó variantes tácticas de cara al próximo partido.
Entre los acuerdos pactados destaca aumento de sueldo, bono de colación, movilización, entre otros
Actualidad01/07/2024En una muestra de compromiso y rápida acción, y bajo la consigna del presidente del directorio de COMDES y alcalde de Calama, Eliecer Chamorro Vargas, por mejorar constantemente la educación en Calama, se logró un significativo acuerdo con los sindicatos SEP y VTF para mejorar las condiciones laborales de los trabajadores del Sindicato de Profesionales no Docentes ley SEP, Sindicato n° 2 y 3 de Trabajadoras Salas Cuna y Jardines Infantiles VTF de Calama.
El Presidente del directorio de Comdes y alcalde de Calama, Eliecer Chamorro Vargas, mencionó que “son acuerdos de negociación colectiva, que para ser bien directo se lo merecen, son derechos laborales que tiene cada sindicato y gracias a un buen dialogo pudimos cumplir con esos requerimientos que históricamente no tenían, así que hemos dado la mayor valoración posible, así que agradecer a sus dirigentes por la disposición, la voluntad así que ahora tiene la esyablidad que les corresponde”.
Pedro Donoso Gálvez, Secretario del Sindicato SEP, expresó su gratitud hacia el alcalde y destacó la rapidez de la negociación: "ellos nos ayudaron mucho y los beneficios son porque llevamos varios años trabajando en la corporación y nunca habíamos hecho una negociación. Esto es importante porque así tenemos las herramientas para que otros compañeros y compañeras puedan ingresar a trabajar en la corporación y tener un bienestar”. Los beneficios acordados incluyen un 4% de aumento en el sueldo, un bono de colación y movilización, bono de término de conflicto, entre otros.
Mabel Castellón Marambio, Presidenta del Sindicato Número 3 de Sala Cuna y Jardín Infantil VTF, destacó los logros obtenidos: "logramos aumentar un poco nuestro sueldo base. Conseguimos un bono de locomoción y un bono de asistencia trimestral que consiste en que la trabajadora cumpla con un 75% de su asistencia en su trabajo, sin ausentismo ni licencias mayores a 16 días". Castellón Marambio subrayó la importancia de estos logros para las funcionarias, muchas de las cuales son jefas de hogar, y agradeció al alcalde y a COMDES por su disposición para mejorar sus condiciones laborales.
Malena Rojas, Presidenta del Sindicato N° 2 de Sala Cuna y Jardín Infantil VTF, también expresó su agradecimiento: "agradecer la disposición de la corporación y del alcalde por querer mejorar y dar mayor estabilidad a todo lo que es el gremio VTF, que somos los que estamos más por debajo en lo que es la primera infancia. Gracias por el avance y por darnos un poco de tranquilidad en este proceso de traspaso, que es algo incierto para todas nuestras colegas".
Estos acuerdos marcan un avance significativo en la mejora de las condiciones laborales y el bienestar de los trabajadores de la educación en Calama, asegurando una mayor estabilidad y motivación para continuar brindando un servicio de calidad a los niños y familias de la comuna.
El DT loíno aseguró que el equipo está fuerte tras la derrota en Concepción, valoró el liderazgo de Rodolfo González y adelantó variantes tácticas de cara al próximo partido.
El Concejo Municipal aprobó por unanimidad el cambio de sede, que permitirá mejorar la atención, modernizar procesos y habilitar un espacio más amplio y digno para los usuarios.
El senador busca que las municipalidades informen a la Contraloría y publiquen en sus sitios web el detalle del gasto de estos recursos.
Esta semana, la máxima autoridad penitenciaria realizó una ronda inspectiva a las unidades penales de Calama, Tocopilla, y Antofagasta, donde se reunió con funcionarias y funcionarios.
La Academia Lickau Emprendedoras celebrará su cierre con una feria costumbrista en San Pedro de Atacama, donde mujeres del territorio presentarán productos con identidad local y el resultado de un proceso de formación orientado a fortalecer su autonomía económica y liderazgo.
En el marco del Plan Calles Sin Violencia, la Prefectura de Carabineros de Antofagasta ha capturado a 2.639 personas con órdenes de detención pendientes. El último operativo dejó 91 aprehendidos en solo siete días, la mayoría con antecedentes de reincidencia.
Destinos preferidos son la región Metropolitana y Biobio
El Concejo Municipal aprobó por unanimidad el cambio de sede, que permitirá mejorar la atención, modernizar procesos y habilitar un espacio más amplio y digno para los usuarios.
El senador busca que las municipalidades informen a la Contraloría y publiquen en sus sitios web el detalle del gasto de estos recursos.
El DT loíno aseguró que el equipo está fuerte tras la derrota en Concepción, valoró el liderazgo de Rodolfo González y adelantó variantes tácticas de cara al próximo partido.