
Calama avanza en salud: aprueban $630 millones para diseñar Centro Oncológico
CORE respalda proyecto que permitirá iniciar la construcción en 2026 y acercar tratamientos contra el cáncer a la comunidad loína.
PDI ABRE NUEVO PROCESO PARA AGENTES POLICIALES
Entrevista al director del CENCAPRO, subprefecto Rodrigo Zamora, quién contó a
Tiempo de Noticias que el proceso sumará 250 postulantes y mantiene abierto hasta el
próximo 2 de mayo y dio los detalles de las postulaciones
Entre los acuerdos pactados destaca aumento de sueldo, bono de colación, movilización, entre otros
Actualidad01/07/2024En una muestra de compromiso y rápida acción, y bajo la consigna del presidente del directorio de COMDES y alcalde de Calama, Eliecer Chamorro Vargas, por mejorar constantemente la educación en Calama, se logró un significativo acuerdo con los sindicatos SEP y VTF para mejorar las condiciones laborales de los trabajadores del Sindicato de Profesionales no Docentes ley SEP, Sindicato n° 2 y 3 de Trabajadoras Salas Cuna y Jardines Infantiles VTF de Calama.
El Presidente del directorio de Comdes y alcalde de Calama, Eliecer Chamorro Vargas, mencionó que “son acuerdos de negociación colectiva, que para ser bien directo se lo merecen, son derechos laborales que tiene cada sindicato y gracias a un buen dialogo pudimos cumplir con esos requerimientos que históricamente no tenían, así que hemos dado la mayor valoración posible, así que agradecer a sus dirigentes por la disposición, la voluntad así que ahora tiene la esyablidad que les corresponde”.
Pedro Donoso Gálvez, Secretario del Sindicato SEP, expresó su gratitud hacia el alcalde y destacó la rapidez de la negociación: "ellos nos ayudaron mucho y los beneficios son porque llevamos varios años trabajando en la corporación y nunca habíamos hecho una negociación. Esto es importante porque así tenemos las herramientas para que otros compañeros y compañeras puedan ingresar a trabajar en la corporación y tener un bienestar”. Los beneficios acordados incluyen un 4% de aumento en el sueldo, un bono de colación y movilización, bono de término de conflicto, entre otros.
Mabel Castellón Marambio, Presidenta del Sindicato Número 3 de Sala Cuna y Jardín Infantil VTF, destacó los logros obtenidos: "logramos aumentar un poco nuestro sueldo base. Conseguimos un bono de locomoción y un bono de asistencia trimestral que consiste en que la trabajadora cumpla con un 75% de su asistencia en su trabajo, sin ausentismo ni licencias mayores a 16 días". Castellón Marambio subrayó la importancia de estos logros para las funcionarias, muchas de las cuales son jefas de hogar, y agradeció al alcalde y a COMDES por su disposición para mejorar sus condiciones laborales.
Malena Rojas, Presidenta del Sindicato N° 2 de Sala Cuna y Jardín Infantil VTF, también expresó su agradecimiento: "agradecer la disposición de la corporación y del alcalde por querer mejorar y dar mayor estabilidad a todo lo que es el gremio VTF, que somos los que estamos más por debajo en lo que es la primera infancia. Gracias por el avance y por darnos un poco de tranquilidad en este proceso de traspaso, que es algo incierto para todas nuestras colegas".
Estos acuerdos marcan un avance significativo en la mejora de las condiciones laborales y el bienestar de los trabajadores de la educación en Calama, asegurando una mayor estabilidad y motivación para continuar brindando un servicio de calidad a los niños y familias de la comuna.
CORE respalda proyecto que permitirá iniciar la construcción en 2026 y acercar tratamientos contra el cáncer a la comunidad loína.
El fallo de la Corte de Apelaciones de Antofagasta exige garantizar la atención inclusiva de personas con discapacidad auditiva, tras acoger recurso por vulneración de derechos fundamentales.
El Consejo Regional destina más de 14 mil millones de pesos adicionales, elevando a 41 mil millones la inversión total del nuevo edificio consistorial financiado por el Gobierno Regional.
Se constató eso sí una serie de aspectos que se deben subsanar, como el estado de las tapas de las cámaras, acumulación de basura en algunos sectores, presencia de bastantes fecas de felinos y vectores como arañas.
El cónsul Adelio Choque confirmó una masiva concurrencia de connacionales al consulado boliviano en Calama para registrarse de cara a las elecciones generales de 2025. Se espera superar los 10 mil votantes en la zona, en un proceso que se extenderá hasta el 7 de mayo.
El Tribunal Ambiental declaró admisible demanda colectiva presentada por organizaciones de Calama, que acusan abandono estatal y falta de un plan de descontaminación. La acción exige respuestas concretas tras años de exposición a altos niveles de contaminación.
A casi un año de la formalización, el proceso suma una nueva prórroga de 30 días, mientras los imputados siguen en prisión preventiva y se investigan presuntos beneficios irregulares al interior del penal.
Un choque vehicular en el kilómetro 23 de la ruta entre San Pedro y la planta CESPA dañó una estructura de media tensión, provocando una emergencia eléctrica que obligará a cortar el suministro en toda la comuna.
Monseñor Tomás Carrasco llamó a la comunidad loína a participar activamente en las celebraciones del Triduo Pascual, destacando la centralidad de la Eucaristía, el mandamiento del amor, el servicio y el misterio de la cruz como camino hacia la resurrección.
El elenco loíno igualó 1-1 en su visita al estadio Luis Valenzuela Hermosilla y se mantiene en zona de protagonismo en la Liga de Ascenso Caixun.
El fallo de la Corte de Apelaciones de Antofagasta exige garantizar la atención inclusiva de personas con discapacidad auditiva, tras acoger recurso por vulneración de derechos fundamentales.
CORE respalda proyecto que permitirá iniciar la construcción en 2026 y acercar tratamientos contra el cáncer a la comunidad loína.
Un joven de 21 años murió tras ser atacado en el pabellón de condenados; autoridades exigen medidas urgentes ante el aumento de la violencia en el penal.