
En visita a la Región de Antofagasta, el titular de Seguridad Pública advirtió que sin inversión en equipamiento moderno, los esfuerzos contra el crimen organizado serán insuficientes.
La acción liderada por la delegación presidencial provincial de El Loa convoco a unidades especializadas de Carabineros, seremi de salud e inspección municipal.
Actualidad20/06/2024Una nueva jornada de fiscalizaciones nocturnas se llevo a cabo en la ciudad de Calama, siendo los sectores centro y poniente los elegidos para las intervenciones, principalmente, locales con expendio de alcohol y que han suscitado denuncias por parte de vecinas y vecinos.
En el trabajo se reunieron Carabineros, por medio de sus unidades especializas de C.O.P y unidad Centauro para el control de identidades y el resguardo en materia de seguridad, a ellos se sumaron funcionarios de seremi de salud y de inspección municipal.
Resultados
Tras verificar las condiciones sanitarias de los locales la autoridad de salud instruyó cinco sumarios sanitarios por no contar con las condiciones idóneas para la venta y manipulación de alimentos, a esto se suma la prohibición de funcionamiento de uno de los locales por mantener desagüe con filtración.
Del mismo modo, Carabineros realizó 52 controles de identidad e Inspección municipal 13 infracciones por distintos motivos, como no contar identificación para ventas, por no contar con certificados para alcohol, no poseer autorización para el consumo de tabaco, entre otros.
Es así, que el delegado presidencial provincial de El Loa, Miguel Ballesteros destacó la labor de los servicios presentes indicando que “Hemos detecto una serie de irregularidades en estos locales fiscalizados, y vamos a estar fiscalizando más en el contexto de la mesa de fiscalizaciones y el trabajo de intervención que estamos desarrollando para poder llevar seguridad y tranquilidad a la población” concluyó la autoridad.
Finalmente, el delegado provincial valoró que este trabajo tiene mayor efectividad gracias a las denuncias que vecinas y vecinos hacen llegar, tanto a Carabineros como la delegación presidencial, y demuestra que el trabajo Gobierno – comunidad da positivos resultados.
En visita a la Región de Antofagasta, el titular de Seguridad Pública advirtió que sin inversión en equipamiento moderno, los esfuerzos contra el crimen organizado serán insuficientes.
Director anunció nuevas estrategias para mejorar la atención, priorizando a adultos mayores y la entrega anticipada de horas en controles médicos.
Minsal decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.
El accidente, ocurrido en el kilómetro 1118 de la Ruta 5 Norte, movilizó a unidades de emergencia de SAMU, Bomberos y Carabineros. Los lesionados están siendo derivados al hospital de Taltal, mientras la SIAT investiga las causas del siniestro.
Durante encuentro en Santiago, el fiscal Juan Castro Bekios advirtió sobre el riesgo de que organizaciones criminales como el cartel de Jalisco Nueva Generación y el Primer Comando Capital (PCC) expandan sus operaciones hacia territorio chileno, aprovechando nuevas rutas como el Corredor Bioceánico.
Durante esta jornada, desde la Secretaría Regional Ministerial de Transporte y Telecomunicaciones, se emitió resolución de cierre de la Ruta 27Ch.Delegada Regional Karen Behrens y Delegado Provincial Miguel Ballesteros lideraron coordinaciones en la zona cordillerana de la región de Antofagasta.
La Alianza Azul del establecimiento invita a calameños y calameñas a sumarse a una jornada solidaria con asesorías profesionales, venta de productos y actividades recreativas.
La candidata del Partido Comunista logró un sólido respaldo en el norte, consolidándose como la abanderada única del bloque progresista rumbo a noviembre.
Ya son 61 las personas evacuadas desde la zona fronteriza de El Loa, mientras equipos especializados trabajan día y noche en condiciones climáticas adversas para encontrar a más transportistas aislados.
Minsal decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.
La Brigada Antinarcóticos desarticuló una red criminal en la “Operación Buenaventura” y suma 74 detenidos en lo que va del año, gracias a una labor investigativa estratégica y coordinada con otras instituciones.
El equipo loíno cayó 3-0 en el partido de vuelta por los octavos de final, cerrando su participación en el torneo.
Director anunció nuevas estrategias para mejorar la atención, priorizando a adultos mayores y la entrega anticipada de horas en controles médicos.