
El equipo loíno cayó 3-0 en el partido de vuelta por los octavos de final, cerrando su participación en el torneo.
Droga, ludopatía, encubrimiento son algunas las situaciones vividas en el club que perdió la final del ascenso el 2022 ante Copiapó.
Deporte12/06/2024El ex jugador de Cobreloa, Christián Pavez, rompió su silencio y reveló las impactantes razones que lo llevaron a retirarse del fútbol profesional a finales de 2022. En una entrevista al programa “Socios del Desierto” cargada de reflexión, Pavéz detalló una serie de situaciones que calificó como "inaceptables" dentro de la institución, lo que lo llevó a tomar la difícil decisión de dejar las canchas.
Un Adiós Doloroso y Reflexivo
Christián Pavez, quien fue una figura formada en Cobreloa, confesó que la derrota en la final del ascenso ante Copiapó fue el detonante para su retiro. "Me dolió mucho, yo creo que ahí fue la decisión de dejar jugar por las cosas que vi, por lo que tuvimos que callar". Añadió que el club, en su afán de alcanzar el objetivo de ascender, "tapó muchas cosas" que, según él, afectaron su integridad como profesional.
El ex jugador destacó que, a lo largo de su carrera, se esforzó por mantener un alto nivel de profesionalismo y dedicación, cuidando su alimentación y su rendimiento en la cancha. "Critíquenme si le pegué mal a la pelota, si centré mal, pero no por actuar profesionalmente y tener que callar situaciones, eso me marcó”.
Silencio Forzado y Situaciones Inaceptables
Pavez reveló que durante su tiempo en Cobreloa fue testigo de situaciones que lo dejaron profundamente frustrado y desencantado. "Tener que callártela y no poder dejar la caga, realmente porque estaban pasando situaciones, eso me frustró", dijo. Esta frustración, sumada a su deseo de no estar en un entorno donde se prioriza el resultado por encima de la ética, lo llevaron a decidir que no quería continuar en un ambiente así.
El ex jugador criticó la falta de valores morales en la institución y destacó la necesidad de que el club cuente con un mayor sustento ético para poder lograr sus objetivos de manera adecuada. "No quiero estar en un ambiente que se tenga que callar todo por un resultado", subrayó, añadiendo que, aunque Cobreloa logró ascender el año siguiente, consideraba que el club necesitaba una base moral más sólida.
Escándalos Ocultos y Adicciones No Denunciadas
Una de las revelaciones más impactantes de Pavez fue sobre un incidente grave que involucraba a algunos jugadores y que, según él, fue silenciado por el club. "Hay cosas que lamentablemente están a la luz pública, que hay jugadores, no sé si todavía están con los chicos que tienen el problema judicial ese mismo año", comentó, refiriéndose a un incidente de abuso que, aunque no fue confirmado, dejó una profunda impresión en él.
Pavez también denunció la existencia de adicciones dentro del equipo, las cuales, según él, fueron toleradas por la institución. "Tuvimos que aguantarnos todos siendo jugadores profesionales. Entonces yo decía, ¿cómo si somos jugadores profesionales tenemos que estar aguantando que alguien es adicto a alguna droga?", evidenciando su preocupación por la falta de medidas tomadas por el club para enfrentar estas situaciones.
Un Llamado a la Reflexión y a la Integridad
Finalmente, Christián Pavez hizo un llamado a la reflexión sobre la necesidad de mantener la integridad y la ética en el fútbol profesional, subrayando la importancia de hablar abiertamente sobre estas problemáticas para evitar que otros jugadores se vean obligados a callar.
Su testimonio sirve como una advertencia y un recordatorio de que el éxito en el deporte no debe alcanzarse a cualquier costo. Pavez dejó claro que, a pesar de las dificultades y las decisiones dolorosas, su prioridad siempre será su familia y su integridad personal.
El relato de Christián Pavez pone en evidencia la necesidad urgente de una reforma profunda en Cobreloa y en las instituciones deportivas, promoviendo un ambiente sano y ético que garantice no solo el éxito en la cancha, sino también la formación de personas íntegras y profesionales comprometidos con los valores del deporte.
El equipo loíno cayó 3-0 en el partido de vuelta por los octavos de final, cerrando su participación en el torneo.
Tras el triunfo ante Curicó Unido, el capitán Rodolfo González aseguró que el plantel mantiene la fe en revertir la llave ante Deportes Limache y avanzar de fase, en una semana exigente para los loínos que también enfrentarán a Santiago Morning por el campeonato.
Presidente Harry Robledo confirmó gestiones para fortalecer el plantel, no obstante, reconoció las dificultades económicas que atraviesa el club loíno.
Con goles de Valdés, Delgado y Gotti, los loínos lograron un trabajado triunfo ante Curicó Unido y se instalaron en el cuarto lugar del campeonato.
El cuadro loíno vuelve al Municipal de Calama con la misión de dejar atrás la goleada sufrida ante Wanderers y recuperar terreno en la tabla frente a un rival directo.
Los loínos sufrieron una abultada derrota como visitantes en la fecha 14 del Ascenso, con una contundente actuación del delantero Juan Ignacio Duma, autor de tres goles.
Los loínos visitan este sábado a los caturros por la fecha 14 del Ascenso, con la misión de volver al triunfo y escalar en la tabla. El equipo dirigido por César Bravo llega golpeado tras caer ante Temuco.
El club de Calama presentó una demanda ante el Tribunal Patrimonial de la ANFP por una deuda de 150 mil dólares que arrastra desde 2020, tras la transferencia del volante al elenco albo.
Más de 140 transportistas fueron afectados por el cierre de la ruta 27CH. Autoridades locales, empresas privadas y el consulado de Paraguay coordinan apoyo en agua, alimentos y servicios básicos.
Estudio ENADEL 2024 advierte que la escasez de postulantes con y el bajo acceso a capacitación pública están afectando el empleo en la región.
Dos bolivianos fueron formalizados y quedaron en prisión preventiva tras incautación de 274 kilos de cocaína, pasta base y ketamina en control carretero de Antofagasta.
El parlamentario acusó intimidaciones desde el sector Las Tinieblas, donde operan grupos ligados al narcotráfico. Pidió expropiar viviendas tomadas y recuperar el barrio.
La aerolínea SKY presentó una acción judicial inédita en Chile contra un hombre que, durante el embarque, aseguró tener una bomba y amenazó con disparar al piloto. El hecho obligó a evacuar el avión y cancelar el vuelo.