
Finalmente Rafael Arace se despide de Cobreloa tras acuerdo mutuo con el club
El delantero venezolano finaliza su etapa en Calama, mientras el equipo se enfoca en su próximo desafío por Copa Chile ante Deportes Copiapó.
Comenzó la Colecta Nacional de COANIQUEM, que se extenderá hasta el 11 de mayo, y contará con dos modalidades: donaciones online a través de www.desafiocoaniquem.cl y la colecta presencial en las calles,
En Calama, la campaña ya está en marcha con un amplio despliegue de voluntarios que recorren diversos puntos de la ciudad. Conversamos con Catalina Berríos, coordinadora regional de Coaniquem.
Droga, ludopatía, encubrimiento son algunas las situaciones vividas en el club que perdió la final del ascenso el 2022 ante Copiapó.
Deporte12/06/2024El ex jugador de Cobreloa, Christián Pavez, rompió su silencio y reveló las impactantes razones que lo llevaron a retirarse del fútbol profesional a finales de 2022. En una entrevista al programa “Socios del Desierto” cargada de reflexión, Pavéz detalló una serie de situaciones que calificó como "inaceptables" dentro de la institución, lo que lo llevó a tomar la difícil decisión de dejar las canchas.
Un Adiós Doloroso y Reflexivo
Christián Pavez, quien fue una figura formada en Cobreloa, confesó que la derrota en la final del ascenso ante Copiapó fue el detonante para su retiro. "Me dolió mucho, yo creo que ahí fue la decisión de dejar jugar por las cosas que vi, por lo que tuvimos que callar". Añadió que el club, en su afán de alcanzar el objetivo de ascender, "tapó muchas cosas" que, según él, afectaron su integridad como profesional.
El ex jugador destacó que, a lo largo de su carrera, se esforzó por mantener un alto nivel de profesionalismo y dedicación, cuidando su alimentación y su rendimiento en la cancha. "Critíquenme si le pegué mal a la pelota, si centré mal, pero no por actuar profesionalmente y tener que callar situaciones, eso me marcó”.
Silencio Forzado y Situaciones Inaceptables
Pavez reveló que durante su tiempo en Cobreloa fue testigo de situaciones que lo dejaron profundamente frustrado y desencantado. "Tener que callártela y no poder dejar la caga, realmente porque estaban pasando situaciones, eso me frustró", dijo. Esta frustración, sumada a su deseo de no estar en un entorno donde se prioriza el resultado por encima de la ética, lo llevaron a decidir que no quería continuar en un ambiente así.
El ex jugador criticó la falta de valores morales en la institución y destacó la necesidad de que el club cuente con un mayor sustento ético para poder lograr sus objetivos de manera adecuada. "No quiero estar en un ambiente que se tenga que callar todo por un resultado", subrayó, añadiendo que, aunque Cobreloa logró ascender el año siguiente, consideraba que el club necesitaba una base moral más sólida.
Escándalos Ocultos y Adicciones No Denunciadas
Una de las revelaciones más impactantes de Pavez fue sobre un incidente grave que involucraba a algunos jugadores y que, según él, fue silenciado por el club. "Hay cosas que lamentablemente están a la luz pública, que hay jugadores, no sé si todavía están con los chicos que tienen el problema judicial ese mismo año", comentó, refiriéndose a un incidente de abuso que, aunque no fue confirmado, dejó una profunda impresión en él.
Pavez también denunció la existencia de adicciones dentro del equipo, las cuales, según él, fueron toleradas por la institución. "Tuvimos que aguantarnos todos siendo jugadores profesionales. Entonces yo decía, ¿cómo si somos jugadores profesionales tenemos que estar aguantando que alguien es adicto a alguna droga?", evidenciando su preocupación por la falta de medidas tomadas por el club para enfrentar estas situaciones.
Un Llamado a la Reflexión y a la Integridad
Finalmente, Christián Pavez hizo un llamado a la reflexión sobre la necesidad de mantener la integridad y la ética en el fútbol profesional, subrayando la importancia de hablar abiertamente sobre estas problemáticas para evitar que otros jugadores se vean obligados a callar.
Su testimonio sirve como una advertencia y un recordatorio de que el éxito en el deporte no debe alcanzarse a cualquier costo. Pavez dejó claro que, a pesar de las dificultades y las decisiones dolorosas, su prioridad siempre será su familia y su integridad personal.
El relato de Christián Pavez pone en evidencia la necesidad urgente de una reforma profunda en Cobreloa y en las instituciones deportivas, promoviendo un ambiente sano y ético que garantice no solo el éxito en la cancha, sino también la formación de personas íntegras y profesionales comprometidos con los valores del deporte.
El delantero venezolano finaliza su etapa en Calama, mientras el equipo se enfoca en su próximo desafío por Copa Chile ante Deportes Copiapó.
Con goles de Palma y Delgado, el conjunto loíno cortó una racha de empates y sumó tres valiosos puntos ante su gente en Calama, alcanzando momentáneamente el cuarto lugar de la tabla.
Delantero venezolano no ha sumado minutos en las últimas fechas y se evalúa su continuidad; presidente Harry Robledo reconoce conversaciones en curso y destaca motivos personales del jugador
El joven ciclista de la comuna de San Pedro de Atacama, de apenas 14 años, obtuvo el primer lugar en su categoría durante el retorno de esta competencia tras cuatro años.
El elenco loíno fue superior especialmente en el segundo tiempo pero un gol en los descuentos le impidió quedarse con un triunfo vital en la Liga de Ascenso.
El elenco loíno igualó 1-1 en su visita al estadio Luis Valenzuela Hermosilla y se mantiene en zona de protagonismo en la Liga de Ascenso Caixun.
El equipo loíno se impuso por 2-0 en casa y se posiciona en la parte alta de la tabla tras un sólido segundo tiempo
El DT loíno valoró el compromiso de sus jugadores y adelantó que no habrá grandes cambios en la oncena que enfrentará este sábado a las 17:30 horas a Magallanes por la sexta fecha del Torneo de Primera B.
El legislador también llamó a la cuprífera “a terminar con este hostigamiento permanente hacia la dirigencia sindical”.
Con más de 1.200 socios, la organización sindical conmemora su aniversario destacando estabilidad financiera, foco en la capacitación laboral y proyecciones de crecimiento.
Esta labor solo se realizaba en Antofagasta y ahora los casos dudosos o que requieren urgencia, se harán en nuestra comuna. El equipo de imagenología cuenta con los profesionales certificados.
Las municipalidades de San Pedro de Atacama, Rapa Nui y Torres del Paine firmaron un convenio de colaboración para fortalecer el turismo responsable, intercambiar experiencias y abordar desafíos comunes en gestión cultural, biodiversidad y sustentabilidad.
Mons. Tomás Carrasco Cortés invitó a la comunidad de la Diócesis San Juan Bautista de Calama a unirse en oración por el nuevo Pontífice, destacando su humildad, experiencia misionera y compromiso con una Iglesia sinodal, viva y en salida.