
Cae peligrosa banda en Calama. Tenían acopio de autos robados, armamento y municiones
Investigación de la Fiscalía y Carabineros permitió detener a tres chilenos y recuperar, al menos, 9 vehículos sustraídos en distintas comunas del país.
Rector de la casa de estudios confirmó que trabajan en el diseño de la implementación.
Actualidad09/06/2024El diario El Mercurio publicó que Marcos Cikutovic Salas, rector de la Universidad de Antofagasta, dio a conocer oficialmente la apertura de una nueva sede de la universidad en la ciudad de Calama. El anuncio se realizó en un desayuno que contó con la presencia del gobernador de la Región de Antofagasta, Ricardo Díaz, junto a destacados ejecutivos del sector minero y de telecomunicaciones.
En su discurso, Cikutovic subrayó el compromiso activo de la universidad para materializar este proyecto lo antes posible, respondiendo así a un antiguo anhelo de la comunidad calameña. La nueva sede ofrecerá programas técnicos alineados con las necesidades de los diversos sectores productivos de la región, consolidando el desarrollo educativo y profesional en Calama.
Ricardo Díaz, gobernador de Antofagasta, destacó a SoyChile.cl el interés constante por establecer este campus universitario en Calama. “Siempre hemos buscado instalar este campus de la Universidad de Antofagasta para ofrecer las carreras que la comunidad ha demandado por años”, comentó Díaz. Además, señaló que la universidad elaborará un plan de gestión para determinar las carreras que se ofrecerán y cómo se administrará el nuevo campus.
En tanto, el senador Esteban Velásquez Núñez, representante de Calama, celebró la noticia y valoró que la Universidad de Antofagasta esté liderando este esfuerzo. “Es un gran avance que la nueva universidad para Calama nazca de la mano de una institución estatal. Esto es justo lo que Calama necesita: una universidad pública que permita a los estudiantes permanecer con sus familias y contribuir al desarrollo de nuestra provincia de El Loa”, expresó Velásquez.
Asimismo, el senador agradeció al rector Marcos Cikutovic por atender esta necesidad tan sentida en la ciudad. “Agradecemos al rector por haber escuchado y acogido esta demanda, impulsando la creación de una universidad estatal en Calama, inicialmente como una sede de la Universidad de Antofagasta y, en el futuro, como la Universidad de Calama. La educación superior es una herramienta crucial para promover el desarrollo en nuestras provincias de El Loa y Calama”, concluyó Velásquez.
El anuncio representa un paso significativo hacia la descentralización educativa y el fortalecimiento de la oferta académica en una región clave para la economía del país.
Investigación de la Fiscalía y Carabineros permitió detener a tres chilenos y recuperar, al menos, 9 vehículos sustraídos en distintas comunas del país.
La iniciativa Pymes Globales acompañará el proceso para que micro y pequeñas empresas y cooperativas se posicionen en marketplaces exportadores como Amazon. Para quienes busquen ingresar a plataformas comerciales locales también se abrió la convocatoria al programa Negocios Digitales.
Juzgado de Policía Local rechazó solicitud de reapertura del local “Punto de Oro”, cuya clausura fue decretada por la Delegación Presidencial tras una riña que dejó a una persona apuñalada. Autoridades reafirman compromiso con la recuperación de espacios seguros en el centro de la ciudad.
El violento ataque ocurrió en la población O’Higgins, donde la presidenta vecinal denuncia un alarmante aumento de robos, venta de drogas y ausencia de medidas efectivas de seguridad.
Autoridad de Salud constató deficiencias en el cumplimiento de la normativa, tras una fiscalización motivada por el fallecimiento de una usuaria derivada desde el Hospital del Cobre. El caso fue remitido al Ministerio Público.
El funcionario de la Corporación de Desarrollo Social de Calama sufrió un paro cardiorrespiratorio mientras se sometía a una endoscopia gástrica. Pese a los esfuerzos médicos, perdió la vida, causando profundo pesar en la comunidad.
Están solicitando tanto para funcionarios del área clínica y administrativas. Los y las interesadas, deben enviar sus antecedentes a través de un correo electrónico.
Municipio que ofrece el atractivo gratis se vio obligado a agendar inscripciones con anticipación.
Las incautaciones de esta droga anestésica se han triplicado en la región en apenas dos años, encendiendo las alertas del Ministerio Público por su creciente uso en fiestas electrónicas y su incorporación en mezclas como el “Tusi”. El alza estaría ligada al ingreso ilegal desde países vecinos y al interés de bandas criminales por su alta rentabilidad.
María Fernanda Rojas Ortiz, de 31 años y originaria de Chuquicamata, falleció en su primer día de trabajo en una empresa médica en Londres. Su partida ha provocado un profundo impacto en la comunidad loína.
El funcionario de la Corporación de Desarrollo Social de Calama sufrió un paro cardiorrespiratorio mientras se sometía a una endoscopia gástrica. Pese a los esfuerzos médicos, perdió la vida, causando profundo pesar en la comunidad.
Autoridad de Salud constató deficiencias en el cumplimiento de la normativa, tras una fiscalización motivada por el fallecimiento de una usuaria derivada desde el Hospital del Cobre. El caso fue remitido al Ministerio Público.
El violento ataque ocurrió en la población O’Higgins, donde la presidenta vecinal denuncia un alarmante aumento de robos, venta de drogas y ausencia de medidas efectivas de seguridad.