Avanza con lentitud la campaña de vacunación en Calama, según autoridades locales de salud

La Directora del Departamento de Salud Primaria de Calama, Pía Cortés, expuso las dificultades y desafíos que enfrenta la campaña de vacunación en la comuna, destacando la escasa cobertura y los obstáculos logísticos.

Actualidad05/06/2024EditorEditor
vacunascalama
vacunascalama

La mañana de hoy, Pía Cortés, Directora del Departamento de Salud Primaria de Calama, actualizo el progreso de la campaña de vacunación en la comuna, la cual ha sido señalada como deficiente. Cortés subrayó que la cobertura de vacunación en grupos prioritarios, como adultos mayores y niños menores de 10 años, aún no alcanza los niveles esperados, con cifras preocupantes que revelan una cobertura del 56% y 75%, respectivamente.

Sin embargo, la falta de avance en la vacunación no se debe únicamente a factores internos, sino que también a una serie de obstáculos externos que han impactado en la disponibilidad y distribución de las dosis. Cortés destacó que el retraso en el inicio de la campaña, así como las restricciones en el envío de vacunas por parte de la seremí de Salud, han dificultado considerablemente el proceso. En este sentido, mencionó que, a pesar de las solicitudes de 4.500 dosis, solo se enviaron menos de 2 mil, lo que ha afectado directamente la capacidad de vacunación en la comunidad.

El constante ajuste en la disponibilidad de dosis ha limitado aún más la capacidad de vacunación, con envíos que han disminuido significativamente en comparación con las solicitudes realizadas. Se estima que el peak de contagios se registre en la semana del 20 de junio, y donde se espera, habría un aumento de 100% más en contagios de influenza en comparación a los registrados en 2023.

Este panorama ha llevado a que solo se puedan administrar un total de 800 dosis por jornada, una cifra preocupante dada la urgencia de inmunizar a la población. Cortés enfatizó la necesidad de ampliar el ámbito de cobertura efectiva, dado que, si bien se prioriza a los grupos de riesgo, la realidad demuestra que todos están expuestos a contraer enfermedades.

En medio de estas dificultades, las autoridades sanitarias de Calama instan a una pronta solución a los desafíos logísticos y de distribución, con el fin de garantizar una cobertura adecuada y eficaz en la campaña de vacunación contra el COVID-19 y la influenza.

Te puede interesar
visita ministro montes

Ministro Montes presenta plan de intervención para dar solución definitiva a familias del conjunto habitacional Alto Covadonga en Tocopilla

Editor
Actualidad09/07/2025

• La estrategia, primera que busca restablecer la funcionalidad del conjunto desde que este presentara deterioro en 2017, abordará la reparación, reforzamiento o demolición, según sea el caso, junto con la recuperación de las redes de servicios básicos y la reubicación temporal o definitiva de las familias. • Este plan forma parte de distintas iniciativas que ha encabezado la actual gestión del Minvu, con el objetivo de dar solución definitiva a proyectos críticos de la región de Antofagasta

entrega de armas

202 soldados conscriptos recibieron sus armas en emotiva ceremonia en Calama

Editor
Actualidad08/07/2025

En dependencias de la Brigada Motorizada N°1 del Ejército de Chile, se desarrolló este martes la tradicional ceremonia de entrega y bendición de armas, en la que 202 jóvenes conscriptos dieron un importante paso en su formación militar. El acto contó con la participación del obispo de Calama, Tomás Carrasco Cortés, y fue encabezado por el coronel Helmut Ramírez Braun, quien destacó el compromiso de los nuevos soldados con la patria y la historia de la ciudad.

Lo más visto