
Daños y robos afectan al poblado de Ayquina: Carabineros investiga el hecho
Vecinos difundieron un video que muestra el estado de varias viviendas dañadas y con especies sustraídas en la localidad ubicada al interior de Calama.
Este es un trabajo conjunto con Codelco, teniendo un plazo de ejecución de 18 meses.
Actualidad03/06/2024
Editor
Con una inversión que supera los cinco mil millones de pesos, dineros aprobados por el Concejo Municipal, se comenzará a partir de agosto a pavimentar diversas calles de Calama, abarcando 3.8 kilómetros lineales.
Esta iniciativa que impulsa la Ilustre Municipalidad de Calama, liderada por el alcalde Eliecer Chamorro Vargas, forma parte de un convenio con Codelco con la finalidad de promover el bienestar de las personas.
En este sentido, Diana Veas, administradora municipal manifestó que “esto está relacionado a un trabajo conjunto con la cuprífera a través de gestiones vinculadas con inversiones comunitarias. Estas pavimentaciones de calles están orientado a un trabajo realizado por la Secretaria Comunal de Planificación quien ya cuenta con los diseños adecuados y además, estamos trabajando para avanzar en estas iniciativas que serán de bienestar para nuestros vecinos”.
Este convenio tiene un plazo de ejecución de 18 meses, siendo un convenio a largo plazo para mejorar las calles de la cuidad, destacando además, que el municipio está realizando las gestiones pertinentes para que las labores se cumplan en los plazos establecidos. “Esperamos que los trabajos por los procesos administrativos se demoren unas semanas, es decir, comenzar a partir de agosto del 2024, puesto que ya contamos con los diseños y una labor previa de Secplac y de las organizaciones comunitarias teniendo claro los puntos claros a trabajar, avanzando de forma paralela que tiene relación a las pavimentaciones participativas que ejecuta Serviu”, destacó la administradora municipal.
La idea de la Municipalidad de Calama es que las pavimentaciones se ejecuten en calles y pasajes de la ciudad, sobre todo, en trabajos realizados como complemento a la gestión de pavimentación participativa, siendo el principal objetivo optimizar la calidad de las personas y además, el mejoramiento de calles y avenidas que necesitan ser asfaltadas a la brevedad.

Vecinos difundieron un video que muestra el estado de varias viviendas dañadas y con especies sustraídas en la localidad ubicada al interior de Calama.

La provincia de El Loa, con Calama como principal punto operativo, tendrá 25 locales de votación y un especial enfasis en seguridad y logística para asegurar el normal desarrollo del proceso electoral en la región de Antofagasta.

El elenco loíno espera la resolución del Tribunal de Disciplina tras la apelación presentada por Santiago Morning, sancionado por alinear irregularmente a Esteban Paredes en su banca. El fallo podría redefinir la tabla y el futuro de la postemporada en la Primera B.

El Servicio Geológico de Estados Unidos incorporó al cobre y otros diez nuevos minerales en su Lista de Minerales Estratégicos 2025, destacando su papel esencial para la economía y la seguridad nacional en medio de tensiones comerciales con China.

Salud advierte de los graves riesgos de consumir huevos que no poseen la debida trazabilidad.

El diputado visitó el recinto hospitalario tras recibir denuncias por el despido de más de 20 trabajadores y la sobrecarga en la atención de urgencias. Desde el Hospital de Calama aún no se entregan declaraciones oficiales sobre la situación.

Policías, Aduanas e instituciones ligadas al control marítimo se reunieron en Antofagasta para analizar riesgos que amenazan a la macronoza norte.

Durante la segunda sesión ordinaria de noviembre, el Concejo Municipal aprobó por unanimidad la octava modificación presupuestaria, que incluye recursos del Royalty para pavimentación, espacios públicos y renovación tecnológica del Estadio Zorros del Desierto.

El club capitalino recurrirá a la Segunda Sala de la ANFP para revertir la pérdida de seis puntos por la presencia irregular de Esteban Paredes, situación que podría alterar la posición final de Cobreloa en la liguilla de ascenso.

La ANFP decidió postergar el inicio de la Liguilla de Ascenso debido a la apelación de Santiago Morning por el caso Esteban Paredes. El inicio del mini torneo, originalmente programado para el 8 y 9 de noviembre, quedó en suspenso hasta que el Tribunal de Disciplina entregue su veredicto.

El elenco loíno espera la resolución del Tribunal de Disciplina tras la apelación presentada por Santiago Morning, sancionado por alinear irregularmente a Esteban Paredes en su banca. El fallo podría redefinir la tabla y el futuro de la postemporada en la Primera B.

La provincia de El Loa, con Calama como principal punto operativo, tendrá 25 locales de votación y un especial enfasis en seguridad y logística para asegurar el normal desarrollo del proceso electoral en la región de Antofagasta.

La ANFP publicó las fechas y partidos de los cuartos de final de la Liguilla de Ascenso de la Primera B. Sin embargo, una de las llaves permanece sin definir a la espera del fallo sobre la apelación de Santiago Morning, que podría modificar la posición de Cobreloa en la tabla.