
Municipalidad de Calama entregó estatuilla de la Mazorca de Oro a Héctor Manacá
El reconocimiento se realizó en una ceremonia íntima luego del malestar expresado por la familia, al no recibir inicialmente la estatuilla en la premiación oficial.
Este es un trabajo conjunto con Codelco, teniendo un plazo de ejecución de 18 meses.
Actualidad03/06/2024Con una inversión que supera los cinco mil millones de pesos, dineros aprobados por el Concejo Municipal, se comenzará a partir de agosto a pavimentar diversas calles de Calama, abarcando 3.8 kilómetros lineales.
Esta iniciativa que impulsa la Ilustre Municipalidad de Calama, liderada por el alcalde Eliecer Chamorro Vargas, forma parte de un convenio con Codelco con la finalidad de promover el bienestar de las personas.
En este sentido, Diana Veas, administradora municipal manifestó que “esto está relacionado a un trabajo conjunto con la cuprífera a través de gestiones vinculadas con inversiones comunitarias. Estas pavimentaciones de calles están orientado a un trabajo realizado por la Secretaria Comunal de Planificación quien ya cuenta con los diseños adecuados y además, estamos trabajando para avanzar en estas iniciativas que serán de bienestar para nuestros vecinos”.
Este convenio tiene un plazo de ejecución de 18 meses, siendo un convenio a largo plazo para mejorar las calles de la cuidad, destacando además, que el municipio está realizando las gestiones pertinentes para que las labores se cumplan en los plazos establecidos. “Esperamos que los trabajos por los procesos administrativos se demoren unas semanas, es decir, comenzar a partir de agosto del 2024, puesto que ya contamos con los diseños y una labor previa de Secplac y de las organizaciones comunitarias teniendo claro los puntos claros a trabajar, avanzando de forma paralela que tiene relación a las pavimentaciones participativas que ejecuta Serviu”, destacó la administradora municipal.
La idea de la Municipalidad de Calama es que las pavimentaciones se ejecuten en calles y pasajes de la ciudad, sobre todo, en trabajos realizados como complemento a la gestión de pavimentación participativa, siendo el principal objetivo optimizar la calidad de las personas y además, el mejoramiento de calles y avenidas que necesitan ser asfaltadas a la brevedad.
El reconocimiento se realizó en una ceremonia íntima luego del malestar expresado por la familia, al no recibir inicialmente la estatuilla en la premiación oficial.
La ampliación de la planta Desaladora Norte, desarrollada por la empresa sanitaria Aguas Antofagasta, abastecerá con agua potable completamente a las ciudades de Antofagasta y Mejillones.
Llaman a la comunidad a no participar de eventos sin autorización ni medidas de seguridad.
La senadora Paulina Núñez y el concejal Claudio Maldonado alertaron sobre las condiciones de insalubridad y delincuencia que afectan al recinto, exigiendo al Servicio de Salud de Antofagasta cumplir los compromisos de reasignación del inmueble.
Operativo en la cárcel de Calama detectó daños en una ventana, incautó celulares y armas blancas, y derivó a seis reclusos a otro penal.
En tanto, reiteran el llamado a denunciar para focalizar los servicios a los lugares donde están sucediendo más delitos.
La campaña de invierno 2025 comenzó el 1 de marzo y paralelamente, se ha inmunizado fuertemente al personal de salud, que son el contacto directo con los pacientes durante todo el año.
Autoridades mantienen Alerta Temprana Preventiva ante anomalías térmicas y actividad superficial del macizo.
El ministro de Justicia entregó el proyecto al municipio y anunció que la licitación para la construcción se adjudicará este año.
La Municipalidad de Calama conmemoró el 146° aniversario de anexión a territorio nacional reconociendo a ciudadanos ejemplares por su aporte a la comunidad.
Autoridades municipales retiran más de 900 cajas de fármacos vendidos ilegalmente.
La senadora Paulina Núñez y el concejal Claudio Maldonado alertaron sobre las condiciones de insalubridad y delincuencia que afectan al recinto, exigiendo al Servicio de Salud de Antofagasta cumplir los compromisos de reasignación del inmueble.
El reconocimiento se realizó en una ceremonia íntima luego del malestar expresado por la familia, al no recibir inicialmente la estatuilla en la premiación oficial.