Comenzó la Colecta Nacional de COANIQUEM, que se extenderá hasta el 11 de mayo, y contará con dos modalidades: donaciones online a través de www.desafiocoaniquem.cl y la colecta presencial en las calles, 
En Calama, la campaña ya está en marcha con un amplio despliegue de voluntarios que recorren diversos puntos de la ciudad. Conversamos con Catalina Berríos, coordinadora regional de Coaniquem.

Más de cinco mil millones aprobó el Concejo Municipal para pavimentación de calles

Este es un trabajo conjunto con Codelco, teniendo un plazo de ejecución de 18 meses.

Actualidad03/06/2024EditorEditor
WhatsApp Image 2024-06-04 at 13.50.20

Con una inversión que supera los cinco mil millones de pesos, dineros aprobados por el Concejo Municipal, se comenzará a partir de agosto a pavimentar diversas calles de Calama, abarcando 3.8 kilómetros lineales. 

Esta iniciativa que impulsa la Ilustre Municipalidad de Calama, liderada por el alcalde Eliecer Chamorro Vargas, forma parte de un convenio con Codelco con la finalidad de promover el bienestar de las personas. 

En este sentido, Diana Veas, administradora municipal manifestó que “esto está relacionado a un trabajo conjunto con la cuprífera a través de gestiones vinculadas con inversiones comunitarias. Estas pavimentaciones de calles están orientado a un trabajo realizado por la Secretaria Comunal de Planificación quien ya cuenta con los diseños adecuados y además, estamos trabajando para avanzar en estas iniciativas que serán de bienestar para nuestros vecinos”.

Este convenio tiene un plazo de ejecución de 18 meses, siendo un convenio a largo plazo para mejorar las calles de la cuidad, destacando además, que el municipio está realizando las gestiones pertinentes para que las labores se cumplan en los plazos establecidos. “Esperamos que los trabajos por los procesos administrativos se demoren unas semanas, es decir, comenzar a partir de agosto del 2024, puesto que ya contamos con los diseños y una labor previa de Secplac y de las organizaciones comunitarias teniendo claro los puntos claros a trabajar, avanzando de forma paralela que tiene relación a las pavimentaciones participativas que ejecuta Serviu”, destacó la administradora municipal. 

La idea de la Municipalidad de Calama es que las pavimentaciones se ejecuten en calles y pasajes de la ciudad, sobre todo, en trabajos realizados como complemento a la gestión de pavimentación participativa, siendo el principal objetivo optimizar la calidad de las personas y además, el mejoramiento de calles y avenidas que necesitan ser asfaltadas a la brevedad.  

Te puede interesar
01

Municipio prepara un gran operativo de aseo

Editor
Actualidad07/05/2025

La iniciativa se enmarca en el programa de sustentabilidad ambiental tiene como objetivo intervenir diversos sectores de la ciudad con el apoyo de los vecinos y los distintos departamentos del consistorio.

IMG-20250505-WA0066

Positivo balance dejó operativo regional durante fin de semana largo en la Región de Antofagasta

Editor
Actualidad05/05/2025

Con una serie de operativos en seguridad, transporte y derechos laborales, autoridades realizaron un amplio despliegue interinstitucional durante el reciente fin de semana largo. La iniciativa respondió al feriado irrenunciable del 1° de mayo y al descanso extendido que muchas personas tomaron el viernes, lo que generó un aumento en la movilidad y actividad comercial en la zona.

Lo más visto
IMG-20250505-WA0066

Positivo balance dejó operativo regional durante fin de semana largo en la Región de Antofagasta

Editor
Actualidad05/05/2025

Con una serie de operativos en seguridad, transporte y derechos laborales, autoridades realizaron un amplio despliegue interinstitucional durante el reciente fin de semana largo. La iniciativa respondió al feriado irrenunciable del 1° de mayo y al descanso extendido que muchas personas tomaron el viernes, lo que generó un aumento en la movilidad y actividad comercial en la zona.