
La Delegación Presidencial Provincial de El Loa cerró un local que operaba como shopería en el sector sur de Calama, luego de reiteradas denuncias por incivilidades que afectaban la convivencia y tranquilidad del barrio.
Hasta el momento no hay aumento considerable en las atenciones por virus invernales, por lo mismo, las autoridades del recinto insisten en el llamado a la vacunación y autocuidado de los loínos.
Actualidad30/05/2024
Editor
En el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, ya comenzó a verse un aumento en las enfermedades respiratorias propias de esta época de bajas temperaturas. No obstante, aún esa alza no es considerable y el peak se espera en la segunda quincena de junio. Ante esto, en el recinto ya se reforzaron algunas unidades para dar frente a esta posible contingencia.
“Levemente han aumentado, pero no ha obtenido un aumento explosivo. Lo que sí, ya empezamos con la campaña invierno, donde se empiezan a reforzar los equipos sanitarios y los recursos asociados para atender esta contingencia. El hospital empieza a diseñar también estrategias como para enfrentar cualquier eventualidad”, explicó el médico Patricio Toro Erbetta, director (s) del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC).
El recinto proyecta un alza de casos, en la segunda quincena de junio, pero esperan que el mensaje de prevención sea escuchado por los loínos, para que el peak no sea tan grande al grado de llegar a colapsar lo establecimientos de salud.
“Lo más más importante hasta ahora es el buen uso del servicio de urgencia, para consultas de pacientes que tengan realmente requerimiento de urgencia, como por ejemplo con dificultad respiratorias, pequeños que no se vean nada de bien, que tengan fiebre varios días y que tengan asociados síntomas respiratorios (…) Nuestros equipos todavía no están colapsados, pero evidentemente estamos preparándonos ante cualquier contingencia”, añadió Toro.
Las medidas recomendadas por el recinto, son las mismas que se vivieron en pandemia, tanto como el distanciamiento social y retomar el uso de mascarillas en lugares de alta concurrencia de personas. Además de eso, reiteran el lavado de manos. Además, llamaron a seguir completando los esquemas de vacunación.
“Espero que nuestras cifras aumenten, si bien la vacunación, en el fondo está diseñada para grupos de riesgo, que son los adultos mayores, menores de edad, y pacientes con enfermedades crónicas, la idea que todos puedan acceder a estas dosis lo antes posible, para hacer el efecto capullo de protección”, especificó el médico.
La vacunación tanto del covid y de la influenza, son completamente gratuita. Estas, la que pueden obtener en su consultorio más cercano o en los puntos que la Seremi de Salud, junto a los municipios, instalaron en espacios de alta concurrencia.

La Delegación Presidencial Provincial de El Loa cerró un local que operaba como shopería en el sector sur de Calama, luego de reiteradas denuncias por incivilidades que afectaban la convivencia y tranquilidad del barrio.

Colegio Médico llama a mantener medidas de autocuidado ante segundo peak del año.

El procedimiento se realizó durante patrullajes nocturnos en la ruta B-24 y permitió incautar mercancía avaluada en más de $1.275 millones.

La mesa intersectorial, encabezada por el delegado presidencial provincial Miguel Ballesteros y el alcalde Justo Zuleta, reunió a autoridades regionales y organismos técnicos para definir tres líneas de acción que permitan abordar la contingencia del sistema de agua potable y proyectar soluciones sostenibles para toda la comuna.

Conversatorio organizado por la Delegación Presidencial de El Loa reunió a autoridades regionales y vecinos para abordar avances en proyectos públicos, pensiones, vivienda, salud y conectividad en la provincia.

El Gobierno y el Servel realizan todas las coordinaciones para que la ciudadanía tenga las condiciones para ejercer su derecho democrático.

Carabineros interceptó dos camionetas en fuga y decomisó herramientas utilizadas para el robo de vehículos.

Carabineros de la SIP logró su captura tras un operativo de inteligencia que permitió interceptarla cuando llegaba a la ciudad desde Antofagasta.

El siniestro ocurrió en la Avenida Circunvalación, a la altura del enlace hacia San Pedro de Atacama, dejando además a una persona lesionada.

Carabineros de la SIP logró su captura tras un operativo de inteligencia que permitió interceptarla cuando llegaba a la ciudad desde Antofagasta.

El Gobierno y el Servel realizan todas las coordinaciones para que la ciudadanía tenga las condiciones para ejercer su derecho democrático.

El procedimiento se realizó durante patrullajes nocturnos en la ruta B-24 y permitió incautar mercancía avaluada en más de $1.275 millones.

Colegio Médico llama a mantener medidas de autocuidado ante segundo peak del año.