
El equipo loíno cayó 3-0 en el partido de vuelta por los octavos de final, cerrando su participación en el torneo.
La joven prodigio María Belén Carvajal, estudiante de la Escuela D-48 Presidente Balmaceda de Calama, ha vuelto a coronarse como campeona nacional de ajedrez, reafirmando su dominio en el tablero y su dedicación al deporte teniendo proyectos relevantes en su futuro deportivo.
Deporte24/05/2024En el Campeonato Nacional de la Niñez y Juventud realizado en Santiago y que estuvo marcado por la dificultad y la intensa competencia, María Belén logró sobresalir y obtener el título de campeona nacional en la categoría sub-14. "La competencia estuvo difícil, los primeros cinco o seis participantes fueron realmente desafiantes. Me preparé bien, aunque tuve algunas complicaciones en el camino", comentó María Belén. A pesar de estas dificultades, logró mantener su invicto, entablando dos partidas y demostrando su habilidad para remontar en situaciones adversas.
María Belén agradece especialmente a su profesor, Héctor Gutiérrez Ledezma, quien ha sido un pilar fundamental en su formación ajedrecística desde que era una niña en la Escuela D-48. "Me enseñó mucho y practicamos intensamente para las partidas que venían. Aunque siento que me faltó un poco, eso dependía solo de mí, no de mi maestro", expresó.
Héctor Gutiérrez, monitor de ajedrez en la Escuela D-48, ha visto crecer a María Belén desde sus primeros movimientos en el ajedrez hasta convertirse en una campeona consagrada. "Belén ya nos tiene acostumbrados a ser campeona. Ha ganado torneos en Santiago, Temuco y Concepción, y ahora vuelve a reafirmar su título en este nuevo torneo nacional. Estamos muy felices y orgullosos", afirmó. Además, destacó su reciente participación en el Mundial de Lima, Perú, donde obtuvo el octavo lugar en ajedrez clásico y el quinto en ajedrez Blitz.
La carrera de María Belén no ha estado exenta de sacrificios, con sus padres apoyándola y llevándola a torneos nacionales e internacionales. Ahora, con un ELO Internacional de 1721, necesita maestros de mayor nivel para seguir creciendo y enfrentar el desafío del Mundial en Brasil, que se celebrará en cuatro meses, por lo que su maestro hizo un llamado a que las diferentes organizaciones privadas y públicas se hicieran presentes para que la joven prodigio logre alcanzar su metas de manera internacional.
"Siempre lo que espera un buen profesor es que en algún momento el alumno supere al profesor. Ese es el caso de Belén. Ahora está en otro nivel y necesita otros maestros de la élite de Chile y Sudamérica. Estoy muy feliz por ella y sus logros", concluyó Héctor Gutiérrez.
María Belén Carvajal se prepara para representar a Chile en el Mundial de Ajedrez en Brasil, con la esperanza de seguir acumulando éxitos y llevando el nombre de Calama y su escuela a lo más alto.
El equipo loíno cayó 3-0 en el partido de vuelta por los octavos de final, cerrando su participación en el torneo.
Tras el triunfo ante Curicó Unido, el capitán Rodolfo González aseguró que el plantel mantiene la fe en revertir la llave ante Deportes Limache y avanzar de fase, en una semana exigente para los loínos que también enfrentarán a Santiago Morning por el campeonato.
Presidente Harry Robledo confirmó gestiones para fortalecer el plantel, no obstante, reconoció las dificultades económicas que atraviesa el club loíno.
Con goles de Valdés, Delgado y Gotti, los loínos lograron un trabajado triunfo ante Curicó Unido y se instalaron en el cuarto lugar del campeonato.
El cuadro loíno vuelve al Municipal de Calama con la misión de dejar atrás la goleada sufrida ante Wanderers y recuperar terreno en la tabla frente a un rival directo.
Los loínos sufrieron una abultada derrota como visitantes en la fecha 14 del Ascenso, con una contundente actuación del delantero Juan Ignacio Duma, autor de tres goles.
Los loínos visitan este sábado a los caturros por la fecha 14 del Ascenso, con la misión de volver al triunfo y escalar en la tabla. El equipo dirigido por César Bravo llega golpeado tras caer ante Temuco.
El club de Calama presentó una demanda ante el Tribunal Patrimonial de la ANFP por una deuda de 150 mil dólares que arrastra desde 2020, tras la transferencia del volante al elenco albo.
Desde julio, las tarifas eléctricas en la región superarán el promedio nacional, en el marco del proceso semestral de estabilización de precios. ¿Cuáles son los factores del alza y qué artefactos son los que más consumen?
PDI realizó peritajes en el lugar tras denuncia efectuada por personal del recinto.
A un año del plazo final, la región solo ha cumplido el 32 % de su meta de viviendas, con más de la mitad de los proyectos aún sin iniciar, lo que pone en riesgo el cumplimiento del compromiso gubernamental.
La autoridad comunal expondrá hoy en la Comisión de Medioambiente de la Cámara Alta, en medio de la ofensiva judicial de SQM y privados para revertir la resolución del Ministerio del Medio Ambiente.
En dependencias de la Brigada Motorizada N°1 del Ejército de Chile, se desarrolló este martes la tradicional ceremonia de entrega y bendición de armas, en la que 202 jóvenes conscriptos dieron un importante paso en su formación militar. El acto contó con la participación del obispo de Calama, Tomás Carrasco Cortés, y fue encabezado por el coronel Helmut Ramírez Braun, quien destacó el compromiso de los nuevos soldados con la patria y la historia de la ciudad.