
Cobreloa golea a Recoleta y vuelve a sonreír en el Zorros del Desierto
El elenco loíno superó por 4-0 a Deportes Recoleta y recuperó confianza tras una seguidilla de malos resultados que lo habían relegado al octavo lugar de la tabla.
La joven prodigio María Belén Carvajal, estudiante de la Escuela D-48 Presidente Balmaceda de Calama, ha vuelto a coronarse como campeona nacional de ajedrez, reafirmando su dominio en el tablero y su dedicación al deporte teniendo proyectos relevantes en su futuro deportivo.
Deporte24/05/2024En el Campeonato Nacional de la Niñez y Juventud realizado en Santiago y que estuvo marcado por la dificultad y la intensa competencia, María Belén logró sobresalir y obtener el título de campeona nacional en la categoría sub-14. "La competencia estuvo difícil, los primeros cinco o seis participantes fueron realmente desafiantes. Me preparé bien, aunque tuve algunas complicaciones en el camino", comentó María Belén. A pesar de estas dificultades, logró mantener su invicto, entablando dos partidas y demostrando su habilidad para remontar en situaciones adversas.
María Belén agradece especialmente a su profesor, Héctor Gutiérrez Ledezma, quien ha sido un pilar fundamental en su formación ajedrecística desde que era una niña en la Escuela D-48. "Me enseñó mucho y practicamos intensamente para las partidas que venían. Aunque siento que me faltó un poco, eso dependía solo de mí, no de mi maestro", expresó.
Héctor Gutiérrez, monitor de ajedrez en la Escuela D-48, ha visto crecer a María Belén desde sus primeros movimientos en el ajedrez hasta convertirse en una campeona consagrada. "Belén ya nos tiene acostumbrados a ser campeona. Ha ganado torneos en Santiago, Temuco y Concepción, y ahora vuelve a reafirmar su título en este nuevo torneo nacional. Estamos muy felices y orgullosos", afirmó. Además, destacó su reciente participación en el Mundial de Lima, Perú, donde obtuvo el octavo lugar en ajedrez clásico y el quinto en ajedrez Blitz.
La carrera de María Belén no ha estado exenta de sacrificios, con sus padres apoyándola y llevándola a torneos nacionales e internacionales. Ahora, con un ELO Internacional de 1721, necesita maestros de mayor nivel para seguir creciendo y enfrentar el desafío del Mundial en Brasil, que se celebrará en cuatro meses, por lo que su maestro hizo un llamado a que las diferentes organizaciones privadas y públicas se hicieran presentes para que la joven prodigio logre alcanzar su metas de manera internacional.
"Siempre lo que espera un buen profesor es que en algún momento el alumno supere al profesor. Ese es el caso de Belén. Ahora está en otro nivel y necesita otros maestros de la élite de Chile y Sudamérica. Estoy muy feliz por ella y sus logros", concluyó Héctor Gutiérrez.
María Belén Carvajal se prepara para representar a Chile en el Mundial de Ajedrez en Brasil, con la esperanza de seguir acumulando éxitos y llevando el nombre de Calama y su escuela a lo más alto.
El elenco loíno superó por 4-0 a Deportes Recoleta y recuperó confianza tras una seguidilla de malos resultados que lo habían relegado al octavo lugar de la tabla.
El delantero César Huanca, proveniente de Huachipato, se incorporará a los loínos para afrontar el tramo final del Campeonato de Primera B.
Con la recuperación de jugadores clave y un aforo reducido a 4.800 personas sin hinchada visitante, Cobreloa se alista para recibir este domingo a San Luis de Quillota en el Estadio Zorros del Desierto.
El delantero loíno se refirió al próximo duelo frente a San Luis, a la presión que significa vestir la camiseta naranja y a su buen presente futbolístico, donde aseguró sentirse en plenitud y con el deseo de seguir ligado al club.
El histórico exjugador tricampeón con Cobreloa recibió este domingo un emotivo homenaje en el Estadio Zorros del Desierto. Conmovido por el cariño de los hinchas, “Limache” expresó su anhelo de dirigir algún día al club loíno: “Quiero volver a Calama y entregar toda mi convicción para subir a Primera”.
Durante Fiestas Patrias, el consumo de alcohol en los hogares aumenta hasta un 35% (Conaset), lo que eleva la exposición de niñas, niños y adolescentes a hechos de violencia o abuso. Ante esto, World Vision Chile advierte la urgencia de prevenir estos casos y garantizar celebraciones seguras.
Las fiscalizaciones se enmarcan en el plan “Por un 18 Seguro” y permitieron cerrar una casa de citas en pleno centro y un inmueble en el sector surponiente donde se realizaban fiestas clandestinas con venta de alcohol.
El objetivo es resguardar los derechos de las y los consumidores durante esta época donde aumenta el consumo de bienes y servicios y verificar el estricto cumplimiento de la normativa por parte de este tipo de empresas.
A la espera del amanecer, desde la Fase 38 de la mina, trabajadores(as), supervisores(as), ejecutivos(as) y contratistas se unieron para agradecer y pedir protección para un nuevo ciclo, así como recordar a las víctimas fatales del reciente accidente en División El Teniente y reforzar la cultura preventiva en DRT.
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.