
La nueva instancia municipal busca garantizar la igualdad y libertad de culto, fomentar el diálogo interreligioso y promover el trabajo conjunto con las comunidades de fe.
Delegación presidencial provincial de El Loa valoró el despliegue de Carabineros, la organización del club Deportes Cobresal y de la Conmebol logrando cero incidentes reportados.
Actualidad11/05/2024Sin incidentes ni hechos de violencia se desarrollaron los encuentros deportivos de la competición internacional de la copa Conmebol Libertadores de América, donde Deportes Cobresal hizo de local en el Estadio Zorros del Desierto de Calama y que tuvo tres partidos con Barcelona de Ecuador (02 de abril); Talleres de Argentina (25 de abril); y Sao Paulo de Brasil (08 de mayo) respectivamente.
Los partidos contaron con la presencia de contingente de Carabineros de otras regiones para el apoyo logístico en la cobertura de control y seguridad en los alrededores y puntos de acceso al Estadio. Destacándose en el encuentro con Sao Paulo, la intervención de un funcionario de Carabineros entregando instrucciones a los hinchas visitantes en el idioma portugués.
En las tres jornadas deportivas se recibieron 6.559 hinchas en total, destacándose el buen comportamiento de la hinchada visitante, así como los locales. Sin registrarse ningún hecho de violencia o alteración pública ni detectarse el ingreso y uso de fuegos de artificio.
En esta línea, el abogado y asesor jurídico de la delegación presidencial provincial de El Loa, Jaime Siares indica que “Es importante destacar el excelente trabajo en relación a los partidos internacionales, con motivo de copa Libertadores en el estadio Zorros del Desierto, en el cual, tanto el organizador, que en este caso fue Cobresal, Carabineros de Chile y representantes de la Conmebol. En dichos partidos de carácter internacional se destaca el trabajo que se realizó en nuestra ciudad (Calama), y en el estadio Zorros del Desierto, el cual esta en condiciones de recibir encuentros internacionales, de carácter deportivo. En estos partidos de futbol no se detectó ningún tipo elementos prohibidos, de elementos de animación, específicamente, fuegos de artificio, ni al momento de ingresar al estadio y tampoco se encendieron al interior del reciento deportivo, lo cual nos tiene muy satisfechos como ente fiscalizador”
.
La nueva instancia municipal busca garantizar la igualdad y libertad de culto, fomentar el diálogo interreligioso y promover el trabajo conjunto con las comunidades de fe.
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
El objetivo es resguardar los derechos de las y los consumidores durante esta época donde aumenta el consumo de bienes y servicios y verificar el estricto cumplimiento de la normativa por parte de este tipo de empresas.
Las fiscalizaciones se enmarcan en el plan “Por un 18 Seguro” y permitieron cerrar una casa de citas en pleno centro y un inmueble en el sector surponiente donde se realizaban fiestas clandestinas con venta de alcohol.
Durante Fiestas Patrias, el consumo de alcohol en los hogares aumenta hasta un 35% (Conaset), lo que eleva la exposición de niñas, niños y adolescentes a hechos de violencia o abuso. Ante esto, World Vision Chile advierte la urgencia de prevenir estos casos y garantizar celebraciones seguras.
Carabineros confirmó la detención de un hombre denunciado por vecinos tras un grave caso de maltrato animal que generó indignación en redes sociales. El sujeto pasará a control de detención este lunes en el Juzgado de Garantía de Calama.
Durante Fiestas Patrias, el consumo de alcohol en los hogares aumenta hasta un 35% (Conaset), lo que eleva la exposición de niñas, niños y adolescentes a hechos de violencia o abuso. Ante esto, World Vision Chile advierte la urgencia de prevenir estos casos y garantizar celebraciones seguras.
Las fiscalizaciones se enmarcan en el plan “Por un 18 Seguro” y permitieron cerrar una casa de citas en pleno centro y un inmueble en el sector surponiente donde se realizaban fiestas clandestinas con venta de alcohol.
El objetivo es resguardar los derechos de las y los consumidores durante esta época donde aumenta el consumo de bienes y servicios y verificar el estricto cumplimiento de la normativa por parte de este tipo de empresas.
A la espera del amanecer, desde la Fase 38 de la mina, trabajadores(as), supervisores(as), ejecutivos(as) y contratistas se unieron para agradecer y pedir protección para un nuevo ciclo, así como recordar a las víctimas fatales del reciente accidente en División El Teniente y reforzar la cultura preventiva en DRT.