
Cae peligrosa banda en Calama. Tenían acopio de autos robados, armamento y municiones
Investigación de la Fiscalía y Carabineros permitió detener a tres chilenos y recuperar, al menos, 9 vehículos sustraídos en distintas comunas del país.
El jefe comunal resaltó la gestión de estos años a cargo de la comuna de Calama, enfatizando en la importancia de la zona para el país, llamándola “La mejor tierra de Chile”
Actualidad26/04/2024En un marco de participación ciudadana y compromiso comunitario, el alcalde de Calama, Eliecer Chamorro Vargas, acompañado por el Honorable Cuerpo de Concejales, ofreció la Cuenta Pública de la Ilustre Municipalidad de Calama, en el recién inaugurado Parque Urbano Oasis Las Vegas. La jornada, que contó con una amplia asistencia de vecinos, representantes de organizaciones sociales y culturales, fue el escenario propicio para resaltar los avances y logros alcanzados durante el periodo 2023, marcados por un enfoque proactivo en la respuesta a las necesidades de la comunidad.
En su intervención, el alcalde Chamorro destacó la labor incansable de la administración municipal en el fortalecimiento de la seguridad ciudadana, la integración social, la preservación del patrimonio local y la creación de nuevas infraestructuras sociales. La recuperación de espacios públicos, en particular, ha sido un punto clave en la agenda municipal, reflejando el compromiso de revitalizar el entorno urbano para el disfrute de todos los ciudadanos.
La priorización de los requerimientos ciudadanos ha sido una constante en la gestión municipal, subrayó Chamorro, enfatizando la importancia del trabajo en terreno y la escucha activa de la comunidad para guiar las políticas y proyectos municipales. Entre los hitos destacados se encuentran avances significativos en proyectos de ingeniería como el Cementerio Municipal y el Centro del Cáncer, así como la presentación del anteproyecto de la esperada Universidad para Calama.
Asimismo, se resaltó la labor de la Dirección de Desarrollo Comunitario a través de programas permanentes que promueven el bienestar y la inclusión social, como la atención al adulto mayor, la promoción de la mujer y la formación laboral. Las corporaciones municipales, como la Corporación de Cultura y Turismo y la Corporación Municipal de Deporte y Recreación, también recibieron reconocimiento por su contribución al enriquecimiento cultural y deportivo de la ciudad.
Mirando hacia el futuro, Chamorro anunció los lineamientos para el año 2024, que incluyen la segunda etapa de desarrollo del Parque Las Vegas, con la construcción de una piscina semi olímpica y un velódromo. El compromiso de seguir trabajando "Juntos por Calama" se reafirmó, destacando el esfuerzo conjunto del equipo municipal y las corporaciones para avanzar en proyectos de largo alcance en un período relativamente breve.
El jefe edilicio también enfatizó el proyecto para la creación de un Centro Diurno y Nocturno para personas mayores, evidenciando el compromiso continuo de la administración municipal con el bienestar y la calidad de vida de todos los habitantes de Calama.
En la parte final de su discurso el alcalde, estuvo particularmente emotivo al recordar lo complicado que ha sido alcanzar algunos compromisos desde el nivel central, como por ejemplo, la lucha insistente por una universidad estatal en la comuna y el Centro Oncológico, que desde hace tiempo clama la ciudadanía.El edil habló de “no bajar los brazo, no doblegar las no rodillas”, insistiendo en que Calama merece mucho más de lo que hasta ahora recibe, remarcando que está zona ha aportado. gran parte del desarrollo que logra el país.
Investigación de la Fiscalía y Carabineros permitió detener a tres chilenos y recuperar, al menos, 9 vehículos sustraídos en distintas comunas del país.
La iniciativa Pymes Globales acompañará el proceso para que micro y pequeñas empresas y cooperativas se posicionen en marketplaces exportadores como Amazon. Para quienes busquen ingresar a plataformas comerciales locales también se abrió la convocatoria al programa Negocios Digitales.
Juzgado de Policía Local rechazó solicitud de reapertura del local “Punto de Oro”, cuya clausura fue decretada por la Delegación Presidencial tras una riña que dejó a una persona apuñalada. Autoridades reafirman compromiso con la recuperación de espacios seguros en el centro de la ciudad.
El violento ataque ocurrió en la población O’Higgins, donde la presidenta vecinal denuncia un alarmante aumento de robos, venta de drogas y ausencia de medidas efectivas de seguridad.
Autoridad de Salud constató deficiencias en el cumplimiento de la normativa, tras una fiscalización motivada por el fallecimiento de una usuaria derivada desde el Hospital del Cobre. El caso fue remitido al Ministerio Público.
El funcionario de la Corporación de Desarrollo Social de Calama sufrió un paro cardiorrespiratorio mientras se sometía a una endoscopia gástrica. Pese a los esfuerzos médicos, perdió la vida, causando profundo pesar en la comunidad.
Están solicitando tanto para funcionarios del área clínica y administrativas. Los y las interesadas, deben enviar sus antecedentes a través de un correo electrónico.
Municipio que ofrece el atractivo gratis se vio obligado a agendar inscripciones con anticipación.
Las incautaciones de esta droga anestésica se han triplicado en la región en apenas dos años, encendiendo las alertas del Ministerio Público por su creciente uso en fiestas electrónicas y su incorporación en mezclas como el “Tusi”. El alza estaría ligada al ingreso ilegal desde países vecinos y al interés de bandas criminales por su alta rentabilidad.
María Fernanda Rojas Ortiz, de 31 años y originaria de Chuquicamata, falleció en su primer día de trabajo en una empresa médica en Londres. Su partida ha provocado un profundo impacto en la comunidad loína.
El funcionario de la Corporación de Desarrollo Social de Calama sufrió un paro cardiorrespiratorio mientras se sometía a una endoscopia gástrica. Pese a los esfuerzos médicos, perdió la vida, causando profundo pesar en la comunidad.
Autoridad de Salud constató deficiencias en el cumplimiento de la normativa, tras una fiscalización motivada por el fallecimiento de una usuaria derivada desde el Hospital del Cobre. El caso fue remitido al Ministerio Público.
El violento ataque ocurrió en la población O’Higgins, donde la presidenta vecinal denuncia un alarmante aumento de robos, venta de drogas y ausencia de medidas efectivas de seguridad.