
Calama avanza en salud: aprueban $630 millones para diseñar Centro Oncológico
CORE respalda proyecto que permitirá iniciar la construcción en 2026 y acercar tratamientos contra el cáncer a la comunidad loína.
PDI ABRE NUEVO PROCESO PARA AGENTES POLICIALES
Entrevista al director del CENCAPRO, subprefecto Rodrigo Zamora, quién contó a
Tiempo de Noticias que el proceso sumará 250 postulantes y mantiene abierto hasta el
próximo 2 de mayo y dio los detalles de las postulaciones
Ordena a la Seremi de Educación garantizar acceso escolar a 12 estudiantes en un plazo máximo de siete días hábiles.
Actualidad17/04/2024En un resonante veredicto, la Corte de Apelaciones de Antofagasta ha acogido los recursos de protección interpuestos por los apoderados de 12 alumnos que, lamentablemente, quedaron excluidos de la asignación de cupos en establecimientos educacionales de la comuna, tras su participación en el sistema de admisión escolar (SAE). La resolución judicial, de carácter unánime, emitida por la Primera Sala del tribunal, compuesta por los distinguidos ministros Dinko Franulic Cetinic y Jaime Rojas Mundaca, junto al abogado (i) Marcelo Díaz Sanhueza, establece un hito al ordenar a la Secretaría Regional Ministerial de Educación la generación de las matrículas correspondientes en un lapso no mayor a siete días hábiles.
Los fallos, fundamentados en un análisis exhaustivo de los antecedentes presentados y en la observancia de los preceptos constitucionales, concluyen contundentemente que la omisión de la entidad pública en cuestión constituye una vulneración al derecho fundamental de igualdad ante la ley de los recurrentes. En palabras de la sentencia: "(...) habiéndose ya iniciado el año escolar, aún no existe certeza respecto a la continuidad de los estudios de (...), teniendo en consideración que el acceso a la educación debe producirse en igualdad de condiciones".
Las resoluciones emitidas también hacen hincapié en la urgencia de restablecer el derecho conculcado, ordenando a la autoridad educativa a realizar todas las gestiones pertinentes con los respectivos sostenedores para garantizar la pronta matriculación de los alumnos en establecimientos educacionales cercanos a sus domicilios. Esta determinación, además, responde a la necesidad imperiosa de asegurar el acceso a la educación en igualdad de condiciones, conforme a lo estipulado por el artículo 51 del Decreto 152 del Ministerio de Educación.
Por tanto, la resolución judicial establece de manera categórica que se acoge el recurso interpuesto por los apoderados, sin costas, y se ordena a la Secretaría Regional Ministerial de Educación realizar todas las coordinaciones necesarias para generar el cupo de matrícula correspondiente en un plazo máximo de siete días hábiles, medida que deberá ser informada a la Corte de Apelaciones de Antofagasta en cumplimiento de lo dispuesto.
CORE respalda proyecto que permitirá iniciar la construcción en 2026 y acercar tratamientos contra el cáncer a la comunidad loína.
El fallo de la Corte de Apelaciones de Antofagasta exige garantizar la atención inclusiva de personas con discapacidad auditiva, tras acoger recurso por vulneración de derechos fundamentales.
El Consejo Regional destina más de 14 mil millones de pesos adicionales, elevando a 41 mil millones la inversión total del nuevo edificio consistorial financiado por el Gobierno Regional.
Se constató eso sí una serie de aspectos que se deben subsanar, como el estado de las tapas de las cámaras, acumulación de basura en algunos sectores, presencia de bastantes fecas de felinos y vectores como arañas.
El cónsul Adelio Choque confirmó una masiva concurrencia de connacionales al consulado boliviano en Calama para registrarse de cara a las elecciones generales de 2025. Se espera superar los 10 mil votantes en la zona, en un proceso que se extenderá hasta el 7 de mayo.
El Tribunal Ambiental declaró admisible demanda colectiva presentada por organizaciones de Calama, que acusan abandono estatal y falta de un plan de descontaminación. La acción exige respuestas concretas tras años de exposición a altos niveles de contaminación.
A casi un año de la formalización, el proceso suma una nueva prórroga de 30 días, mientras los imputados siguen en prisión preventiva y se investigan presuntos beneficios irregulares al interior del penal.
Un choque vehicular en el kilómetro 23 de la ruta entre San Pedro y la planta CESPA dañó una estructura de media tensión, provocando una emergencia eléctrica que obligará a cortar el suministro en toda la comuna.
Monseñor Tomás Carrasco llamó a la comunidad loína a participar activamente en las celebraciones del Triduo Pascual, destacando la centralidad de la Eucaristía, el mandamiento del amor, el servicio y el misterio de la cruz como camino hacia la resurrección.
El elenco loíno igualó 1-1 en su visita al estadio Luis Valenzuela Hermosilla y se mantiene en zona de protagonismo en la Liga de Ascenso Caixun.
El Consejo Regional destina más de 14 mil millones de pesos adicionales, elevando a 41 mil millones la inversión total del nuevo edificio consistorial financiado por el Gobierno Regional.
CORE respalda proyecto que permitirá iniciar la construcción en 2026 y acercar tratamientos contra el cáncer a la comunidad loína.
Un joven de 21 años murió tras ser atacado en el pabellón de condenados; autoridades exigen medidas urgentes ante el aumento de la violencia en el penal.