
El Servicio Geológico de Estados Unidos incorporó al cobre y otros diez nuevos minerales en su Lista de Minerales Estratégicos 2025, destacando su papel esencial para la economía y la seguridad nacional en medio de tensiones comerciales con China.
Una inversión que supera los 16 mil millones de pesos y se convierte en el segundo recinto deportivo más grande del Norte Grande.
Actualidad16/04/2024
Editor
Con la presencia del Presidente de la República, Gabriel Boric, parte de ministros de Estado, el alcalde de la comuna de Calama, Eliecer Chamorro Vargas e invitados especiales, se desarrolló la inauguración del Parque Urbano Oasis Las Vegas que tiene una inversión que supera los 16 mil millones de pesos, dineros sectoriales provenientes del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.
Este nuevo recinto deportivo, que se convierte en el segundo más importante del Norte Grande contempla nueve hectáreas donde posee el siguiente equipamiento: Ciclovía 2.4 kilómetros, pista de patinaje, cancha de hockey, césped sintético, cuatro canchas de alto estándar deportivo, multicanchas, 25 camarines ionizados, zona de oficinas administrativas, sombreaderos, circuito cerrado de televisión, cámara de televigilancia, entre otros.
Según comentó, Eliecer Chamorro, alcalde de la comuna de Calama “desde el año 2013 cuando era administrador municipal con el ex alcalde, Esteban Velásquez nos propusimos como meta sacar adelante este ambicioso proyecto y hoy estamos muy orgulloso de este logro reconociendo, además, las administraciones anteriores que sumaron esfuerzos y pudieron comprender que, solamente sumando, la ciudad gana. Este es un parque de alto estándar deportivo y formativo, esperando que los vecinos puedan ocupar estas dependencias para la realización de actividades deportivas y recreativas al aire libre”.
2da ETAPA DEL PROYECTO
No obstante, con la visita del presidente de la República, Gabriel Boric, también se ratifica el compromiso por parte del gobierno para la realización de una segunda etapa del proyecto que contempla la construcción de una piscina olímpica, pista atlética y un velódromo que proyecta seis hectáreas con una inversión que alcanzará los 23 mil millones de pesos.
“Este es un gran anuncio para la comuna de continuar con esta gran obra deportiva, agradecemos las gestiones gubernamentales y esperamos concretar estos trabajos lo antes posible para contar con un parque de gran impacto para el norte del país y donde sea, el epicentro del deporte”, argumentó Chamorro.
Cabe destacar que la comunidad desde ahora cuenta con un Parque Urbano Oasis de nivel donde tendrá como finalidad las actividades deportivas y recreativas al aire libre.

El Servicio Geológico de Estados Unidos incorporó al cobre y otros diez nuevos minerales en su Lista de Minerales Estratégicos 2025, destacando su papel esencial para la economía y la seguridad nacional en medio de tensiones comerciales con China.

Salud advierte de los graves riesgos de consumir huevos que no poseen la debida trazabilidad.

El diputado visitó el recinto hospitalario tras recibir denuncias por el despido de más de 20 trabajadores y la sobrecarga en la atención de urgencias. Desde el Hospital de Calama aún no se entregan declaraciones oficiales sobre la situación.

Policías, Aduanas e instituciones ligadas al control marítimo se reunieron en Antofagasta para analizar riesgos que amenazan a la macronoza norte.

Durante la segunda sesión ordinaria de noviembre, el Concejo Municipal aprobó por unanimidad la octava modificación presupuestaria, que incluye recursos del Royalty para pavimentación, espacios públicos y renovación tecnológica del Estadio Zorros del Desierto.

En una acción conjunta entre el municipio, PDI, Carabineros, Salud y la Delegación Presidencial Provincial, se incautaron productos ilegales y se concretaron detenciones, reafirmando el compromiso de las autoridades con la seguridad y la salud pública.

Hasta el 6 de noviembre se desarrollan en el Primer Tribunal Ambiental las primeras audiencias del juicio interpuesto por 20 organizaciones sociales de Calama, que acusaron al Estado de Chile de negligencia frente a la contaminación atmosférica que afecta a la ciudad desde hace más de 16 años.

El obispo Tomás Carrasco, junto al delegado episcopal de Educación Claudio Olivares y representantes de la Iglesia Evangélica, se reunieron con directivos del SLEP Licancabur para acordar acciones que fortalezcan la labor docente y el desarrollo de la asignatura de Religión en los establecimientos educacionales de la provincia.

El club capitalino recurrirá a la Segunda Sala de la ANFP para revertir la pérdida de seis puntos por la presencia irregular de Esteban Paredes, situación que podría alterar la posición final de Cobreloa en la liguilla de ascenso.

La ANFP decidió postergar el inicio de la Liguilla de Ascenso debido a la apelación de Santiago Morning por el caso Esteban Paredes. El inicio del mini torneo, originalmente programado para el 8 y 9 de noviembre, quedó en suspenso hasta que el Tribunal de Disciplina entregue su veredicto.

El diputado visitó el recinto hospitalario tras recibir denuncias por el despido de más de 20 trabajadores y la sobrecarga en la atención de urgencias. Desde el Hospital de Calama aún no se entregan declaraciones oficiales sobre la situación.

El Hospital Dr. Carlos Cisternas de Calama fue resguardado por Carabineros tras una presunta amenaza vinculada al crimen organizado. El diputado Sebastián Videla, presente en el lugar, confirmó la medida y advirtió sobre la creciente violencia en la zona.

Salud advierte de los graves riesgos de consumir huevos que no poseen la debida trazabilidad.