
Recinto concentró el ejercicio en las zonas que se verían más complicadas en caso de una urgencia de magnitud. Contaron con observadores externos, para evaluar los protocolos
Una inversión que supera los 16 mil millones de pesos y se convierte en el segundo recinto deportivo más grande del Norte Grande.
Actualidad16/04/2024
Editor
Con la presencia del Presidente de la República, Gabriel Boric, parte de ministros de Estado, el alcalde de la comuna de Calama, Eliecer Chamorro Vargas e invitados especiales, se desarrolló la inauguración del Parque Urbano Oasis Las Vegas que tiene una inversión que supera los 16 mil millones de pesos, dineros sectoriales provenientes del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.
Este nuevo recinto deportivo, que se convierte en el segundo más importante del Norte Grande contempla nueve hectáreas donde posee el siguiente equipamiento: Ciclovía 2.4 kilómetros, pista de patinaje, cancha de hockey, césped sintético, cuatro canchas de alto estándar deportivo, multicanchas, 25 camarines ionizados, zona de oficinas administrativas, sombreaderos, circuito cerrado de televisión, cámara de televigilancia, entre otros.
Según comentó, Eliecer Chamorro, alcalde de la comuna de Calama “desde el año 2013 cuando era administrador municipal con el ex alcalde, Esteban Velásquez nos propusimos como meta sacar adelante este ambicioso proyecto y hoy estamos muy orgulloso de este logro reconociendo, además, las administraciones anteriores que sumaron esfuerzos y pudieron comprender que, solamente sumando, la ciudad gana. Este es un parque de alto estándar deportivo y formativo, esperando que los vecinos puedan ocupar estas dependencias para la realización de actividades deportivas y recreativas al aire libre”.
2da ETAPA DEL PROYECTO
No obstante, con la visita del presidente de la República, Gabriel Boric, también se ratifica el compromiso por parte del gobierno para la realización de una segunda etapa del proyecto que contempla la construcción de una piscina olímpica, pista atlética y un velódromo que proyecta seis hectáreas con una inversión que alcanzará los 23 mil millones de pesos.
“Este es un gran anuncio para la comuna de continuar con esta gran obra deportiva, agradecemos las gestiones gubernamentales y esperamos concretar estos trabajos lo antes posible para contar con un parque de gran impacto para el norte del país y donde sea, el epicentro del deporte”, argumentó Chamorro.
Cabe destacar que la comunidad desde ahora cuenta con un Parque Urbano Oasis de nivel donde tendrá como finalidad las actividades deportivas y recreativas al aire libre.

Recinto concentró el ejercicio en las zonas que se verían más complicadas en caso de una urgencia de magnitud. Contaron con observadores externos, para evaluar los protocolos

Una investigación redefinió cómo explorar la región, fijando límites claros, fortaleciendo la gobernanza local y abriendo las rutas astronómica y changa que invitan a descubrir un territorio auténtico, protegido y listo para experiencias responsables en plena armonía con su patrimonio.

La iniciativa, que ahora deberá ser revisada por la Cámara de Diputadas y Diputados, busca ordenar el uso de la tecnología en el ámbito escolar, fortalecer los procesos de aprendizaje y promover un vínculo más responsable con los dispositivos digitales.

La incorporación de sistemas avanzados de videovigilancia, alarmas y una Central de Monitoreo operativa 24/7 refuerza la prevención, la capacidad de respuesta ante emergencias y la protección de estudiantes, funcionarios y establecimientos educativos en todo el territorio. Como hito destacado, esta iniciativa lleva tecnología de seguridad de alto nivel a Ollagüe y a las escuelas rurales de Atacama la Grande, fortaleciendo entornos escolares más seguros y confiables.

Los Zorros del Desierto igualaron 2-2 con Santiago Wanderers en un partidazo cargado de tensión, emociones y polémicas. La llave de cuartos de final de la Liguilla de Ascenso se definirá en Calama, donde los loínos buscarán cerrar una clasificación que quedó totalmente abierta.

La Delegación Presidencial Provincial de El Loa convocó a duplas psicosociales y encargados de convivencia escolar para revisar normativa, procedimientos y acciones preventivas en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Una nueva intervención coordinada entre Carabineros, PDI y distintos servicios públicos dejó cuatro detenidos, un local clausurado, extranjeros denunciados y más de un centenar de controles en el sector céntrico de Calama. La acción forma parte de un plan permanente para reducir incivilidades y recuperar espacios públicos.

autoridad sanitaria reforzó el llamado a mantener la estrategia “ABC” —Agua, Bloqueador y Cubrimiento— para prevenir los efectos de la ola de calor y la exposición solar, especialmente en adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.

Los Zorros del Desierto igualaron 2-2 con Santiago Wanderers en un partidazo cargado de tensión, emociones y polémicas. La llave de cuartos de final de la Liguilla de Ascenso se definirá en Calama, donde los loínos buscarán cerrar una clasificación que quedó totalmente abierta.

La compañía internacional, Jervois Global, que se dedica a la producción de níquel y cobalto, recorrió las instalaciones del Área Húmeda de DGM, destacando su operación sustentable, la eficiencia de sus procesos y la automatización de su sistema electrolítico.

La incorporación de sistemas avanzados de videovigilancia, alarmas y una Central de Monitoreo operativa 24/7 refuerza la prevención, la capacidad de respuesta ante emergencias y la protección de estudiantes, funcionarios y establecimientos educativos en todo el territorio. Como hito destacado, esta iniciativa lleva tecnología de seguridad de alto nivel a Ollagüe y a las escuelas rurales de Atacama la Grande, fortaleciendo entornos escolares más seguros y confiables.

La iniciativa, que ahora deberá ser revisada por la Cámara de Diputadas y Diputados, busca ordenar el uso de la tecnología en el ámbito escolar, fortalecer los procesos de aprendizaje y promover un vínculo más responsable con los dispositivos digitales.

La Asociación Indígena de Agricultores y Ganaderos cuenta ahora con una sede destinada a promover el intercambio intergeneracional y la transmisión de saberes ancestrales en agricultura y ganadería.