
Tras caer sorpresivamente como local, el cuadro loíno busca rehabilitarse en su visita al colista del torneo. Unión San Felipe, por su parte, necesita con urgencia una victoria para no hundirse aún más en la tabla de la Primera B.
Vocera revela detalles del presunto engaño en la compra de terrenos que deja a la comunidad en shock y en búsqueda de justicia.
Actualidad08/04/2024La Asociación de Emprendedores de El Loa se encuentra en el epicentro de un presunto fraude financiero que ha dejado a 132 familias sumidas en la incertidumbre y la indignación en la ciudad de Calama. En una entrevista con Radio María Reina, Medelin Tapia, vocera de la asociación, brindó detalles sobre el engaño que ha conmocionado a la comunidad.
El escenario se torna aún más sombrío cuando se revela que el terreno que se creía adquirido nunca fue transferido legítimamente. Según Tapia, el supuesto propietario del terreno nunca concretó la venta, lo que resultó en pérdidas económicas devastadoras para los asociados.
En palabras de Medelin Tapia: "Nunca dudamos del proceso, pero nos encontramos ante una situación desgarradora. Depositaron grandes sumas de dinero confiando en un proceso legal que resultó ser un fraude".
El presunto fraude involucra a figuras claves dentro de la asociación, incluyendo a la presidenta Lili de las Mercedes Flores Garrido, la secretaria Lucía Esther Fuentes Bustamante y el tesorero José León Rodríguez Tapia. Hasta la fecha, ninguna de estas personas ha ofrecido una respuesta satisfactoria a los afectados.
Tapia también señaló la complicidad de Solange Reyes, quien se hacía pasar por asistente social municipal y habría colaborado en la falsificación de documentos. Sin embargo, según la investigación, Reyes nunca trabajó para la municipalidad.
Las acciones legales están en marcha, con una reunión programada con las autoridades locales y consultas con abogados para buscar orientación legal. Además, se espera la presentación de una querella tanto por parte de la asociación como del municipio.
El monto total de las pérdidas asciende a más de 366 millones de pesos, dejando a las familias afectadas en una situación financiera precaria y en búsqueda de respuestas.
Este escándalo financiero ha sacudido los cimientos de la comunidad de Calama y se espera que las autoridades tomen medidas enérgicas para esclarecer los hechos y brindar justicia a los afectados. La Asociación de Emprendedores de El Loa enfrenta un camino difícil hacia la recuperación, pero con determinación y apoyo, esperan superar esta crisis sin precedentes.
Tras caer sorpresivamente como local, el cuadro loíno busca rehabilitarse en su visita al colista del torneo. Unión San Felipe, por su parte, necesita con urgencia una victoria para no hundirse aún más en la tabla de la Primera B.
La Delegación Presidencial Provincial de El Loa y Carabineros cerraron un local de comida y alcohol ilegal y una discoteca que operaba en un motel. Este último fue epicentro de un tiroteo con un fallecido y cinco heridos hace dos años. Ya suman 33 clausuras en la provincia como parte de la política de tolerancia cero a la ilegalidad.
La DGAC desarrollará un ejercicio de emergencia controlado este 11 de julio para evaluar la capacidad de respuesta ante incidentes aéreos. Participarán instituciones locales y se anticipan movimientos inusuales en el recinto.
El Concejo Municipal aprobó la creación de una entidad autónoma para impulsar el turismo, apoyar a las pymes y reactivar la economía local. La dirección será definida mediante concurso público y comenzaría a operar en enero de 2026.
Entró en vigencia el reglamento que permite solicitar derechos de uso no extractivo del agua, orientados a fines ambientales, turísticos, deportivos o recreativos. Antofagasta figura entre las regiones con mayor interés en esta medida.
Autoridades levantan restricciones tras evaluar que la actividad volcánica se mantiene dentro de parámetros normales. Se mantiene monitoreo permanente del macizo ubicado en San Pedro de Atacama.
• La estrategia, primera que busca restablecer la funcionalidad del conjunto desde que este presentara deterioro en 2017, abordará la reparación, reforzamiento o demolición, según sea el caso, junto con la recuperación de las redes de servicios básicos y la reubicación temporal o definitiva de las familias. • Este plan forma parte de distintas iniciativas que ha encabezado la actual gestión del Minvu, con el objetivo de dar solución definitiva a proyectos críticos de la región de Antofagasta
En dependencias de la Brigada Motorizada N°1 del Ejército de Chile, se desarrolló este martes la tradicional ceremonia de entrega y bendición de armas, en la que 202 jóvenes conscriptos dieron un importante paso en su formación militar. El acto contó con la participación del obispo de Calama, Tomás Carrasco Cortés, y fue encabezado por el coronel Helmut Ramírez Braun, quien destacó el compromiso de los nuevos soldados con la patria y la historia de la ciudad.
A un año del plazo final, la región solo ha cumplido el 32 % de su meta de viviendas, con más de la mitad de los proyectos aún sin iniciar, lo que pone en riesgo el cumplimiento del compromiso gubernamental.
El técnico loíno anticipó el estreno de su equipo en el inicio de la segunda rueda este sábado en el torneo del Ascenso ante Unión San Felipe. Destacó la llegada de refuerzos, la recuperación de lesionados y la necesidad de mejorar la imagen tras la caída ante Santiago Morning.
La DGAC desarrollará un ejercicio de emergencia controlado este 11 de julio para evaluar la capacidad de respuesta ante incidentes aéreos. Participarán instituciones locales y se anticipan movimientos inusuales en el recinto.
El sujeto, en situación migratoria irregular, fue identificado tras intentar engañar a los detectives con un nombre falso. Presentaba órdenes de detención vigentes en Calama y Antofagasta.
La Delegación Presidencial Provincial de El Loa y Carabineros cerraron un local de comida y alcohol ilegal y una discoteca que operaba en un motel. Este último fue epicentro de un tiroteo con un fallecido y cinco heridos hace dos años. Ya suman 33 clausuras en la provincia como parte de la política de tolerancia cero a la ilegalidad.