
Tras caer sorpresivamente como local, el cuadro loíno busca rehabilitarse en su visita al colista del torneo. Unión San Felipe, por su parte, necesita con urgencia una victoria para no hundirse aún más en la tabla de la Primera B.
Detectives de la Brigada Investigadora de Robos, en coordinación con la Fiscalía Local, logran desarticular banda delictiva y devolver bienes a su legítimo propietario.
Actualidad21/03/2024En una acción conjunta entre la Brigada Investigadora de Robos Calama y la Fiscalía Local, se llevó a cabo un operativo policial que culminó con la recuperación de dos camionetas y dos computadores que habían sido sustraídos en la ciudad.
El inicio de la investigación se remonta a un robo con intimidación perpetrado en una empresa de Servicio Técnico ubicada al norponiente de Calama. Tras recibir la orden de investigar por parte de la Fiscalía Local, los detectives comenzaron una exhaustiva búsqueda que condujo al hallazgo de las camionetas sustraídas, las cuales estaban equipadas con dispositivos GPS que facilitaron su localización.
No obstante, la labor de los investigadores no se detuvo ahí. Durante el desarrollo de las diligencias, se detectó la presencia de dos individuos en otro vehículo, quienes, si bien no estaban relacionados con el robo inicial, portaban dos computadores que resultaron ser propiedad de la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Calama. Dichos equipos habían sido sustraídos el pasado 24 de febrero desde el interior de la escuela “Kamac Mayu”.
En virtud de estos hallazgos, se procedió a la detención de uno de los ocupantes del vehículo por el delito de Receptación Flagrante, siendo puesto a disposición del Ministerio Público para los trámites correspondientes. Simultáneamente, la camioneta recuperada fue devuelta a su legítimo propietario.
Este éxito operativo no solo refleja el compromiso y la eficacia del trabajo policial, sino también la importancia de la colaboración entre las autoridades y la comunidad en la lucha contra el delito y la recuperación de bienes sustraídos. Asimismo, resalta el rol fundamental de la PDI en la preservación de la seguridad y el orden en la región de Calama.
Tras caer sorpresivamente como local, el cuadro loíno busca rehabilitarse en su visita al colista del torneo. Unión San Felipe, por su parte, necesita con urgencia una victoria para no hundirse aún más en la tabla de la Primera B.
La Delegación Presidencial Provincial de El Loa y Carabineros cerraron un local de comida y alcohol ilegal y una discoteca que operaba en un motel. Este último fue epicentro de un tiroteo con un fallecido y cinco heridos hace dos años. Ya suman 33 clausuras en la provincia como parte de la política de tolerancia cero a la ilegalidad.
La DGAC desarrollará un ejercicio de emergencia controlado este 11 de julio para evaluar la capacidad de respuesta ante incidentes aéreos. Participarán instituciones locales y se anticipan movimientos inusuales en el recinto.
El Concejo Municipal aprobó la creación de una entidad autónoma para impulsar el turismo, apoyar a las pymes y reactivar la economía local. La dirección será definida mediante concurso público y comenzaría a operar en enero de 2026.
Entró en vigencia el reglamento que permite solicitar derechos de uso no extractivo del agua, orientados a fines ambientales, turísticos, deportivos o recreativos. Antofagasta figura entre las regiones con mayor interés en esta medida.
Autoridades levantan restricciones tras evaluar que la actividad volcánica se mantiene dentro de parámetros normales. Se mantiene monitoreo permanente del macizo ubicado en San Pedro de Atacama.
• La estrategia, primera que busca restablecer la funcionalidad del conjunto desde que este presentara deterioro en 2017, abordará la reparación, reforzamiento o demolición, según sea el caso, junto con la recuperación de las redes de servicios básicos y la reubicación temporal o definitiva de las familias. • Este plan forma parte de distintas iniciativas que ha encabezado la actual gestión del Minvu, con el objetivo de dar solución definitiva a proyectos críticos de la región de Antofagasta
En dependencias de la Brigada Motorizada N°1 del Ejército de Chile, se desarrolló este martes la tradicional ceremonia de entrega y bendición de armas, en la que 202 jóvenes conscriptos dieron un importante paso en su formación militar. El acto contó con la participación del obispo de Calama, Tomás Carrasco Cortés, y fue encabezado por el coronel Helmut Ramírez Braun, quien destacó el compromiso de los nuevos soldados con la patria y la historia de la ciudad.
A un año del plazo final, la región solo ha cumplido el 32 % de su meta de viviendas, con más de la mitad de los proyectos aún sin iniciar, lo que pone en riesgo el cumplimiento del compromiso gubernamental.
Entró en vigencia el reglamento que permite solicitar derechos de uso no extractivo del agua, orientados a fines ambientales, turísticos, deportivos o recreativos. Antofagasta figura entre las regiones con mayor interés en esta medida.
La Delegación Presidencial Provincial de El Loa y Carabineros cerraron un local de comida y alcohol ilegal y una discoteca que operaba en un motel. Este último fue epicentro de un tiroteo con un fallecido y cinco heridos hace dos años. Ya suman 33 clausuras en la provincia como parte de la política de tolerancia cero a la ilegalidad.
Tras caer sorpresivamente como local, el cuadro loíno busca rehabilitarse en su visita al colista del torneo. Unión San Felipe, por su parte, necesita con urgencia una victoria para no hundirse aún más en la tabla de la Primera B.
El Concejo Municipal aprobó la creación de una entidad autónoma para impulsar el turismo, apoyar a las pymes y reactivar la economía local. La dirección será definida mediante concurso público y comenzaría a operar en enero de 2026.