
Tras caer sorpresivamente como local, el cuadro loíno busca rehabilitarse en su visita al colista del torneo. Unión San Felipe, por su parte, necesita con urgencia una victoria para no hundirse aún más en la tabla de la Primera B.
El cierre será desde este martes 5 y hasta el viernes 8 de marzo a las 19:00 horas cuando se inaugure esta iniciativa que es parte de las celebraciones del 145°Aniversario de la comuna.
Actualidad05/03/2024Con motivo de las preparaciones para la pronta inauguración de la Feria de la Provincia de El Loa, Feploa, es que desde este martes 5 y hasta el viernes 8 de marzo el Parque El Loa permanecerá cerrado a toda la comunidad calameña.
La medida obedece exclusivamente al resguardo de la seguridad de los vecinos y vecinas de la comuna, ya que al interior del principal recinto de esparcimiento de Calama, se encuentran realizando los trabajos de encarpado, que darán vida a esta tradicional actividad que es parte del Programa Aniversario n° 145 de la ciudad.
Edwin Alavia Ticona, Director Ejecutivo de la Corporación de Cultura y Turismo de Calama, se refirió a esta medida y especificó: “Es importante destacar en esta ocasión que el parque se cierra por muchos motivos, primero por los preparativos que son importantes para iniciar la Feploa, que para nosotros es tan significativo y especial celebrar con la Feploa nuestro aniversario, pero también para protección del mismo público que viene al parque porque se están realizando trabajos con estructuras que a veces son muy peligrosas y que necesitan espacio para que todos puedan trabajar bien, es por esta razón que se cierra el Parque El Loa desde hoy 5 y hasta el 8 que se va a inaugurar la Feploa”.
Es importante señalar que la reapertura del Parque El Loa será el próximo 8 de marzo a partir de las 19:00 horas con la inauguración de la Feploa, que estará disponible desde esa jornada y hasta el 17 de marzo.
Para más información visitar la página www.municipalidadcalama.cl o www.calamacultural.cl o en las redes sociales municipales y corporativas.
Tras caer sorpresivamente como local, el cuadro loíno busca rehabilitarse en su visita al colista del torneo. Unión San Felipe, por su parte, necesita con urgencia una victoria para no hundirse aún más en la tabla de la Primera B.
La Delegación Presidencial Provincial de El Loa y Carabineros cerraron un local de comida y alcohol ilegal y una discoteca que operaba en un motel. Este último fue epicentro de un tiroteo con un fallecido y cinco heridos hace dos años. Ya suman 33 clausuras en la provincia como parte de la política de tolerancia cero a la ilegalidad.
La DGAC desarrollará un ejercicio de emergencia controlado este 11 de julio para evaluar la capacidad de respuesta ante incidentes aéreos. Participarán instituciones locales y se anticipan movimientos inusuales en el recinto.
El Concejo Municipal aprobó la creación de una entidad autónoma para impulsar el turismo, apoyar a las pymes y reactivar la economía local. La dirección será definida mediante concurso público y comenzaría a operar en enero de 2026.
Entró en vigencia el reglamento que permite solicitar derechos de uso no extractivo del agua, orientados a fines ambientales, turísticos, deportivos o recreativos. Antofagasta figura entre las regiones con mayor interés en esta medida.
Autoridades levantan restricciones tras evaluar que la actividad volcánica se mantiene dentro de parámetros normales. Se mantiene monitoreo permanente del macizo ubicado en San Pedro de Atacama.
• La estrategia, primera que busca restablecer la funcionalidad del conjunto desde que este presentara deterioro en 2017, abordará la reparación, reforzamiento o demolición, según sea el caso, junto con la recuperación de las redes de servicios básicos y la reubicación temporal o definitiva de las familias. • Este plan forma parte de distintas iniciativas que ha encabezado la actual gestión del Minvu, con el objetivo de dar solución definitiva a proyectos críticos de la región de Antofagasta
En dependencias de la Brigada Motorizada N°1 del Ejército de Chile, se desarrolló este martes la tradicional ceremonia de entrega y bendición de armas, en la que 202 jóvenes conscriptos dieron un importante paso en su formación militar. El acto contó con la participación del obispo de Calama, Tomás Carrasco Cortés, y fue encabezado por el coronel Helmut Ramírez Braun, quien destacó el compromiso de los nuevos soldados con la patria y la historia de la ciudad.
A un año del plazo final, la región solo ha cumplido el 32 % de su meta de viviendas, con más de la mitad de los proyectos aún sin iniciar, lo que pone en riesgo el cumplimiento del compromiso gubernamental.
Entró en vigencia el reglamento que permite solicitar derechos de uso no extractivo del agua, orientados a fines ambientales, turísticos, deportivos o recreativos. Antofagasta figura entre las regiones con mayor interés en esta medida.
La Delegación Presidencial Provincial de El Loa y Carabineros cerraron un local de comida y alcohol ilegal y una discoteca que operaba en un motel. Este último fue epicentro de un tiroteo con un fallecido y cinco heridos hace dos años. Ya suman 33 clausuras en la provincia como parte de la política de tolerancia cero a la ilegalidad.
Tras caer sorpresivamente como local, el cuadro loíno busca rehabilitarse en su visita al colista del torneo. Unión San Felipe, por su parte, necesita con urgencia una victoria para no hundirse aún más en la tabla de la Primera B.
El Concejo Municipal aprobó la creación de una entidad autónoma para impulsar el turismo, apoyar a las pymes y reactivar la economía local. La dirección será definida mediante concurso público y comenzaría a operar en enero de 2026.