
Municipalidad de Calama entregó estatuilla de la Mazorca de Oro a Héctor Manacá
El reconocimiento se realizó en una ceremonia íntima luego del malestar expresado por la familia, al no recibir inicialmente la estatuilla en la premiación oficial.
Además, se informó de una disminución en el robo de vehículos y en delitos de connotación social.
Actualidad04/03/2024En una nueva jornada de revisión de las principales aristas en materia de seguridad por parte del delegado presidencial provincial, Miguel Ballesteros, junto a las policías y Fiscalía es que se entregaron balances positivos en cuanto a diversos procedimientos llevados a cabo en la provincia de El Loa.
De acuerdo a lo comentado por el delegado se realizó la incautación de 2 armas de fuego,29 personas fueron detenidas por parte de Carabineros entre el mes de febrero y lo que llevamos del mes de marzo, del mismo modo la Policía de Investigaciones obtuvo 4 detenidos, 2 de ellos de nacionalidad boliviana, y que fueron expulsados debidamente, sumándose a los 45 expulsados hace algunos días atrás, dando un total de 33 detenidos en la provincia de El Loa.
Asimismo, se destacó una disminución en el robo de vehículos comparando fechas entre el año 2023 y este año, siendo la cifra del año pasado 16 vehículos robados y hasta la fecha se han reportado 8 de ellos en esa condición. Carabineros destaca que esto es gracias al aumento en las denuncias de este tipo de delitos, por lo que la invitación es seguir denunciando.
Del mismo modo, el delegado Ballesteros comentó sobre el retorno a clases en la provinciaexplicando que, “Junto con revisar las cifras semanales, estuvimos también proyectando la labor de la semana en curso, donde uno de los hitos principales es el retorno a clases y el impacto vial que esto significa. Vamos a mantener un monitoreo permanente a través de CENCO, pero igualmente con el Plan de Televigilancia Aérea y se van a aumentar las fiscalizaciones por parte de Carabineros y los fiscalizadores de la seremi de transportes para que se de con los máximos estándares de seguridad y también de tranquilidad para las vecinas y vecinos”, destacó la autoridad.
El reconocimiento se realizó en una ceremonia íntima luego del malestar expresado por la familia, al no recibir inicialmente la estatuilla en la premiación oficial.
La ampliación de la planta Desaladora Norte, desarrollada por la empresa sanitaria Aguas Antofagasta, abastecerá con agua potable completamente a las ciudades de Antofagasta y Mejillones.
Llaman a la comunidad a no participar de eventos sin autorización ni medidas de seguridad.
La senadora Paulina Núñez y el concejal Claudio Maldonado alertaron sobre las condiciones de insalubridad y delincuencia que afectan al recinto, exigiendo al Servicio de Salud de Antofagasta cumplir los compromisos de reasignación del inmueble.
Operativo en la cárcel de Calama detectó daños en una ventana, incautó celulares y armas blancas, y derivó a seis reclusos a otro penal.
En tanto, reiteran el llamado a denunciar para focalizar los servicios a los lugares donde están sucediendo más delitos.
La campaña de invierno 2025 comenzó el 1 de marzo y paralelamente, se ha inmunizado fuertemente al personal de salud, que son el contacto directo con los pacientes durante todo el año.
Autoridades mantienen Alerta Temprana Preventiva ante anomalías térmicas y actividad superficial del macizo.
El ministro de Justicia entregó el proyecto al municipio y anunció que la licitación para la construcción se adjudicará este año.
Estaban atrapados a más de 400 metros de altura.
Autoridades municipales retiran más de 900 cajas de fármacos vendidos ilegalmente.
La senadora Paulina Núñez y el concejal Claudio Maldonado alertaron sobre las condiciones de insalubridad y delincuencia que afectan al recinto, exigiendo al Servicio de Salud de Antofagasta cumplir los compromisos de reasignación del inmueble.
El reconocimiento se realizó en una ceremonia íntima luego del malestar expresado por la familia, al no recibir inicialmente la estatuilla en la premiación oficial.