Buscan reducir altos índices de obesidad en la región

Servicios públicos y organismos afines generarán acciones concretas.

Actualidad04/03/2024EditorEditor
Obesidad

Esta mañana el Gobierno Regional, la Delegación Presidencial, la Seremi de Salud y el Servicio de Salud Antofagasta, firmaron un importante acuerdo que buscará la generación de un Plan Regional efectivo de corto y mediano plazo, que sea capaz de enfrentar los preocupantes índices de sobrepeso y obesidad que afectan a la población escolar y de enseñanza media.

De acuerdo a la información de prevalencia del Ministerio de Salud, el sobrepeso alcanza a nivel regional, cifras de un 23% en los escolares de primero básico; 30,5% en quinto básico y de un 28,6% respecto de primero medio.   La obesidad muestra por su parte, porcentajes de un 25,9% en primer año de enseñanza básica; 34,3% en quinto año y 20,3% en el primer año de secundaria.

SOSTENIDO AUMENTO

Karen Behrens, Delegada Presidencial, explicó que la obesidad ha experimentado un sostenido aumento a nivel internacional, al punto de que la OMS la considera la nueva pandemia del siglo XXI con incrementos proyectados del 10 al 20% en el período 2020 - 2035.

En ese marco, dijo,  el Gobierno del Presidente Boric y el Ministerio de Salud tomó la decisión de generar la Estrategia Nacional para detener la aceleración de esta problemática, la que considera un Plan Regional, el que será elaborado localmente con la participación de una serie de servicios públicos, encabezados y coordinados por la Seremi de Salud.

PLAN INTERSECTORIAL

En la oportunidad el Jefe de la División de Desarrollo Social y Humano del Gobierno Regional, Jorge Orellana, comentó que existe de éste, toda la disposición para colaborar con iniciativas importantes del ámbito de la salud que beneficien a la población, política que la entidad ha demostrado a través del apoyo en el tiempo de una serie de instancias tanto de tipo privado como público.

Te puede interesar
Collage fotos paisaje minimalista azul_20251116_232057_0000

Chile va a segunda vuelta entre Jara y Kast tras masiva elección.Revisa como se dieron los escrutinios en la región y Calama

Editor
Actualidad16/11/2025

En la elección presidencial y parlamentaria de este domingo, Chile acudió masivamente a las urnas en la primera votación con carácter obligatorio e inscripción automática. Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la Presidencia en un balotaje programado para el 14 de diciembre. La Región de Antofagasta, y en particular Calama, vivió una jornada completamente operativa, con alta participación, flujo constante en los locales de votación y un protagonismo marcado del voto hacia Franco Parisi.

IMG-20251114-WA0181

PDI investiga causas del varamiento de cetáceo en Playa Bolsico

Editor
Actualidad14/11/2025

La Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medio Ambiente de la PDI inició diligencias para esclarecer el varamiento y posterior muerte de un cetáceo en el sector Playa Bolsico, frente a Isla Santa María, en Antofagasta. Se evalúan diversas hipótesis, incluida la posible intervención humana.

Lo más visto
Collage fotos paisaje minimalista azul_20251116_232057_0000

Chile va a segunda vuelta entre Jara y Kast tras masiva elección.Revisa como se dieron los escrutinios en la región y Calama

Editor
Actualidad16/11/2025

En la elección presidencial y parlamentaria de este domingo, Chile acudió masivamente a las urnas en la primera votación con carácter obligatorio e inscripción automática. Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la Presidencia en un balotaje programado para el 14 de diciembre. La Región de Antofagasta, y en particular Calama, vivió una jornada completamente operativa, con alta participación, flujo constante en los locales de votación y un protagonismo marcado del voto hacia Franco Parisi.