Buscan reducir altos índices de obesidad en la región

Servicios públicos y organismos afines generarán acciones concretas.

Actualidad04/03/2024EditorEditor
Obesidad

Esta mañana el Gobierno Regional, la Delegación Presidencial, la Seremi de Salud y el Servicio de Salud Antofagasta, firmaron un importante acuerdo que buscará la generación de un Plan Regional efectivo de corto y mediano plazo, que sea capaz de enfrentar los preocupantes índices de sobrepeso y obesidad que afectan a la población escolar y de enseñanza media.

De acuerdo a la información de prevalencia del Ministerio de Salud, el sobrepeso alcanza a nivel regional, cifras de un 23% en los escolares de primero básico; 30,5% en quinto básico y de un 28,6% respecto de primero medio.   La obesidad muestra por su parte, porcentajes de un 25,9% en primer año de enseñanza básica; 34,3% en quinto año y 20,3% en el primer año de secundaria.

SOSTENIDO AUMENTO

Karen Behrens, Delegada Presidencial, explicó que la obesidad ha experimentado un sostenido aumento a nivel internacional, al punto de que la OMS la considera la nueva pandemia del siglo XXI con incrementos proyectados del 10 al 20% en el período 2020 - 2035.

En ese marco, dijo,  el Gobierno del Presidente Boric y el Ministerio de Salud tomó la decisión de generar la Estrategia Nacional para detener la aceleración de esta problemática, la que considera un Plan Regional, el que será elaborado localmente con la participación de una serie de servicios públicos, encabezados y coordinados por la Seremi de Salud.

PLAN INTERSECTORIAL

En la oportunidad el Jefe de la División de Desarrollo Social y Humano del Gobierno Regional, Jorge Orellana, comentó que existe de éste, toda la disposición para colaborar con iniciativas importantes del ámbito de la salud que beneficien a la población, política que la entidad ha demostrado a través del apoyo en el tiempo de una serie de instancias tanto de tipo privado como público.

Te puede interesar
San-Pedro-De-Atacama

INDH Antofagasta ofició a autoridades por denuncias de fallas de servicio de agua potable y aguas servidas que afectan a comunidades indígenas en San Pedro de Atacama

Redacción
Actualidad26/11/2025

El Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) envió oficios a las seremis de Salud y Medio Ambiente, las superintendencias de Servicios Sanitarios y Medio Ambiente y a la Dirección Regional de Obras Hidráulicas debido a las denuncias de comunidades de pueblos originarios por problemas con el suministro de agua y desborde de piscinas de tratamiento.

IMG-20251124-WA0098

Histórico golpe al narcotráfico: Carabineros decomisa más de 4 toneladas de marihuana tras accidente en ruta de Antofagasta

Editor
Actualidad24/11/2025

El operativo del O.S.7 permitió incautar la mayor cantidad de marihuana registrada en Chile luego del volcamiento de un camión en la Ruta B-710, donde quedó al descubierto un cargamento equivalente a más de 8 millones de dosis. La presión policial en la Ruta 5 habría forzado al conductor a desviarse hacia un camino secundario, donde finalmente perdió el control del vehículo.

Lo más visto