
Antofagasta, Calama y Tocopilla son las comunas con mayor concentración de pacientes en tratamiento
La idea de los artistas surgió tras la victoria que permitió a Cobreloa ascender a la primera división
Actualidad27/02/2024
Editor
En la mañana de este martes 27 de febrero, el alcalde de la comuna, Eliecer Chamorro Vargas junto a los equipos de las cuadrillas municipales, recepcionaron el obsequio de la estatua de un zorro, la cual fue obra de los artistas calameños Ricardo López y Alejandro Gutiérrez y que conmemora el ascenso del equipo loíno a la división de honor.
La obra estará en exhibición en la entrada principal del Estadio Zorros del Desierto, y cuenta con un material protector en su pintura, lo que permitirá una mayor duración ante el sol de la zona.
“Agradecer al equipo de la cuadrilla municipal, que aportaron lo suyo, que fueron quienes recuperaron el minero que está en el Paseo Ramírez y este trabajo tiene algo muy importante que comprende material del que está hecho el mismo zorro, tiene una dimensión de 4 x 2 metros de largo, esta sobre una base de pimiento en madera petrificado, y sobre la madera un acompañamiento de piedras marmolizadas y todo el cierre es reciclado bañado en cobre”, indico el jefe comunal.
Alejandro Gutiérrez, escultor de la estatua explicó que el proceso de realización es único: “este proceso es algo que no se está realizando por chilenos, han traído esculturas desde Bolivia con estas características pero es una innovación lo que corresponde al trabajo de ingeniería”
Por su parte Ricardo López, gestor de este proyecto agregó que: “la verdad es que es una promesa que se realizó antes del ascenso de Cobreloa (…) anhelábamos como hinchas el cobreloíno el ascenso y cuando se concretó nos pusimos a trabajar en esta obra que son tres meses de trabajo arduo y creemos que va a marcar un hito en el estadio municipal de Calama”

Antofagasta, Calama y Tocopilla son las comunas con mayor concentración de pacientes en tratamiento

Carabineros de la Prefectura El Loa realizó un despliegue extraordinario de cuatro días continuos en sectores estratégicos de Calama, logrando detener a prófugos de la justicia y a personas sorprendidas en diversos delitos, como parte del Plan Calles sin Violencia.

Cinco imputados fueron detenidos tras una investigación conjunta que incluyó entrega controlada, allanamientos y el decomiso de marihuana, armamento y un vehículo. Uno de ellos apuntó con un arma a carabineros y otro tenía orden vigente por homicidio frustrado.

El operativo en la feria rotativa permitió retirar del comercio productos sin cadena de frío y sin autorización municipal, evitando riesgos para la salud de la población.

Este domingo 16 de noviembre la región de Antofagasta elegirá presidente y diputados, en una jornada de voto obligatorio. Quienes no puedan votar deberán justificar su ausencia con una excusa válida para evitar multas.

Miles de personas participaron en el evento gratuito de divulgación científica organizado por la Universidad de Antofagasta en las Ruinas de Huanchaca. Durante dos jornadas, la comunidad disfrutó de talleres, exposiciones, arte y ciencia en una celebración que ya es un hito regional.

Seremi de Salud informó que más de 5 mil 800 lactantes y recién nacidos fueron inmunizados este año.

La autoridad sanitaria llamó a planificar el desplazamiento, evitar la exposición al calor y reforzar medidas de prevención para participar de manera segura en el proceso eleccionario.

La ANFP publicó las fechas y partidos de los cuartos de final de la Liguilla de Ascenso de la Primera B. Sin embargo, una de las llaves permanece sin definir a la espera del fallo sobre la apelación de Santiago Morning, que podría modificar la posición de Cobreloa en la tabla.

El pediatra Dr. Iván Silva anunció la puesta en marcha en Calama del primer proyecto piloto de salud escolar impulsado por el SLEP Licancabur y la Corporación Municipal de Desarrollo Social (COMDES). La iniciativa contempla atención de enfermería y promoción del deporte en cuatro colegios, con el objetivo de fortalecer la salud física y mental de niños y adolescentes tras los efectos de la pandemia.

Cinco imputados fueron detenidos tras una investigación conjunta que incluyó entrega controlada, allanamientos y el decomiso de marihuana, armamento y un vehículo. Uno de ellos apuntó con un arma a carabineros y otro tenía orden vigente por homicidio frustrado.

Carabineros de la Prefectura El Loa realizó un despliegue extraordinario de cuatro días continuos en sectores estratégicos de Calama, logrando detener a prófugos de la justicia y a personas sorprendidas en diversos delitos, como parte del Plan Calles sin Violencia.

Antofagasta, Calama y Tocopilla son las comunas con mayor concentración de pacientes en tratamiento