
Daños y robos afectan al poblado de Ayquina: Carabineros investiga el hecho
Vecinos difundieron un video que muestra el estado de varias viviendas dañadas y con especies sustraídas en la localidad ubicada al interior de Calama.
Acción judicial ante la Corte de Apelaciones busca que la Seremi de Salud autorice la eliminación de perros potencialmente peligrosos.
Actualidad08/01/2024
Editor
San Pedro de Atacama, 8 de enero 2024
La municipalidad de San Pedro de Atacama ha presentado un Recurso de Protección con el objetivo de obtener la autorización para que la SEREMI de Salud de Antofagasta pueda llevar a cabo la eutanasia de los perros abandonados que representan una amenaza para la seguridad y la integridad de los habitantes, tanto humanos como animales, en San Pedro, ayllus y localidades circundantes.
Es importante destacar que la municipalidad no posee la facultad ni ha realizado procedimientos de eutanasia; estos son llevados a cabo por el servicio de salud. Las recientes instancias de eutanasia están relacionadas con denuncias de la comunidad, seguidas de un riguroso seguimiento y exámenes realizados por el servicio de salud, y no guardan relación con el incidente más reciente que afectó a un residente de nacionalidad extranjera, cuyo procedimiento está actualmente en curso.
En relación con las informaciones divulgadas en los medios de comunicación, se aclara que no se está exigiendo la eutanasia de 4500 perros, como se ha mencionado. El Recurso de Protección está actualmente en fase de ingreso, a la espera de que la Corte de Apelaciones se pronuncie sobre su admisibilidad.
En caso de ser autorizada la eutanasia por la Corte de Apelaciones, la municipalidad seguirá un protocolo específico:
Mantendrá las acciones previamente expuestas.
Verificará si los perros tienen dueño, y en caso afirmativo, seguirá los procedimientos normativos de denuncia y sanciones.
Si se confirma que los perros están abandonados, un profesional especializado en etología realizará exámenes para determinar si son susceptibles de reeducación y reubicación en familias locales.
En caso de resultados negativos en los exámenes, el profesional emitirá un informe, y el Servicio de Salud procederá a la eutanasia.
Se insta a la comunidad a revisar la reciente modificación de la Ordenanza Municipal de Tenencia Responsable, disponible en el siguiente enlace: https://www.munispa.cl/.../2024/01/Ordenanza-01-2024.pdf.

Vecinos difundieron un video que muestra el estado de varias viviendas dañadas y con especies sustraídas en la localidad ubicada al interior de Calama.

La provincia de El Loa, con Calama como principal punto operativo, tendrá 25 locales de votación y un especial enfasis en seguridad y logística para asegurar el normal desarrollo del proceso electoral en la región de Antofagasta.

El elenco loíno espera la resolución del Tribunal de Disciplina tras la apelación presentada por Santiago Morning, sancionado por alinear irregularmente a Esteban Paredes en su banca. El fallo podría redefinir la tabla y el futuro de la postemporada en la Primera B.

El Servicio Geológico de Estados Unidos incorporó al cobre y otros diez nuevos minerales en su Lista de Minerales Estratégicos 2025, destacando su papel esencial para la economía y la seguridad nacional en medio de tensiones comerciales con China.

Salud advierte de los graves riesgos de consumir huevos que no poseen la debida trazabilidad.

El diputado visitó el recinto hospitalario tras recibir denuncias por el despido de más de 20 trabajadores y la sobrecarga en la atención de urgencias. Desde el Hospital de Calama aún no se entregan declaraciones oficiales sobre la situación.

Policías, Aduanas e instituciones ligadas al control marítimo se reunieron en Antofagasta para analizar riesgos que amenazan a la macronoza norte.

Durante la segunda sesión ordinaria de noviembre, el Concejo Municipal aprobó por unanimidad la octava modificación presupuestaria, que incluye recursos del Royalty para pavimentación, espacios públicos y renovación tecnológica del Estadio Zorros del Desierto.

El club capitalino recurrirá a la Segunda Sala de la ANFP para revertir la pérdida de seis puntos por la presencia irregular de Esteban Paredes, situación que podría alterar la posición final de Cobreloa en la liguilla de ascenso.

La ANFP decidió postergar el inicio de la Liguilla de Ascenso debido a la apelación de Santiago Morning por el caso Esteban Paredes. El inicio del mini torneo, originalmente programado para el 8 y 9 de noviembre, quedó en suspenso hasta que el Tribunal de Disciplina entregue su veredicto.

El elenco loíno espera la resolución del Tribunal de Disciplina tras la apelación presentada por Santiago Morning, sancionado por alinear irregularmente a Esteban Paredes en su banca. El fallo podría redefinir la tabla y el futuro de la postemporada en la Primera B.

La provincia de El Loa, con Calama como principal punto operativo, tendrá 25 locales de votación y un especial enfasis en seguridad y logística para asegurar el normal desarrollo del proceso electoral en la región de Antofagasta.

La ANFP publicó las fechas y partidos de los cuartos de final de la Liguilla de Ascenso de la Primera B. Sin embargo, una de las llaves permanece sin definir a la espera del fallo sobre la apelación de Santiago Morning, que podría modificar la posición de Cobreloa en la tabla.