
Desconocidos dejaron el cuerpo de un joven de 21 años en el SAR Alemania. Aunque intentaron reanimarlo, ya no tenía signos vitales. PDI descarta, en principio, participación de terceros.
El coronel Álvaro Muñoz Sepúlveda, prefecto de Carabineros de Antofagasta, detalló el impacto desafortunado de las recientes festividades de fin de año en la región. Lamentablemente, se reporta la pérdida de tres vidas, dos en Antofagasta y una en Calama, como resultado de incidentes relacionados con las celebraciones, incluyendo detenciones por conducir bajo los efectos del alcohol y el uso inadecuado de pirotecnia.
En un esfuerzo por salvaguardar la seguridad pública, Carabineros llevó a cabo más de 3.500 controles vehiculares y 800 pruebas de alcoholemia durante este periodo. Tristemente, ocho personas fueron detenidas por conducir en estado de ebriedad, mientras que nueve individuos fueron arrestados por el uso irresponsable de pirotecnia, con la confiscación de sus elementos correspondientes.
Estos eventos trágicos han sido informados al Ministerio Público para su investigación pertinente. El coronel Muñoz resaltó la importancia de la presencia policial en áreas críticas como el borde costero, enfatizando la necesidad continua de fortalecer medidas de control y fiscalización durante estas fechas festivas para prevenir situaciones similares en el futuro.
En este contexto, se hace un llamado a la reflexión y a la responsabilidad ciudadana, recordando el impacto de las acciones individuales en la seguridad colectiva durante las celebraciones. Es momento de considerar seriamente el cumplimiento de normativas y el respeto hacia la seguridad propia y de los demás en futuros eventos festivos.
Desconocidos dejaron el cuerpo de un joven de 21 años en el SAR Alemania. Aunque intentaron reanimarlo, ya no tenía signos vitales. PDI descarta, en principio, participación de terceros.
Un operativo de la PDI en el sector norponiente permitió detener a un sujeto con antecedentes penales que usaba Instagram y WhatsApp para distribuir ketamina, cannabis, codeína y otros compuestos. En su poder también tenía un arma, balanzas y un chaleco anticorte.
El sujeto, en situación migratoria irregular, fue identificado tras intentar engañar a los detectives con un nombre falso. Presentaba órdenes de detención vigentes en Calama y Antofagasta.
En menos de una semana, la policía uniformada decomisó más de 400 kilos en dos nuevos operativos, superando las 13,5 toneladas de droga incautada en lo que va del año. El valor de lo confiscado supera los $5.500 millones.
Accidente ocurrido la noche del jueves involucró una camioneta y un camión; SIAT investiga las causas del impacto.
La Brigada Antinarcóticos desarticuló una red criminal en la “Operación Buenaventura” y suma 74 detenidos en lo que va del año, gracias a una labor investigativa estratégica y coordinada con otras instituciones.
Carabineros allanó cinco viviendas vinculadas a la venta de sustancias ilícitas. Cuatro imputados quedaron en prisión preventiva.
Paulina Garrote, trabajadora social de 36 años y madre de dos hijos, fue hallada con múltiples puñaladas en su domicilio. Fiscalía apunta a su expareja como el principal sospechoso y ordena operativo para dar con su paradero.
La DGAC desarrollará un ejercicio de emergencia controlado este 11 de julio para evaluar la capacidad de respuesta ante incidentes aéreos. Participarán instituciones locales y se anticipan movimientos inusuales en el recinto.
Las incautaciones de esta droga anestésica se han triplicado en la región en apenas dos años, encendiendo las alertas del Ministerio Público por su creciente uso en fiestas electrónicas y su incorporación en mezclas como el “Tusi”. El alza estaría ligada al ingreso ilegal desde países vecinos y al interés de bandas criminales por su alta rentabilidad.
María Fernanda Rojas Ortiz, de 31 años y originaria de Chuquicamata, falleció en su primer día de trabajo en una empresa médica en Londres. Su partida ha provocado un profundo impacto en la comunidad loína.
Desconocidos dejaron el cuerpo de un joven de 21 años en el SAR Alemania. Aunque intentaron reanimarlo, ya no tenía signos vitales. PDI descarta, en principio, participación de terceros.
Diputado solicita al Presidente recuperar territorios dominados por el crimen organizado en uno de los sectores más inseguros de la ciudad.