
Seremi de Salud informó que más de 5 mil 800 lactantes y recién nacidos fueron inmunizados este año.
Consejos de Expertas y Cronograma de Postulaciones para Facilitar la Transición de Estudiantes.
Actualidad02/01/2024
Editor
El Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (DEMRE) ha presentado hoy los esperados resultados de la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) correspondiente al año 2023. Coincidiendo con este anuncio, las puertas se abren para que miles de estudiantes postulen a sus universidades y carreras de preferencia.
Esta primera semana de enero se convierte en un momento crucial para los jóvenes que se preparan para su ingreso a la educación superior. Sin embargo, el paso del entorno escolar al universitario representa un desafío significativo, reflejado en el notable incremento del 8,5% en la matrícula de nuevos universitarios en Chile en el último año, superando la cifra de 1.300.000 ingresantes.
La toma de decisiones sobre la elección profesional y la adaptación al nuevo ambiente universitario pueden generar altos niveles de estrés entre los jóvenes. La psicóloga educacional María Andrea Castillo, del Colegio San Esteban, destaca la importancia de respaldar el desarrollo de los jóvenes sin imponerles expectativas sobre su elección vocacional, a fin de reducir los índices de deserción universitaria.
En la misma línea, Catherine Borroye, psicopedagoga del Colegio Universitario Antonio Rendic, enfatiza la relevancia de entender la vida universitaria como un proceso con altibajos, donde la responsabilidad y la priorización juegan un papel crucial.
Ambas expertas coinciden en que la orientación vocacional debe ser un proceso continuo a lo largo de la enseñanza media, no solo en los momentos finales. Los colegios han implementado planes que incluyen pruebas de orientación, visitas a ferias vocacionales, espacios de diálogo para padres, entre otras actividades, con el objetivo de fortalecer la preparación y el apoyo a los estudiantes en esta fase trascendental.
Para manejar el estrés, las psicólogas educacionales sugieren prácticas como mindfulness, técnicas de respiración consciente y la búsqueda de actividades que ayuden a despejar la mente de los jóvenes en momentos de presión.
En cuanto al calendario, tras la publicación de los resultados el 2 de enero, el período de postulaciones se extiende hasta el 5 del mismo mes. Luego, el 16 se darán a conocer los resultados de las postulaciones, y el 17 se llevará a cabo el primer proceso de matrícula. Estas fechas representan hitos cruciales en el camino hacia la educación superior en Chile.

Seremi de Salud informó que más de 5 mil 800 lactantes y recién nacidos fueron inmunizados este año.

La autoridad sanitaria llamó a planificar el desplazamiento, evitar la exposición al calor y reforzar medidas de prevención para participar de manera segura en el proceso eleccionario.

El pediatra Dr. Iván Silva anunció la puesta en marcha en Calama del primer proyecto piloto de salud escolar impulsado por el SLEP Licancabur y la Corporación Municipal de Desarrollo Social (COMDES). La iniciativa contempla atención de enfermería y promoción del deporte en cuatro colegios, con el objetivo de fortalecer la salud física y mental de niños y adolescentes tras los efectos de la pandemia.

En el marco de la campaña “Chile Vota Informado”, la Delegación Presidencial Provincial de El Loa encabezó una reunión de coordinación con todos los organismos involucrados en las Elecciones Presidenciales y Parlamentarias 2025, que se realizarán este domingo 16 de noviembre en todo el país. El encuentro tuvo como objetivo afinar las acciones de seguridad, logística y fiscalización que permitirán que la jornada se desarrolle de manera segura, ordenada y participativa en las tres comunas de la provincia.

La autoridad sanitaria advierte que la mitad de los casos corresponde a jóvenes entre 10 y 23 años. El Ministerio de Salud llama a las familias a fortalecer los lazos de diálogo y apoyo emocional, frente a una tendencia que preocupa por su aumento sostenido.

Aunque se había proyectado comenzar las obras en 2025, la licitación del proyecto quedó desierta, obligando a reprogramar el cronograma y reabrir el proceso en diciembre.

El imputado, de nacionalidad chilena, habría intentado atropellar a un carabinero durante su detención en Calama. El Ministerio Público lo vincula con al menos cinco robos de automóviles cometidos en Antofagasta entre marzo y abril de este año

Tras el accidente fatal ocurrido en Calama, la Autoridad Sanitaria inició una investigación y advirtió severas sanciones a las entidades que incumplan con la obligación legal de reportar estos hechos.

La ANFP publicó las fechas y partidos de los cuartos de final de la Liguilla de Ascenso de la Primera B. Sin embargo, una de las llaves permanece sin definir a la espera del fallo sobre la apelación de Santiago Morning, que podría modificar la posición de Cobreloa en la tabla.

El tribunal determinó que no se acreditó que el director deportivo del club, Esteban Paredes, ejerciera funciones de director técnico en los partidos ante Magallanes y Cobreloa. Se dejan sin efecto las sanciones impuestas por la Primera Sala. Además, el Cobreloa ya conoce rival para la primera fecha de la liguilla de ascenso: se medirá ante Santiago Wanderers.

La Segunda Sala del Tribunal Autónomo de Disciplina revocó la sanción contra Santiago Morning, lo que modificó la programación de la postemporada. Los loínos se medirán ante los “caturros” el miércoles 19 de noviembre a las 20:00 horas en Valparaíso y definirán la llave el domingo 23 en Calama.

La autoridad sanitaria advierte que la mitad de los casos corresponde a jóvenes entre 10 y 23 años. El Ministerio de Salud llama a las familias a fortalecer los lazos de diálogo y apoyo emocional, frente a una tendencia que preocupa por su aumento sostenido.

Aunque se había proyectado comenzar las obras en 2025, la licitación del proyecto quedó desierta, obligando a reprogramar el cronograma y reabrir el proceso en diciembre.