
Refuerzan campaña para prevenir aparición de mosquitos transmisores del Dengue y Malaria
Personal de la Seremi de Salud se desplegó en siete cementerios regionales para entregar material informativo a la población
Diputados RN tras logran avance ante rechazo del Gobierno de dar urgencia al proyecto de ley Sargento Retamal
Actualidad 27/03/2023Las muertes del cabo Alex Salazar y de la sargento 2.a Rita Olivares en apenas doce días, obligó al Ejecutivo a poner el acento en la protección de las policías, sin embargo, ante la negativa de dar urgencia al proyecto de ley “Sargento Retamal”, los diputados de Renovación Nacional decidieron incorporarlo como indicación a la Ley Naín que se discutía en esa instancia. Pese a la oposición del PC-FA y la abstención del PS, el objetivo de brindar protección a las policías y Gendarmería, avanzó para ser discutido mañana en la sala.
Tras la sesión de la Comisión de Seguridad, el diputado RN e integrante de la misma, Andrés Longton (junto con los diputados José Miguel Castro y Diego Schalper), afirmó que tanto la ley Naín como el PDL Sargento Retamal, “apuntan a lo mismo: a proteger a las policías y darles más atribuciones, y a Gendarmería también”. Puntualizando que el gobierno quiso “que se discutiera Naín y como era un proyecto de un solo artículo o dos artículos, que era una modificación importante, pero no un estatuto de protección a las policías como Retamal, era salir señalando que ellos habían aprobado un proyecto para proteger a las policías, mientras Retamal dormía el sueño de los justos en la Comisión”.
Respecto de la negativa de dar discusión inmediata al proyecto de Ley Retamal, el diputado Longton, aseguró que no le cabía duda alguna que el gobierno tenía como objetivo cercenar la iniciativa, considerando que la propia ministra Tohá declaró en la Comisión a través de zoom, que en abril ingresaría indicaciones a esa iniciativa a través del proyecto de reglas de uso de la fuerza (RUF).
“Porque uno no entendería -precisó Longton- que ellos estuvieran de acuerdo en aprobar Retamal cuando el Partido Comunista y el FA votaron en contra de todo el proyecto. Obviamente, era una maniobra dilatoria para tratar de imponer sus condiciones a través de las RUF y esperar eternamente en este Congreso, mientras a las policías las siguen matando y las familias siguen sufriendo la pérdida de sus seres queridos”.
Pese a que el diputado Longton aseguró que aprobarán los cuatro proyectos priorizados por el gobierno en la materia -que son de una hoja cada uno-, afirmó que “el gobierno está absolutamente al debe porque las agendas de seguridad son mucho más contundentes que esas”.
Por su parte, el diputado por Antofagasta, José Miguel Castro valoró el amplio respaldo que hubo para la aprobación de la llamada ahora ley Naín-Retamal, “porque lo primero que tú debes hacer cuando quieres pelear contra la delincuencia y vas a mandar hombres al frente en contra de esa delincuencia, es blindarlos no solo respecto de los chalecos antibalas y cascos, sino que política y públicamente”.
Finalmente, Castro agregó que: “esos mismos carabineros que salen diariamente a proteger a los chilenos, ahora tendrán la posibilidad de defenderse y desenfundar su arma para protegerse -y a terceros- en caso de un peligro inminente y no que tengan que esperar dos años en su casa sin saber si puede o no regresar a sus funciones”.
Personal de la Seremi de Salud se desplegó en siete cementerios regionales para entregar material informativo a la población
Leonardo Yufla, presidente de la comunidad de Toconce, habló de la creciente inquietud por la presencia de estos felinos en zonas habitadas.
Juzgado de Garantía dispuso 150 días para investigar el caso
Delegado presidencial y PDI se pronunciaron sobre el lamentable suceso.
La banda realizó su reestreno en mayo de este año durante el aniversario 108 del mineral y pronto también formará parte del programa de la Fiesta de la Primavera. Su refundación se realizó con el aporte de Codelco, a través de la entrega de fondos cercanos a los 20 millones de pesos.
Detectives de Antofagasta y Fiscalía local inician investigación sobre el deceso de un hombre de 50 años hallado en el centro norte de la ciudad.
Recomendaciones Esenciales para un Viaje sin Contratiempos entregó Rutas del Loa
Ad portas del juicio a los imputados y a un año y cuatro meses de la tragedia, su viuda alzó la voz por todas las familias de víctimas de desaparición en el país
La mediación penal juvenil consiste en un proceso restaurativo y especializado, en virtud del cual la víctima y el imputado acuerdan determinar conjuntamente la reparación real o simbólica del daño ocasionado con la comisión del delito.
Las recién egresadas desarrollarán labores durante un año dentro de la división en diferentes áreas y proyectos.
A través de este programa Codelco apoya la formación de estudiantes, principalmente de liceos y colegios de la Región de Antofagasta, preparándolos de este modo para el cada vez más desafiante campo laboral de la minería.
La iniciativa, de carácter nacional, busca generar el primer diagnóstico sobre cómo los municipios están abordando las temáticas de diversidad e inclusión.
El proyecto tiene por objetivos mejorar las condiciones laborales de los pequeños mineros, impulsar sus negocios y fortalecer su empleabilidad en el tiempo. La ministra Williams y el gobernador Ricardo Díaz destacaron el trabajo de este sector y su contribución a la minería regional y nacional, además, valoraron la gestión de ENAMI para lograr la concreción de esta iniciativa.