
Recinto concentró el ejercicio en las zonas que se verían más complicadas en caso de una urgencia de magnitud. Contaron con observadores externos, para evaluar los protocolos
Esterilizaciones gratuitas tienen entre sus objetivos prevenir enfermedades y reducir la población callejera de mascotas.
Actualidad26/12/2023
Editor
Calama se prepara para un significativo operativo de esterilización que se llevará a cabo del 15 al 20 de enero, una iniciativa clave liderada por la Oficina Municipal de Tenencia Responsable de Mascotas. La veterinaria Paulina Carrasco, al frente de esta campaña, destaca su relevancia al afirmar que "la esterilización temprana no solo controla la reproducción, sino que también es una herramienta vital para prevenir enfermedades como el cáncer, además de contribuir a reducir la población de animales abandonados en nuestras calles".
Este programa ofrece 600 cupos gratuitos para la esterilización de perros y gatos, tanto hembras como machos, mayores de tres meses de edad. Carrasco enfatiza que esta medida no solo busca evitar la multiplicación indeseada de mascotas, sino que también tiene un impacto significativo en la salud de los animales al prevenir enfermedades como el cáncer de próstata, tumores mamarios y problemas psicológicos.
"Este operativo no solo marca una diferencia en la calidad de vida de nuestras mascotas, sino que también contribuye a la mejora de nuestra ciudad al disminuir la presencia de animales en situación de calle", comenta Carrasco. Se insta a la comunidad a aprovechar esta oportunidad, ya que la fecha para febrero y marzo aún no está confirmada debido a consideraciones de programación y descanso del personal involucrado.
Carrasco aclara que no se esterilizarán animales braquicéfalos como bulldogs o gatos persas durante este operativo, recomendando su esterilización en clínicas especializadas con anestesia inhalatoria. Además, se ofrecerá asistencia a quienes tengan gatos ferales, proporcionando jaulas de captura y facilitando el proceso de esterilización y reintegración a su entorno habitual.
Los interesados en inscribir a sus mascotas pueden hacerlo a través del Facebook de la Municipalidad de Calama, donde encontrarán detalles sobre la campaña. Los cupos están disponibles los días martes, miércoles, jueves y viernes, con la posibilidad de inscribir hasta 10 animales por persona. Los horarios de esterilización se asignarán a las 8:30 a.m., 10 a.m., 12 p.m. y 2 p.m.
Carrasco subraya la importancia de la colaboración comunitaria al decir que "este es un esfuerzo colectivo que beneficia tanto a los animales como a nuestra comunidad". La reducción de animales en situación de calle no solo disminuye los riesgos de accidentes, sino que también mejora la convivencia en la ciudad, siendo un paso significativo hacia un entorno más seguro y responsable para todos.

Recinto concentró el ejercicio en las zonas que se verían más complicadas en caso de una urgencia de magnitud. Contaron con observadores externos, para evaluar los protocolos

Una investigación redefinió cómo explorar la región, fijando límites claros, fortaleciendo la gobernanza local y abriendo las rutas astronómica y changa que invitan a descubrir un territorio auténtico, protegido y listo para experiencias responsables en plena armonía con su patrimonio.

La iniciativa, que ahora deberá ser revisada por la Cámara de Diputadas y Diputados, busca ordenar el uso de la tecnología en el ámbito escolar, fortalecer los procesos de aprendizaje y promover un vínculo más responsable con los dispositivos digitales.

La incorporación de sistemas avanzados de videovigilancia, alarmas y una Central de Monitoreo operativa 24/7 refuerza la prevención, la capacidad de respuesta ante emergencias y la protección de estudiantes, funcionarios y establecimientos educativos en todo el territorio. Como hito destacado, esta iniciativa lleva tecnología de seguridad de alto nivel a Ollagüe y a las escuelas rurales de Atacama la Grande, fortaleciendo entornos escolares más seguros y confiables.

Los Zorros del Desierto igualaron 2-2 con Santiago Wanderers en un partidazo cargado de tensión, emociones y polémicas. La llave de cuartos de final de la Liguilla de Ascenso se definirá en Calama, donde los loínos buscarán cerrar una clasificación que quedó totalmente abierta.

La Delegación Presidencial Provincial de El Loa convocó a duplas psicosociales y encargados de convivencia escolar para revisar normativa, procedimientos y acciones preventivas en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Una nueva intervención coordinada entre Carabineros, PDI y distintos servicios públicos dejó cuatro detenidos, un local clausurado, extranjeros denunciados y más de un centenar de controles en el sector céntrico de Calama. La acción forma parte de un plan permanente para reducir incivilidades y recuperar espacios públicos.

autoridad sanitaria reforzó el llamado a mantener la estrategia “ABC” —Agua, Bloqueador y Cubrimiento— para prevenir los efectos de la ola de calor y la exposición solar, especialmente en adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.

La Delegación Presidencial Provincial de El Loa convocó a duplas psicosociales y encargados de convivencia escolar para revisar normativa, procedimientos y acciones preventivas en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

La incorporación de sistemas avanzados de videovigilancia, alarmas y una Central de Monitoreo operativa 24/7 refuerza la prevención, la capacidad de respuesta ante emergencias y la protección de estudiantes, funcionarios y establecimientos educativos en todo el territorio. Como hito destacado, esta iniciativa lleva tecnología de seguridad de alto nivel a Ollagüe y a las escuelas rurales de Atacama la Grande, fortaleciendo entornos escolares más seguros y confiables.

La iniciativa, que ahora deberá ser revisada por la Cámara de Diputadas y Diputados, busca ordenar el uso de la tecnología en el ámbito escolar, fortalecer los procesos de aprendizaje y promover un vínculo más responsable con los dispositivos digitales.

Una investigación redefinió cómo explorar la región, fijando límites claros, fortaleciendo la gobernanza local y abriendo las rutas astronómica y changa que invitan a descubrir un territorio auténtico, protegido y listo para experiencias responsables en plena armonía con su patrimonio.

Recinto concentró el ejercicio en las zonas que se verían más complicadas en caso de una urgencia de magnitud. Contaron con observadores externos, para evaluar los protocolos