
La nueva instancia municipal busca garantizar la igualdad y libertad de culto, fomentar el diálogo interreligioso y promover el trabajo conjunto con las comunidades de fe.
Esterilizaciones gratuitas tienen entre sus objetivos prevenir enfermedades y reducir la población callejera de mascotas.
Actualidad26/12/2023Calama se prepara para un significativo operativo de esterilización que se llevará a cabo del 15 al 20 de enero, una iniciativa clave liderada por la Oficina Municipal de Tenencia Responsable de Mascotas. La veterinaria Paulina Carrasco, al frente de esta campaña, destaca su relevancia al afirmar que "la esterilización temprana no solo controla la reproducción, sino que también es una herramienta vital para prevenir enfermedades como el cáncer, además de contribuir a reducir la población de animales abandonados en nuestras calles".
Este programa ofrece 600 cupos gratuitos para la esterilización de perros y gatos, tanto hembras como machos, mayores de tres meses de edad. Carrasco enfatiza que esta medida no solo busca evitar la multiplicación indeseada de mascotas, sino que también tiene un impacto significativo en la salud de los animales al prevenir enfermedades como el cáncer de próstata, tumores mamarios y problemas psicológicos.
"Este operativo no solo marca una diferencia en la calidad de vida de nuestras mascotas, sino que también contribuye a la mejora de nuestra ciudad al disminuir la presencia de animales en situación de calle", comenta Carrasco. Se insta a la comunidad a aprovechar esta oportunidad, ya que la fecha para febrero y marzo aún no está confirmada debido a consideraciones de programación y descanso del personal involucrado.
Carrasco aclara que no se esterilizarán animales braquicéfalos como bulldogs o gatos persas durante este operativo, recomendando su esterilización en clínicas especializadas con anestesia inhalatoria. Además, se ofrecerá asistencia a quienes tengan gatos ferales, proporcionando jaulas de captura y facilitando el proceso de esterilización y reintegración a su entorno habitual.
Los interesados en inscribir a sus mascotas pueden hacerlo a través del Facebook de la Municipalidad de Calama, donde encontrarán detalles sobre la campaña. Los cupos están disponibles los días martes, miércoles, jueves y viernes, con la posibilidad de inscribir hasta 10 animales por persona. Los horarios de esterilización se asignarán a las 8:30 a.m., 10 a.m., 12 p.m. y 2 p.m.
Carrasco subraya la importancia de la colaboración comunitaria al decir que "este es un esfuerzo colectivo que beneficia tanto a los animales como a nuestra comunidad". La reducción de animales en situación de calle no solo disminuye los riesgos de accidentes, sino que también mejora la convivencia en la ciudad, siendo un paso significativo hacia un entorno más seguro y responsable para todos.
La nueva instancia municipal busca garantizar la igualdad y libertad de culto, fomentar el diálogo interreligioso y promover el trabajo conjunto con las comunidades de fe.
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
El objetivo es resguardar los derechos de las y los consumidores durante esta época donde aumenta el consumo de bienes y servicios y verificar el estricto cumplimiento de la normativa por parte de este tipo de empresas.
Las fiscalizaciones se enmarcan en el plan “Por un 18 Seguro” y permitieron cerrar una casa de citas en pleno centro y un inmueble en el sector surponiente donde se realizaban fiestas clandestinas con venta de alcohol.
Durante Fiestas Patrias, el consumo de alcohol en los hogares aumenta hasta un 35% (Conaset), lo que eleva la exposición de niñas, niños y adolescentes a hechos de violencia o abuso. Ante esto, World Vision Chile advierte la urgencia de prevenir estos casos y garantizar celebraciones seguras.
Carabineros de la Región de Antofagasta despliega un amplio plan de fiscalización y prevención que este fin de semana rozó las 4.000 intervenciones, con especial atención en Calama. Autoridades además advierten sobre controles de tránsito, consumo de alcohol, expendios de alimentos y desplazamientos, entregando recomendaciones clave para unas celebraciones más seguras.
Carabineros confirmó la detención de un hombre denunciado por vecinos tras un grave caso de maltrato animal que generó indignación en redes sociales. El sujeto pasará a control de detención este lunes en el Juzgado de Garantía de Calama.
Durante Fiestas Patrias, el consumo de alcohol en los hogares aumenta hasta un 35% (Conaset), lo que eleva la exposición de niñas, niños y adolescentes a hechos de violencia o abuso. Ante esto, World Vision Chile advierte la urgencia de prevenir estos casos y garantizar celebraciones seguras.
Las fiscalizaciones se enmarcan en el plan “Por un 18 Seguro” y permitieron cerrar una casa de citas en pleno centro y un inmueble en el sector surponiente donde se realizaban fiestas clandestinas con venta de alcohol.
El objetivo es resguardar los derechos de las y los consumidores durante esta época donde aumenta el consumo de bienes y servicios y verificar el estricto cumplimiento de la normativa por parte de este tipo de empresas.