Tiempo de Noticias en vivo

Caso Convenios: “No me sorprendería empezar a ver un desfile de más personas detenidas”

Diputado José Miguel Castro (RN) tras arresto de Daniel Andrade y Carlos Contreras en el marco del caso Convenios.

Actualidad13/12/2023EditorEditor
descarga

la Policía de Investigaciones detuvo este martes a Daniel Andrade -representante legal de la fundación Democracia Viva al momento de recibir dineros estatales- y al ex seremi del Minvu en Antofagasta, Carlos Contreras, en el marco del caso Convenios. Detenciones que para el presidente de la Comisión Investigadora sobre las transferencias de dineros a ONG’s, José Miguel Castro (RN), ratifica que el Ministerio Público “ha actuado rápido”.

El parlamentario por Antofagasta, añadió que los arrestos están “confirmando lo que nosotros dijimos desde un principio. Acá puede haber cohecho, puede haber corrupción, puede haber tráfico de influencias y es efectivamente esa la línea que ha tomado el Ministerio Público”. Manifestó, además, que “no me sorprendería empezar a ver un desfile más de personas detenidas durante estos próximos días y lo más importante es que se aclara si aquí efectivamente existió, como lo hemos planteado, una red de corrupción a nivel país”.

José Miguel Castro, también se preguntó si además de una red de corrupción también existe una red “de protección en La Moneda”. Y en esa línea agregó que ahora “vamos a saber efectivamente si lo supieron antes, si es que no, si los informes de Carlos Contreras -exseremi del Minvu de Antofagasta- hoy día van a tomar mayor relevancia y empezaremos poco a poco a saber cuáles son las distintas aristas que tenía el caso Convenios que fue de Arica a Punta Arenas”.

En tanto el también integrante de la Comisión Investigadora, que entre paréntesis ayer tanto el Frente Amplio como el Partido Comunista se negaron a que el informe fuera votado hoy en la sala, valoró las detenciones: “Me alegro que las instituciones estén funcionando”. Pero a la vez lamentó que “la Cámara de Diputados (...) tiene un desprestigio porque hay muchas cosas que no se cumplen”.

Al respecto dijo que “la gente cada día se desilusiona más. Hemos visto que se han transferido una gran cantidad de recursos y nadie responde, no hay ningún responsable. Entonces hemos dicho, primero, que se esclarezca la verdad, que se definan los responsables y, para mí, representando a la ciudadanía de la Región de La Araucanía que muchas veces me junto con ellos, me dicen que lo más importante es que se exija la devolución de los recursos”. Concluyendo que lo que se necesita es “que aquellos responsables entreguen y devuelvan los recursos y se destinen a las necesidades de la gente”.

Te puede interesar
Rutas

MOP informa medidas de contingencia por fin de semana largo

Editor
Actualidad29/10/2025

• Se reforzarán las medidas preventivas en carreteras desde el 30 de octubre al 03 de noviembre, debido a la festividad del Día Nacional de las Iglesias Evangélicas y Protestantes y el Día de Todos los Santos, de este 31 de octubre y 3 de noviembre, respectivamente

IMG-20251028-WA0042

Realizan fiscalizaciones previas a Fiestas de Halloween

Editor
Actualidad28/10/2025

El objetivo de esta actividad fue verificar que se cumplan estrictamente con la normativa. Las autoridades regionales hicieron un llamado a las y los consumidores a realizar sus compras en el comercio establecido, y de esta forma evitar riesgos a la salud y seguridad, especialmente de las niñas y niños.

Lo más visto
Rutas

MOP informa medidas de contingencia por fin de semana largo

Editor
Actualidad29/10/2025

• Se reforzarán las medidas preventivas en carreteras desde el 30 de octubre al 03 de noviembre, debido a la festividad del Día Nacional de las Iglesias Evangélicas y Protestantes y el Día de Todos los Santos, de este 31 de octubre y 3 de noviembre, respectivamente