Caso Convenios: “No me sorprendería empezar a ver un desfile de más personas detenidas”

Diputado José Miguel Castro (RN) tras arresto de Daniel Andrade y Carlos Contreras en el marco del caso Convenios.

Actualidad13/12/2023EditorEditor
descarga

la Policía de Investigaciones detuvo este martes a Daniel Andrade -representante legal de la fundación Democracia Viva al momento de recibir dineros estatales- y al ex seremi del Minvu en Antofagasta, Carlos Contreras, en el marco del caso Convenios. Detenciones que para el presidente de la Comisión Investigadora sobre las transferencias de dineros a ONG’s, José Miguel Castro (RN), ratifica que el Ministerio Público “ha actuado rápido”.

El parlamentario por Antofagasta, añadió que los arrestos están “confirmando lo que nosotros dijimos desde un principio. Acá puede haber cohecho, puede haber corrupción, puede haber tráfico de influencias y es efectivamente esa la línea que ha tomado el Ministerio Público”. Manifestó, además, que “no me sorprendería empezar a ver un desfile más de personas detenidas durante estos próximos días y lo más importante es que se aclara si aquí efectivamente existió, como lo hemos planteado, una red de corrupción a nivel país”.

José Miguel Castro, también se preguntó si además de una red de corrupción también existe una red “de protección en La Moneda”. Y en esa línea agregó que ahora “vamos a saber efectivamente si lo supieron antes, si es que no, si los informes de Carlos Contreras -exseremi del Minvu de Antofagasta- hoy día van a tomar mayor relevancia y empezaremos poco a poco a saber cuáles son las distintas aristas que tenía el caso Convenios que fue de Arica a Punta Arenas”.

En tanto el también integrante de la Comisión Investigadora, que entre paréntesis ayer tanto el Frente Amplio como el Partido Comunista se negaron a que el informe fuera votado hoy en la sala, valoró las detenciones: “Me alegro que las instituciones estén funcionando”. Pero a la vez lamentó que “la Cámara de Diputados (...) tiene un desprestigio porque hay muchas cosas que no se cumplen”.

Al respecto dijo que “la gente cada día se desilusiona más. Hemos visto que se han transferido una gran cantidad de recursos y nadie responde, no hay ningún responsable. Entonces hemos dicho, primero, que se esclarezca la verdad, que se definan los responsables y, para mí, representando a la ciudadanía de la Región de La Araucanía que muchas veces me junto con ellos, me dicen que lo más importante es que se exija la devolución de los recursos”. Concluyendo que lo que se necesita es “que aquellos responsables entreguen y devuelvan los recursos y se destinen a las necesidades de la gente”.

Te puede interesar
visita ministro montes

Ministro Montes presenta plan de intervención para dar solución definitiva a familias del conjunto habitacional Alto Covadonga en Tocopilla

Editor
Actualidad09/07/2025

• La estrategia, primera que busca restablecer la funcionalidad del conjunto desde que este presentara deterioro en 2017, abordará la reparación, reforzamiento o demolición, según sea el caso, junto con la recuperación de las redes de servicios básicos y la reubicación temporal o definitiva de las familias. • Este plan forma parte de distintas iniciativas que ha encabezado la actual gestión del Minvu, con el objetivo de dar solución definitiva a proyectos críticos de la región de Antofagasta

entrega de armas

202 soldados conscriptos recibieron sus armas en emotiva ceremonia en Calama

Editor
Actualidad08/07/2025

En dependencias de la Brigada Motorizada N°1 del Ejército de Chile, se desarrolló este martes la tradicional ceremonia de entrega y bendición de armas, en la que 202 jóvenes conscriptos dieron un importante paso en su formación militar. El acto contó con la participación del obispo de Calama, Tomás Carrasco Cortés, y fue encabezado por el coronel Helmut Ramírez Braun, quien destacó el compromiso de los nuevos soldados con la patria y la historia de la ciudad.

Lo más visto
Atención_Medica_Peine_San_pedro_Atacama

Habitantes Peine y San Pedro de Atacama acceden a atención médica especializada

Marcelo Barrera
General09/07/2025

Más de 700 atenciones médicas se realizaron en un nuevo Operativo de Salud organizado por AMA, SQM Litio, Fundación Traesol y el CESFAM de San Pedro de Atacama. Además, en la plaza de la capital comunal se instaló el Túnel Interactivo, que en esta ocasión tuvo como temática central la prevención del Cáncer Cervicouterino, incluyendo exámenes gratuitos para la población local.

visita ministro montes

Ministro Montes presenta plan de intervención para dar solución definitiva a familias del conjunto habitacional Alto Covadonga en Tocopilla

Editor
Actualidad09/07/2025

• La estrategia, primera que busca restablecer la funcionalidad del conjunto desde que este presentara deterioro en 2017, abordará la reparación, reforzamiento o demolición, según sea el caso, junto con la recuperación de las redes de servicios básicos y la reubicación temporal o definitiva de las familias. • Este plan forma parte de distintas iniciativas que ha encabezado la actual gestión del Minvu, con el objetivo de dar solución definitiva a proyectos críticos de la región de Antofagasta