Comenzó la Colecta Nacional de COANIQUEM, que se extenderá hasta el 11 de mayo, y contará con dos modalidades: donaciones online a través de www.desafiocoaniquem.cl y la colecta presencial en las calles, 
En Calama, la campaña ya está en marcha con un amplio despliegue de voluntarios que recorren diversos puntos de la ciudad. Conversamos con Catalina Berríos, coordinadora regional de Coaniquem.

Iglesia Católica ofrece apoyo a migrantes en Calama: INCAMI y Caritas unen esfuerzos para trámites legales

Entre 500 y 600 migrantes mensuales reciben asistencia para formalizar su estadía en el país.

Actualidad06/12/2023EditorEditor
migrantes

Esta semana han estado en Calama representantes del Instituto Católico Chileno de Migración (INCAMI) quienes junto a la Pastoral de Movilidad Humana de la Iglesia Católica están llevando a cabo una labor conjunta de suma importancia. En las instalaciones de Cáritas, se está brindando apoyo esencial a migrantes que buscan establecerse legalmente en el país. Esta iniciativa conjunta está marcando la diferencia en la vida de cientos de individuos que se enfrentan a dificultades en sus trámites migratorios.

El INCAMI, en colaboración con la Organización Internacional de las Migraciones (OIM) y el Servicio Nacional de Migraciones (SEREMI), está proporcionando orientación legal y apoyo especializado a migrantes cuyos procesos se han estancado o no han obtenido respuesta. El director del INCAMI, el padre Lauro Bochi, resalta la complejidad de los trámites y la situación actual: el 60% de las solicitudes de visa se presentan de manera incompleta, lo que lleva a tiempos de espera de hasta cuatro años para muchos solicitantes.

 La hermana Rosmery Ayala, representante de la Pastoral de Movilidad Humana, enfatiza la necesidad crítica de este servicio al revelar qu entre 500 y 600 personas mensualmente buscan orientación y asesoramiento en estas instalaciones. Estas cifras evidencian la alta demanda de apoyo para la regularización de su estatus migratorio en Chile.

La labor conjunta entre el INCAMI, la Pastoral de Movilidad Humana y entidades como Cáritas subraya el compromiso de la Iglesia Católica en la acogida, el apoyo y la integración de los migrantes. Este esfuerzo conjunto no solo ofrece una mano amiga, sino también un camino hacia una vida mejor para aquellos que enfrentan dificultades en su proceso de establecimiento legal en el país.

Te puede interesar
01

Municipio prepara un gran operativo de aseo

Editor
Actualidad07/05/2025

La iniciativa se enmarca en el programa de sustentabilidad ambiental tiene como objetivo intervenir diversos sectores de la ciudad con el apoyo de los vecinos y los distintos departamentos del consistorio.

IMG-20250505-WA0066

Positivo balance dejó operativo regional durante fin de semana largo en la Región de Antofagasta

Editor
Actualidad05/05/2025

Con una serie de operativos en seguridad, transporte y derechos laborales, autoridades realizaron un amplio despliegue interinstitucional durante el reciente fin de semana largo. La iniciativa respondió al feriado irrenunciable del 1° de mayo y al descanso extendido que muchas personas tomaron el viernes, lo que generó un aumento en la movilidad y actividad comercial en la zona.

Lo más visto
IMG-20250505-WA0066

Positivo balance dejó operativo regional durante fin de semana largo en la Región de Antofagasta

Editor
Actualidad05/05/2025

Con una serie de operativos en seguridad, transporte y derechos laborales, autoridades realizaron un amplio despliegue interinstitucional durante el reciente fin de semana largo. La iniciativa respondió al feriado irrenunciable del 1° de mayo y al descanso extendido que muchas personas tomaron el viernes, lo que generó un aumento en la movilidad y actividad comercial en la zona.