
Cae peligrosa banda en Calama. Tenían acopio de autos robados, armamento y municiones
Investigación de la Fiscalía y Carabineros permitió detener a tres chilenos y recuperar, al menos, 9 vehículos sustraídos en distintas comunas del país.
Denuncias y controversias entre funcionarios generan polémica en el entorno laboral.
Actualidad30/11/2023La tensión se instaló en la Delegación Presidencial Provincial de El Loa, luego de sendas acusaciones de acoso laboral entre miembros del personal. El pasado 29 de noviembre, la ex jefa de gabinete, Paola de la Torre, junto con otras cuatro funcionarias, denunció públicamente al actual delegado, Miguel Ballesteros, por acoso laboral, destacando un deterioro progresivo en el ambiente laboral desde septiembre. De la Torre expresó su compromiso con la investigación y anunció su renuncia al organismo gubernamental.
Sin embargo, la controversia creció en horas posteriores cuando Rocío Molgas, ex funcionaria de la Delegación, reveló haber sufrido maltratos por parte de Paola de la Torre, argumentando haber abandonado su puesto por acoso laboral, pero esta vez, por parte de la ex jefa de gabinete. Molgas afirmó haber sugerido a las denunciantes actuales que hablaran con Ballesteros sobre el supuesto acoso, insinuando que la mayoría rechazó esta opción.
Las acusaciones mutuas entre las partes implicadas han generado un conflicto complejo en el entorno laboral de la Delegación. Rocío Molgas defendió la integridad de Ballesteros, describiéndolo como un individuo ejemplar, resaltando su apoyo a las mujeres en su equipo. Señaló la importancia de evidenciar parámetros y condiciones de trabajo al discutir casos de acoso laboral.
En tanto, desde la Delegación Presidencial Regional (DPR) de Antofagasta iniciaron un sumario por las denuncias de acoso laboral y presuntas irregularidades administrativas. Mediante un comunicado, confirmaron la recepción de las denuncias, iniciando dos procesos disciplinarios, actualmente en curso. Aseguraron la transparencia del proceso y la comunicación constante con las denunciantes, mientras el procedimiento busca determinar las responsabilidades administrativas correspondientes.
Investigación de la Fiscalía y Carabineros permitió detener a tres chilenos y recuperar, al menos, 9 vehículos sustraídos en distintas comunas del país.
La iniciativa Pymes Globales acompañará el proceso para que micro y pequeñas empresas y cooperativas se posicionen en marketplaces exportadores como Amazon. Para quienes busquen ingresar a plataformas comerciales locales también se abrió la convocatoria al programa Negocios Digitales.
Juzgado de Policía Local rechazó solicitud de reapertura del local “Punto de Oro”, cuya clausura fue decretada por la Delegación Presidencial tras una riña que dejó a una persona apuñalada. Autoridades reafirman compromiso con la recuperación de espacios seguros en el centro de la ciudad.
El violento ataque ocurrió en la población O’Higgins, donde la presidenta vecinal denuncia un alarmante aumento de robos, venta de drogas y ausencia de medidas efectivas de seguridad.
Autoridad de Salud constató deficiencias en el cumplimiento de la normativa, tras una fiscalización motivada por el fallecimiento de una usuaria derivada desde el Hospital del Cobre. El caso fue remitido al Ministerio Público.
El funcionario de la Corporación de Desarrollo Social de Calama sufrió un paro cardiorrespiratorio mientras se sometía a una endoscopia gástrica. Pese a los esfuerzos médicos, perdió la vida, causando profundo pesar en la comunidad.
Están solicitando tanto para funcionarios del área clínica y administrativas. Los y las interesadas, deben enviar sus antecedentes a través de un correo electrónico.
Municipio que ofrece el atractivo gratis se vio obligado a agendar inscripciones con anticipación.
María Fernanda Rojas Ortiz, de 31 años y originaria de Chuquicamata, falleció en su primer día de trabajo en una empresa médica en Londres. Su partida ha provocado un profundo impacto en la comunidad loína.
El funcionario de la Corporación de Desarrollo Social de Calama sufrió un paro cardiorrespiratorio mientras se sometía a una endoscopia gástrica. Pese a los esfuerzos médicos, perdió la vida, causando profundo pesar en la comunidad.
Autoridad de Salud constató deficiencias en el cumplimiento de la normativa, tras una fiscalización motivada por el fallecimiento de una usuaria derivada desde el Hospital del Cobre. El caso fue remitido al Ministerio Público.
Iniciativa es ejecutada por la Municipalidad de Calama y se vivirá hasta el próximo 25 de julio.
Investigación de la Fiscalía y Carabineros permitió detener a tres chilenos y recuperar, al menos, 9 vehículos sustraídos en distintas comunas del país.