Comenzó la Colecta Nacional de COANIQUEM, que se extenderá hasta el 11 de mayo, y contará con dos modalidades: donaciones online a través de www.desafiocoaniquem.cl y la colecta presencial en las calles, 
En Calama, la campaña ya está en marcha con un amplio despliegue de voluntarios que recorren diversos puntos de la ciudad. Conversamos con Catalina Berríos, coordinadora regional de Coaniquem.

Disminuyen tiempos de espera de salud en la región

Director del SSA, doctor Francisco Grisolía, destaca avances y apoyo del gobierno regional.

Actualidad24/11/2023EditorEditor
salud

El director del Servicio de Salud de Antofagasta (SSA), Dr. Francisco Grisolía, destacó los esfuerzos del personal de la red asistencial de salud pública regional, así como la preocupación que el Gobierno le dio al tema de las listas de espera, lo que se reflejará en disminuir aún más los tiempos para pacientes y usuarios.

Durante este 2023 el Ministerio de Salud decidió implementar la estrategia RELE (Recursos Extraordinarios para Lista de Espera), se asignaron recursos adicionales para abordar atenciones médicas especializadas, cirugías y procedimientos diagnósticos. También se hizo hincapié en la priorización de pacientes que llevaban más de dos años en espera, buscando así atender de manera efectiva a quienes requerían una atención más urgente y especializada. 

El accionar del SSA permite ver una tendencia que es positiva en disminuir los tiempos de espera y eso indica que se va por el camino correcto, pero todavía queda camino por recorrer.

“Los esfuerzos destinados a mejorar la accesibilidad a servicios de salud especializados en la red del SSA están dando frutos. La mediana de los Tiempos de Espera (TE) para consulta nueva de especialidad ha experimentado una significativa reducción, pasando de 346 días en octubre de 2022 a 231 días en octubre de 2023. En el ámbito de la Intervención Quirúrgica (IQ), se observa una notable disminución de 272 días a 240 días en el mismo periodo”.

 APOYO DEL GORE

La autoridad de salud pública destacó la importante colaboración del Gobierno Regional al aprobar tres proyectos destinados a intervenciones quirúrgicas, procedimientos clínicos y atención de salud mental. Estos proyectos, una vez implementados contribuirán significativamente a fortalecer y mejorar aún más los indicadores en estas áreas, lo que impactará positivamente en seguir bajando lista se de espera.

El primero trata de especialidades de ginecología, oftalmología, otorrino, urología, dermatología, entre otras, que aproximadamente contemplan una inversión de $ 5.579 millones y favorecerá a más de 6.900 pacientes de la región. Involucra además 2.000 procedimientos de endoscopía y 1.500 ecotomografía.

En salud mental, el GORE apoya a reducir listas de espera de pacientes agudos y graves que requieren acceder a tratamientos y rehabilitación, vía incorporación de profesionales a la atención primaria, programa hospitalización domiciliaria, además de aumento de peritajes telemáticos.

La tercera iniciativa aborda prestaciones de rehabilitación de mediana complejidad como kinésicas, fonoaudiólogos, terapia ocupacional, nutrición y enfermería. 

 

Te puede interesar
01

Municipio prepara un gran operativo de aseo

Editor
Actualidad07/05/2025

La iniciativa se enmarca en el programa de sustentabilidad ambiental tiene como objetivo intervenir diversos sectores de la ciudad con el apoyo de los vecinos y los distintos departamentos del consistorio.

IMG-20250505-WA0066

Positivo balance dejó operativo regional durante fin de semana largo en la Región de Antofagasta

Editor
Actualidad05/05/2025

Con una serie de operativos en seguridad, transporte y derechos laborales, autoridades realizaron un amplio despliegue interinstitucional durante el reciente fin de semana largo. La iniciativa respondió al feriado irrenunciable del 1° de mayo y al descanso extendido que muchas personas tomaron el viernes, lo que generó un aumento en la movilidad y actividad comercial en la zona.

Lo más visto
01

Municipio prepara un gran operativo de aseo

Editor
Actualidad07/05/2025

La iniciativa se enmarca en el programa de sustentabilidad ambiental tiene como objetivo intervenir diversos sectores de la ciudad con el apoyo de los vecinos y los distintos departamentos del consistorio.