
Antofagasta, Calama y Tocopilla son las comunas con mayor concentración de pacientes en tratamiento
Inauguran servicios de salud mental, curaciones avanzadas y un nuevo PAP móvil
Actualidad21/11/2023
Editor
Con la meta de optimizar y aliviar la carga en los Centros de Salud Familiar de la comuna, se inauguró una avanzada Sala de Curaciones, la Unidad de Apoyo y Autocuidado del Adolescente en los Servicios Transversales de Comdes, también una ambulancia especialmente equipada para llevar a cabo exámenes de Papanicolau (PAP) en diversas ubicaciones de Calama. Estos proyectos representan una inversión cercana a los 50 millones de pesos y están destinados directamente a beneficiar a todos los usuarios de la Atención Primaria de Salud.
En ese sentido, el alcalde de Calama, Eliecer Chamorro Vargas, mencionó que “estamos muy contentos inaugurando también el PAP móvil que estará circulando en varios puntos de la ciudad y que además se inauguró la sala de curaciones avanzadas y la Unidad de Apoyo y Auto Cuidado del Adolescente (…) esto ha ayudado mucho a poder concentrar esfuerzos y es un apoyo para tratar de descongestionar las consultas que se dan en los centros de salud, es un apoyo y es un camino orientado de cómo podemos fortalecer los servicios públicos en un lugar mucho más concentrado”.
Además, la Directora Ejecutiva de Comdes, Edith Galleguillos Ledezma, dijo que “se inauguraron tres importantes servicios, dentro de eso está la sala de curaciones comunal la cual va a tener derivación de casos más complejos, va a haber una profesional dedicada todo el día a este tipo de procedimiento como pie diabético, úlceras venosas y cuenta con todos los insumos parches bioactivos, sistemas compresivos, instrumentos y equipamiento de evaluación del índice brazo tobillo que nos dan indicadores biológicos que nos indican si las terapias son adecuadas o no, siguiendo las normativas que tiene el ministerio y el instituto nacional de heridas para dar una intervención oportuna, las heridas complejas son de larga evolución y llevan un largo tiempo de recuperación y esto busca ser un acceso más a la Atención Primaria de Salud”.
Además, la Matrona del Espacio Amigable, Javiera Garnica, explicó cómo acceder a los servicios “nosotros somos espacio amigable y ahora tenemos espacio físico, trabajamos 3 profesionales, matrona, piscología y nutricionista. Los adolescentes se pueden acercar directamente al espacio o pueden solicitar horita con nosotras a través de Instagram, en un formulario se pueden inscribir y durante la semana tomamos contacto vía telefónica con ellos para entregar las horas y que ellos tengan su atención en el momento que corresponda”.
Es importante señalar que, en el contexto de la Sala de Curaciones Avanzadas, los usuarios serán remitidos desde diversos Cesfam de la comuna, según la gravedad de sus heridas. En cuanto a la Unidad de Apoyo y Autocuidado del Adolescente, los interesados pueden dirigirse directamente a las Unidades Transversales ubicadas en Esmeralda 1814. En este lugar, encontrarán una variedad de servicios, como la Farmacia Ciudadana, la Óptica Ciudadana, el laboratorio de Comdes, el Centro de Pesquisa, entre otros. Es fundamental destacar que estos servicios están exclusivamente destinados a usuarios registrados en algún Cesfam de la comuna y afiliados a Fonasa.

Antofagasta, Calama y Tocopilla son las comunas con mayor concentración de pacientes en tratamiento

Carabineros de la Prefectura El Loa realizó un despliegue extraordinario de cuatro días continuos en sectores estratégicos de Calama, logrando detener a prófugos de la justicia y a personas sorprendidas en diversos delitos, como parte del Plan Calles sin Violencia.

Cinco imputados fueron detenidos tras una investigación conjunta que incluyó entrega controlada, allanamientos y el decomiso de marihuana, armamento y un vehículo. Uno de ellos apuntó con un arma a carabineros y otro tenía orden vigente por homicidio frustrado.

El operativo en la feria rotativa permitió retirar del comercio productos sin cadena de frío y sin autorización municipal, evitando riesgos para la salud de la población.

Este domingo 16 de noviembre la región de Antofagasta elegirá presidente y diputados, en una jornada de voto obligatorio. Quienes no puedan votar deberán justificar su ausencia con una excusa válida para evitar multas.

Miles de personas participaron en el evento gratuito de divulgación científica organizado por la Universidad de Antofagasta en las Ruinas de Huanchaca. Durante dos jornadas, la comunidad disfrutó de talleres, exposiciones, arte y ciencia en una celebración que ya es un hito regional.

Seremi de Salud informó que más de 5 mil 800 lactantes y recién nacidos fueron inmunizados este año.

La autoridad sanitaria llamó a planificar el desplazamiento, evitar la exposición al calor y reforzar medidas de prevención para participar de manera segura en el proceso eleccionario.

La ANFP publicó las fechas y partidos de los cuartos de final de la Liguilla de Ascenso de la Primera B. Sin embargo, una de las llaves permanece sin definir a la espera del fallo sobre la apelación de Santiago Morning, que podría modificar la posición de Cobreloa en la tabla.

Cinco imputados fueron detenidos tras una investigación conjunta que incluyó entrega controlada, allanamientos y el decomiso de marihuana, armamento y un vehículo. Uno de ellos apuntó con un arma a carabineros y otro tenía orden vigente por homicidio frustrado.

Patrullaje en la zona fronteriza permitió detectar una caravana irregular, uno de los vehículos con encargo por robo fue abandonado y en su interior se hallaron especies tecnologías análisis en más de 105 millones de pesos.

Carabineros de la Prefectura El Loa realizó un despliegue extraordinario de cuatro días continuos en sectores estratégicos de Calama, logrando detener a prófugos de la justicia y a personas sorprendidas en diversos delitos, como parte del Plan Calles sin Violencia.

Antofagasta, Calama y Tocopilla son las comunas con mayor concentración de pacientes en tratamiento