
Municipalidad de Calama entregó estatuilla de la Mazorca de Oro a Héctor Manacá
El reconocimiento se realizó en una ceremonia íntima luego del malestar expresado por la familia, al no recibir inicialmente la estatuilla en la premiación oficial.
Delegado presidencial provincial de El Loa llamó a la calma a los comuneros.
Actualidad20/11/2023Un llamado a la calma a comuneros y comuneras realizaron las autoridades de la delegación provincial El Loa y del Servicio Agrícola y Ganadero región de Antofagasta ante los ataques de carnívoros silvestres a ganado ocurridos al interior del poblado de Toconce. Junto con ello, dispusieron de diversas acciones que consideran, entre otras medidas, actividades preventivas de difusión, el traslado de una jaula para la posible captura y relocalización del animal y la gestión de recursos para el mejoramiento de corrales.
El delegado presidencial provincial de El Loa, Miguel Ballesteros manifestó que “entendemos la preocupación de las y los comuneros, pero debemos llamar a la calma y transmitir certezas. Hoy gestionamos medidas para hacer frente a esta situación de una forma más rápida. Además, estamos coordinados con los directores de los servicios del agro y la ganadería para atender las necesidades de las comunidades”.
Por su parte, Fernanda Orellana Silva, directora regional (s) del Servicio Agrícola y Ganadero, destacó que, entre las medidas impulsadas por el SAG está el compromiso de atender la totalidad de las denuncias que se realicen ante el Servicio para actuar de manera diligente abordando la situación en la localidad, además de trabajar en el rastreo y recopilación de antecedentes, con el objetivo de determinar las causas del ataque con información que permita entender la dinámica del evento.
Por otra parte, la institución no descarta la utilización de tecnología avanzada como vuelos de drones para obtener una visión más amplia de la situación y recoger datos adicionales que puedan aportar en forma importante a la investigación.
Cabe mencionar que el SAG y la Delegación Provincial El Loa ya están en contacto con los habitantes de las localidades afectadas, con el fin de conversar y establecer de primera fuente los hechos, siendo esencial la coordinación con la comunidad para verificar si se trata de uno o más ejemplares.
En caso de que se constate un riesgo para la integridad de las personas, el SAG accionará de acuerdo con el protocolo establecido para la atención de denuncias de carnívoros silvestres, no descartando la posibilidad de capturar y/o ahuyentar la especie, siempre y cuando sea necesario y cumpliendo en forma cabal con la normativa vigente.
“Así mismo, y dada la situación, la Delegación Presidencial Provincial de El Loa gestionó recursos con la minera Codelco para poder mejorar y reforzar los corrales que se encuentran al interior del poblado, cuya principal falencia es que no cuentan con techumbres”, indicó el Delegado Ballesteros.
El reconocimiento se realizó en una ceremonia íntima luego del malestar expresado por la familia, al no recibir inicialmente la estatuilla en la premiación oficial.
La ampliación de la planta Desaladora Norte, desarrollada por la empresa sanitaria Aguas Antofagasta, abastecerá con agua potable completamente a las ciudades de Antofagasta y Mejillones.
Llaman a la comunidad a no participar de eventos sin autorización ni medidas de seguridad.
La senadora Paulina Núñez y el concejal Claudio Maldonado alertaron sobre las condiciones de insalubridad y delincuencia que afectan al recinto, exigiendo al Servicio de Salud de Antofagasta cumplir los compromisos de reasignación del inmueble.
Operativo en la cárcel de Calama detectó daños en una ventana, incautó celulares y armas blancas, y derivó a seis reclusos a otro penal.
En tanto, reiteran el llamado a denunciar para focalizar los servicios a los lugares donde están sucediendo más delitos.
La campaña de invierno 2025 comenzó el 1 de marzo y paralelamente, se ha inmunizado fuertemente al personal de salud, que son el contacto directo con los pacientes durante todo el año.
Autoridades mantienen Alerta Temprana Preventiva ante anomalías térmicas y actividad superficial del macizo.
El ministro de Justicia entregó el proyecto al municipio y anunció que la licitación para la construcción se adjudicará este año.
La Municipalidad de Calama conmemoró el 146° aniversario de anexión a territorio nacional reconociendo a ciudadanos ejemplares por su aporte a la comunidad.
Autoridades municipales retiran más de 900 cajas de fármacos vendidos ilegalmente.
La senadora Paulina Núñez y el concejal Claudio Maldonado alertaron sobre las condiciones de insalubridad y delincuencia que afectan al recinto, exigiendo al Servicio de Salud de Antofagasta cumplir los compromisos de reasignación del inmueble.
El reconocimiento se realizó en una ceremonia íntima luego del malestar expresado por la familia, al no recibir inicialmente la estatuilla en la premiación oficial.