
Desde DIDECO de la Municipalidad de Calamase informó que el uso de hilo curado está prohibido y en caso de que un participante haga uso de este se informará a las autoridades.
Ataques generan temor a posibles incidentes con habitantes
Actualidad 17/11/2023La comunidad de Toconce se encuentra en un estado de alerta constante luego de un reciente ataque de puma que resultó en la pérdida de dos corderos dentro del mismo poblado. Leonardo Yufla, presidente de la localidad, ha expresado una creciente inquietud debido a la posibilidad latente de ataques a agricultores ancianos, mujeres y niños, lo que ha generado una urgencia por la falta de medidas inmediatas por parte de las autoridades.
A pesar de haber presentado una denuncia al Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), Yufla ha manifestado su preocupación por la aparente demora en la acción y solución concreta. La gravedad de la situación radica en el riesgo inminente de posibles ataques a adultos mayores, acostumbrados a laborar en los campos y ahora expuestos como blancos potenciales para el felino, que parece haber perdido el miedo a los humanos y se acerca cada vez más al poblado y comunidades cercanas.
La situación ha sido enfatizada por Miriam Yufla, otra ganadera local, quien ha destacado la vulnerabilidad de los habitantes, especialmente los adultos mayores que realizan labores agrícolas en solitario en los campos, convirtiéndose en blancos potenciales para el puma.
Ante la inacción de las autoridades, los comuneros de Toconce han programado una reunión urgente para definir y ejecutar medidas concretas. Esta situación se suma a denuncias previas en Taira y Ayquina, donde los ataques del puma han generado preocupación y pérdidas considerables de ganado.
Se aguarda que en las próximas horas los ganaderos del Alto Loa tomen acciones decisivas para afrontar este alarmante desafío con elpuma.
Desde DIDECO de la Municipalidad de Calamase informó que el uso de hilo curado está prohibido y en caso de que un participante haga uso de este se informará a las autoridades.
Desarticulación de bandas, incautación de drogas, armas y municiones ha desarrollado esta sección especializada, llevando a cabo un trabajo conjunto con el Ministerio Público en pro de las y los loínos.
En el marco del Día Mundial de Prevención del Suicidio el gobierno y Ministerio de Salud impulsan ley de salud mental integral
El Dr. Rodrigo Meza destaca la necesidad de mejorar la seguridad en los cruces del tren, especialmente en áreas hospitalarias. El más reciente accidente fue esta mañana, cuando una camioneta fue embestida por el convoy.
Tres individuos fueron capturados tras intento de robo de una camioneta con encargo por robo en Conchalí.
El coronel Paulo Verdejo entrega el mando tras dos años al frente de la unidad militar.
Corporación de Cultura y Turismo habría adjudicado obra a fundación local con lazos municipales, desatando controversia.
Juzgado de Garantía dispuso 150 días para investigar el caso
La iniciativa busca abordar la problemática de jóvenes delincuentes prolíficos en la comisión de delitos.
Denuncias y controversias entre funcionarios generan polémica en el entorno laboral.
Iniciativa busca incluir a los vecinos y vecinas en esta iniciativa que recorrerá las principales calles de la comuna y premiará a los ganadores.
Se desarrolló el seminario “Espacios de Trabajo Libre de Violencia y Acoso” organizado por la Secretaría Regional Ministerial del Trabajo y Previsión Social que reunió a dirigentas y dirigentes sindicales de diversos rubros y funcionarios públicos.
Entrevista con la doctora Marcela Garrido, urgencióloga de la Clínica de la Universidad de los Andes, revela claves esenciales para prevenir riesgos ante altas temperaturas.