
Están solicitando tanto para funcionarios del área clínica y administrativas. Los y las interesadas, deben enviar sus antecedentes a través de un correo electrónico.
Tras denuncias de vecinos, el municipio comenzó la intervención de la vivienda ubicada en la esquina de calle Frei Bonn con pasaje 10 de julio, en la Población René Schneider y serán a lo menos cuatro días de trabajo
Actualidad15/11/2023Continuando con su plan de recuperación de espacios públicos, la Municipalidad de Calama, a través de gestiones de Eliecer Chamorro Vargas, alcalde de la comuna de Calama, lideró nuevamente la demolición de un inmueble foco de delincuencia y drogadicción, concretando así otra “casa-narco” que es destruida, buscando la tranquilidad de los vecinos que viven en sus alrededores.
De esta manera personal municipal, Seguridad Pública, cuadrillas municipales y personal policial de Carabineros, se trasladaron esta mañana a la esquina de las calles 10 de julio con Frei Bonn de la población René Schneider, respondiendo así a las constantes denuncias de vecinos que se veían afectados por sujetos que ocupaban la casa abandonada, para realizar venta y consumo de drogas en el sector.
Chamorro Vargas destacó los trabajos de demolición de esta vivienda se extenderán por varios días debido que es un vivienda de tres pisos y a la cantidad de escombros al interior y agregó; “Estamos en el sector de la Rene Schneider y esta propiedad es una casa que tiene muchas denuncias, muchas situaciones difíciles, así que primero agradecer las confianzas de todos por seguir trabajando junto en esto, queremos hacer la demolición total de la propiedad porque en realidad es un situación compleja, hemos estado ahí, quien le habla ha estado adentro de la propiedad con testigos, funcionarios y hemos visto lo que sucede ahí por ello este trabajo no es distinto ante las otras propiedades y acá hay un trabajo de por lo menor cuatros días, porque como son tres pisos, mil 500 cuadros de superficie tenerlo que hacer todo por etapa, hay que realizar un trabajo de joyería para realizar un intervención importante.
Para los vecinos esta intervención resulta vital para la seguridad de ellos puesto que la vivienda resultaba un foco de delincuencia y venta de drogas, donde además estaba ocupada por personas extranjeras, tal como lo detalló Fabiola Jorquera, presidenta de la junta de vecinos Nueva Esperanza.
“Nos tenían demasiado aquejados esta situación, era recurrente el señor alcalde nos manifestó que esta casa iba ser intervenida, no teníamos tiempo y fecha y hoy se realizó, las denuncias que eran reiterativas de los vecinos, era un foco grande de robos venta de drogas, armamento y también balaceras que eran continuamente.”
La municipalidad continuará con las demoliciones de casas narcos, donde se anunciaron nuevas intervenciones en distintos sectores de la ciudad y siguiendo las denuncias de vecinos.
Están solicitando tanto para funcionarios del área clínica y administrativas. Los y las interesadas, deben enviar sus antecedentes a través de un correo electrónico.
Municipio que ofrece el atractivo gratis se vio obligado a agendar inscripciones con anticipación.
Diputado solicita al Presidente recuperar territorios dominados por el crimen organizado en uno de los sectores más inseguros de la ciudad.
María Fernanda Rojas Ortiz, de 31 años y originaria de Chuquicamata, falleció en su primer día de trabajo en una empresa médica en Londres. Su partida ha provocado un profundo impacto en la comunidad loína.
Las incautaciones de esta droga anestésica se han triplicado en la región en apenas dos años, encendiendo las alertas del Ministerio Público por su creciente uso en fiestas electrónicas y su incorporación en mezclas como el “Tusi”. El alza estaría ligada al ingreso ilegal desde países vecinos y al interés de bandas criminales por su alta rentabilidad.
El equipo loíno sufrió una dura derrota por 3-0 como visitante frente a Unión San Felipe. El técnico reconoció falencias defensivas, falta de intensidad en el mediocampo y la necesidad urgente de recuperar el nivel anímico y futbolístico para seguir en la lucha por la liguilla.
El elenco loíno fue superado por un sólido Unión San Felipe, que se impuso 3-0 con doblete de Pablo Rodríguez. A pesar de la derrota, Cobreloa se mantiene en zona de liguilla con 21 puntos.
Tras caer sorpresivamente como local, el cuadro loíno busca rehabilitarse en su visita al colista del torneo. Unión San Felipe, por su parte, necesita con urgencia una victoria para no hundirse aún más en la tabla de la Primera B.
La DGAC desarrollará un ejercicio de emergencia controlado este 11 de julio para evaluar la capacidad de respuesta ante incidentes aéreos. Participarán instituciones locales y se anticipan movimientos inusuales en el recinto.
Las incautaciones de esta droga anestésica se han triplicado en la región en apenas dos años, encendiendo las alertas del Ministerio Público por su creciente uso en fiestas electrónicas y su incorporación en mezclas como el “Tusi”. El alza estaría ligada al ingreso ilegal desde países vecinos y al interés de bandas criminales por su alta rentabilidad.
María Fernanda Rojas Ortiz, de 31 años y originaria de Chuquicamata, falleció en su primer día de trabajo en una empresa médica en Londres. Su partida ha provocado un profundo impacto en la comunidad loína.
Desconocidos dejaron el cuerpo de un joven de 21 años en el SAR Alemania. Aunque intentaron reanimarlo, ya no tenía signos vitales. PDI descarta, en principio, participación de terceros.
Diputado solicita al Presidente recuperar territorios dominados por el crimen organizado en uno de los sectores más inseguros de la ciudad.