Comenzó la Colecta Nacional de COANIQUEM, que se extenderá hasta el 11 de mayo, y contará con dos modalidades: donaciones online a través de www.desafiocoaniquem.cl y la colecta presencial en las calles, 
En Calama, la campaña ya está en marcha con un amplio despliegue de voluntarios que recorren diversos puntos de la ciudad. Conversamos con Catalina Berríos, coordinadora regional de Coaniquem.

Demuelen otra casa narco en Calama

Tras denuncias de vecinos, el municipio comenzó la intervención de la vivienda ubicada en la esquina de calle Frei Bonn con pasaje 10 de julio, en la Población René Schneider y serán a lo menos cuatro días de trabajo

Actualidad15/11/2023EditorEditor
IMG-20231113-WA0114

Continuando con su plan de recuperación de espacios públicos, la Municipalidad de Calama, a través de gestiones de Eliecer Chamorro Vargas, alcalde de la comuna de Calama, lideró nuevamente la demolición de un inmueble foco de delincuencia y drogadicción, concretando así otra “casa-narco” que es destruida, buscando la tranquilidad de los vecinos que viven en sus alrededores.

De esta manera personal municipal, Seguridad Pública, cuadrillas municipales y personal policial de Carabineros, se trasladaron esta mañana a la esquina de las calles 10 de julio con Frei Bonn de la población René Schneider, respondiendo así a las constantes denuncias de vecinos que se veían afectados por sujetos que ocupaban la casa abandonada, para realizar venta y consumo de drogas en el sector.

Chamorro Vargas destacó los trabajos de demolición de esta vivienda se extenderán por varios días debido que es un vivienda de tres pisos y a la cantidad de escombros al interior y agregó; “Estamos en el sector de la Rene Schneider y esta propiedad es una casa que tiene muchas denuncias, muchas situaciones difíciles, así que primero agradecer las confianzas de todos por seguir trabajando junto en esto, queremos hacer la demolición total de la propiedad porque en realidad es un situación compleja, hemos estado ahí, quien le habla ha estado adentro de la propiedad con testigos, funcionarios y hemos visto lo que sucede ahí por ello este trabajo no es distinto ante las otras propiedades y acá hay un trabajo de por lo menor cuatros días, porque como son tres pisos, mil 500 cuadros de superficie tenerlo que hacer todo por etapa, hay que realizar un trabajo de joyería para realizar un intervención importante. 

Para los vecinos esta intervención resulta vital para la seguridad de ellos puesto que la vivienda resultaba un foco de delincuencia y venta de drogas, donde además estaba ocupada por personas extranjeras, tal como lo detalló Fabiola Jorquera, presidenta de la junta de vecinos Nueva Esperanza.

“Nos tenían demasiado aquejados esta situación, era recurrente el señor alcalde nos manifestó que esta casa iba ser intervenida, no teníamos tiempo y fecha y hoy se realizó, las denuncias que eran reiterativas de los vecinos, era un foco grande de robos venta de drogas, armamento y también balaceras que eran continuamente.”

La municipalidad continuará con las demoliciones de casas narcos, donde se anunciaron nuevas intervenciones en distintos sectores de la ciudad y siguiendo las denuncias de vecinos.     

Te puede interesar
01

Municipio prepara un gran operativo de aseo

Editor
Actualidad07/05/2025

La iniciativa se enmarca en el programa de sustentabilidad ambiental tiene como objetivo intervenir diversos sectores de la ciudad con el apoyo de los vecinos y los distintos departamentos del consistorio.

IMG-20250505-WA0066

Positivo balance dejó operativo regional durante fin de semana largo en la Región de Antofagasta

Editor
Actualidad05/05/2025

Con una serie de operativos en seguridad, transporte y derechos laborales, autoridades realizaron un amplio despliegue interinstitucional durante el reciente fin de semana largo. La iniciativa respondió al feriado irrenunciable del 1° de mayo y al descanso extendido que muchas personas tomaron el viernes, lo que generó un aumento en la movilidad y actividad comercial en la zona.

Lo más visto