
Fiscalización de Seremi de Salud detectó presencia de baratas vivas y muertas al interior del local.
Tras denuncias de vecinos, el municipio comenzó la intervención de la vivienda ubicada en la esquina de calle Frei Bonn con pasaje 10 de julio, en la Población René Schneider y serán a lo menos cuatro días de trabajo
Actualidad15/11/2023
Editor
Continuando con su plan de recuperación de espacios públicos, la Municipalidad de Calama, a través de gestiones de Eliecer Chamorro Vargas, alcalde de la comuna de Calama, lideró nuevamente la demolición de un inmueble foco de delincuencia y drogadicción, concretando así otra “casa-narco” que es destruida, buscando la tranquilidad de los vecinos que viven en sus alrededores.
De esta manera personal municipal, Seguridad Pública, cuadrillas municipales y personal policial de Carabineros, se trasladaron esta mañana a la esquina de las calles 10 de julio con Frei Bonn de la población René Schneider, respondiendo así a las constantes denuncias de vecinos que se veían afectados por sujetos que ocupaban la casa abandonada, para realizar venta y consumo de drogas en el sector.
Chamorro Vargas destacó los trabajos de demolición de esta vivienda se extenderán por varios días debido que es un vivienda de tres pisos y a la cantidad de escombros al interior y agregó; “Estamos en el sector de la Rene Schneider y esta propiedad es una casa que tiene muchas denuncias, muchas situaciones difíciles, así que primero agradecer las confianzas de todos por seguir trabajando junto en esto, queremos hacer la demolición total de la propiedad porque en realidad es un situación compleja, hemos estado ahí, quien le habla ha estado adentro de la propiedad con testigos, funcionarios y hemos visto lo que sucede ahí por ello este trabajo no es distinto ante las otras propiedades y acá hay un trabajo de por lo menor cuatros días, porque como son tres pisos, mil 500 cuadros de superficie tenerlo que hacer todo por etapa, hay que realizar un trabajo de joyería para realizar un intervención importante.
Para los vecinos esta intervención resulta vital para la seguridad de ellos puesto que la vivienda resultaba un foco de delincuencia y venta de drogas, donde además estaba ocupada por personas extranjeras, tal como lo detalló Fabiola Jorquera, presidenta de la junta de vecinos Nueva Esperanza.
“Nos tenían demasiado aquejados esta situación, era recurrente el señor alcalde nos manifestó que esta casa iba ser intervenida, no teníamos tiempo y fecha y hoy se realizó, las denuncias que eran reiterativas de los vecinos, era un foco grande de robos venta de drogas, armamento y también balaceras que eran continuamente.”
La municipalidad continuará con las demoliciones de casas narcos, donde se anunciaron nuevas intervenciones en distintos sectores de la ciudad y siguiendo las denuncias de vecinos.

Fiscalización de Seremi de Salud detectó presencia de baratas vivas y muertas al interior del local.

• El MOP, a través de su Dirección de Arquitectura, es el encargado de ejecutar la obra, la cual tiene un costo superior a los $15 mil 390 millones, financiados con fondos provenientes del Gobierno Regional y Carabineros de Chile.

El operativo incluyó una ronda preventiva y diversos controles por parte de las policías en la comuna.

El operativo del O.S.7 permitió incautar la mayor cantidad de marihuana registrada en Chile luego del volcamiento de un camión en la Ruta B-710, donde quedó al descubierto un cargamento equivalente a más de 8 millones de dosis. La presión policial en la Ruta 5 habría forzado al conductor a desviarse hacia un camino secundario, donde finalmente perdió el control del vehículo.

El deportista obtuvo el primer lugar en el campeonato realizado en Lampa, encuentro organizado por la Federación Chilena de Wushu y que reunió a más de 250 competidores de todo el país.

Esta tiene una inversión de 17 mil millones de pesos, con un plazo de construcción superior al año y medio y contará con los altos estándares para contar con mejores dependencias para el quehacer laboral policial.

El siniestro, originado en la bodega del tradicional comercio ubicado en calle Cobija, fue controlado por Bomberos sin que se registraran víctimas fatales. Dos personas resultaron lesionadas, ambas fuera de riesgo vital.

La agrupación obtuvo el primer lugar en la categoría Educación Media en el Circuito Nacional de Bandas 2025, realizado en Tongoy, Región de Coquimbo, destacando por su disciplina, talento y compromiso institucional.

Una jornada decisiva definirá a los clasificados a semifinales, con llaves abiertas y equipos obligados a revertir resultados para seguir soñando con el ascenso.

Una definición electrizante en Calama cerró los cuartos de final, con un empate calcado al de la ida y una tanda desde los doce pasos que dejó a los loínos celebrando y a los caturros nuevamente sin premio.

Esta tiene una inversión de 17 mil millones de pesos, con un plazo de construcción superior al año y medio y contará con los altos estándares para contar con mejores dependencias para el quehacer laboral policial.

El operativo del O.S.7 permitió incautar la mayor cantidad de marihuana registrada en Chile luego del volcamiento de un camión en la Ruta B-710, donde quedó al descubierto un cargamento equivalente a más de 8 millones de dosis. La presión policial en la Ruta 5 habría forzado al conductor a desviarse hacia un camino secundario, donde finalmente perdió el control del vehículo.

El elenco naranja enfrenta a San Marcos este miércoles a las 18:00 horas en la puerta norte, y definirá la serie el domingo en Calama, buscando instalarse en la final de la Liguilla de Ascenso 2025.