Comenzó la Colecta Nacional de COANIQUEM, que se extenderá hasta el 11 de mayo, y contará con dos modalidades: donaciones online a través de www.desafiocoaniquem.cl y la colecta presencial en las calles, 
En Calama, la campaña ya está en marcha con un amplio despliegue de voluntarios que recorren diversos puntos de la ciudad. Conversamos con Catalina Berríos, coordinadora regional de Coaniquem.

Refuerzan campaña para prevenir aparición de mosquitos transmisores del Dengue y Malaria

Personal de la Seremi de Salud se desplegó en siete cementerios regionales para entregar material informativo a la población

Actualidad02/11/2023EditorEditor
IMG-20231102-WA0015

En siete cementerios de las comunas de Antofagasta, Calama, Taltal y Tocopilla se desplegaron funcionarios de la Seremi de Salud durante el Día de Todos los Santos para reforzar la campaña informativa tendiente a prevenir la aparición de los mosquitos Aedes aegypti y Anopheles pseudopunctipennis, transmisores de enfermedades como el Dengue y la Malaria, respectivamente.

“Es una fecha en la cual la comunidad acude masivamente a los cementerios para visitar y dejar flores a sus seres queridos. Para nosotros como autoridad sanitaria era además una oportunidad para entregar material informativo sobre la manera correcta de hacerlo para prevenir la aparición de estas especies”, dijo la seremi de Salud (s) Leonor Castillo.

La autoridad recordó que desde mayo de este año está vigente una alerta sanitaria en todo el territorio de las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Valparaíso y Metropolitana de Santiago, por la presencia o riesgo de introducción y dispersión del mosquito Aedes aegypti, y en todo el territorio de las regiones de Arica y Parinacota y de Tarapacá por la presencia de Anopheles pseudopunctipennis.

La alerta sanitaria permite reforzar recursos humanos, agilizar tiempos de trámites administrativos y otra serie de facultades extraordinarias que apoyan la respuesta a un evento vectorial como este.

ENFERMEDADES

El Aedes aegypti es un mosquito que puede transmitir enfermedades como el Dengue, Zika, Chikungunya y Fiebre Amarilla entre otras, y en el caso del Anopheles pseudopunctipennis solo la Malaria.

Fabiola Rivas, coordinadora de la Unidad de Zoonosis y Vectores de la Seremi de Salud, explicó que la actividad desarrollada tuvo como objetivo “educar a la población para evitar las acumulaciones de agua que puedan ser usadas como criaderos del zancudo Aedes aegypti. En nuestra región no hemos encontrado ejemplares de este vector, sin embargo existe un alto riesgo ya que en Arica e Iquique ya está presente al igual que en Los Andes”, dijo.

Rivas recordó que este zancudo vector “necesita para su reproducción poner huevos en recipientes que tengan agua convirtiéndolos en criaderos. Es por esto que se hace un llamado a la comunidad para que colabore en la eliminación de potenciales criaderos de mosquitos en sus hogares y lugares de trabajo”, dijo Rivas. 

Para esto –continuó- es importante “eliminar todos los recipientes que puedan acumular agua estancada, como neumáticos, estanques o contenedores de agua sin tapa, botellas, latas, floreros maceteros, piscinas sin mantención y limpieza entre otros”.

Te puede interesar
01

Municipio prepara un gran operativo de aseo

Editor
Actualidad07/05/2025

La iniciativa se enmarca en el programa de sustentabilidad ambiental tiene como objetivo intervenir diversos sectores de la ciudad con el apoyo de los vecinos y los distintos departamentos del consistorio.

IMG-20250505-WA0066

Positivo balance dejó operativo regional durante fin de semana largo en la Región de Antofagasta

Editor
Actualidad05/05/2025

Con una serie de operativos en seguridad, transporte y derechos laborales, autoridades realizaron un amplio despliegue interinstitucional durante el reciente fin de semana largo. La iniciativa respondió al feriado irrenunciable del 1° de mayo y al descanso extendido que muchas personas tomaron el viernes, lo que generó un aumento en la movilidad y actividad comercial en la zona.

Lo más visto
IMG-20250505-WA0066

Positivo balance dejó operativo regional durante fin de semana largo en la Región de Antofagasta

Editor
Actualidad05/05/2025

Con una serie de operativos en seguridad, transporte y derechos laborales, autoridades realizaron un amplio despliegue interinstitucional durante el reciente fin de semana largo. La iniciativa respondió al feriado irrenunciable del 1° de mayo y al descanso extendido que muchas personas tomaron el viernes, lo que generó un aumento en la movilidad y actividad comercial en la zona.