Premiación del Concurso Audiovisual “Imperdibles de Calama”

Camilo Ogalde, Cristhian Téllez y Benjamín Abarca obtuvieron las tres menciones honrosas, mientras que Patricio Oses, Nel Ferrer y Christopher Salazar, el tercer, segundo y primer lugar respectivamente.

Actualidad24/03/2023EditorEditor
imperdibles

Este viernes, y continuando con el Programa Aniversario de la ciudad de la comuna, se
realizó la premiación de “Imperdibles de Calama”, concurso audiovisual que convocó a
cientos de loínos, quienes, a través de grabaciones desde sus propios teléfonos o con
dispositivos de mayor tecnología, promovieron desde su propia mirada, los mayores
atractivos de la ciudad.


Esta iniciativa de carácter turístico, fue impulsada por la Ilustre Municipalidad, su
Corporación Cultura e Inacap, y premió hoy a los grandes ganadores del certamen, siendo
estos Camilo Ogalde Marín, Cristhian Téllez Barra y Benjamín Abarca Rojas obtuvieron las
tres menciones honrosas, mientras que Patricio Oses Vargas, Nel Ferrer Sagua y
Christopher Salazar Salfate, el tercer, segundo y primer lugar respectivamente.


Edwin Alavia Ticona, Director Ejecutivo de la Corporación de Cultura y Turismo, junto con
destacar la participación y grandes aportes recibidos, indicó que “estamos muy de
acuerdo con el paisaje que se mostró, con los lugares, por ello queremos felicitar a
quienes participaron en este concurso, porque todos tienen la visión de mostrar las
maravillas que Calama nos ofrece. Tenemos mucho territorio que mostrar y con estas
estrategias, como este concurso maravilloso, lo estamos logrando”.


En tanto, Andrés Ruiz Tagle, Vice rector de Inacap Sede Calama, destacó la alianza
colaborativa existente entre esta casa de estudios y las dos entidades municipales,
agregando que instancias como estas permiten “apreciar las bellezas, el patrimonio, la
cultura que tenemos en nuestro territorio, hay muchos elementos que debemos dar a
conocer a todos los visitantes y también a nuestra gente. Creernos el cuento que Calama
es un lugar maravilloso”.

Te puede interesar
visita ministro montes

Ministro Montes presenta plan de intervención para dar solución definitiva a familias del conjunto habitacional Alto Covadonga en Tocopilla

Editor
Actualidad09/07/2025

• La estrategia, primera que busca restablecer la funcionalidad del conjunto desde que este presentara deterioro en 2017, abordará la reparación, reforzamiento o demolición, según sea el caso, junto con la recuperación de las redes de servicios básicos y la reubicación temporal o definitiva de las familias. • Este plan forma parte de distintas iniciativas que ha encabezado la actual gestión del Minvu, con el objetivo de dar solución definitiva a proyectos críticos de la región de Antofagasta

entrega de armas

202 soldados conscriptos recibieron sus armas en emotiva ceremonia en Calama

Editor
Actualidad08/07/2025

En dependencias de la Brigada Motorizada N°1 del Ejército de Chile, se desarrolló este martes la tradicional ceremonia de entrega y bendición de armas, en la que 202 jóvenes conscriptos dieron un importante paso en su formación militar. El acto contó con la participación del obispo de Calama, Tomás Carrasco Cortés, y fue encabezado por el coronel Helmut Ramírez Braun, quien destacó el compromiso de los nuevos soldados con la patria y la historia de la ciudad.

Lo más visto
Atención_Medica_Peine_San_pedro_Atacama

Habitantes Peine y San Pedro de Atacama acceden a atención médica especializada

Marcelo Barrera
General09/07/2025

Más de 700 atenciones médicas se realizaron en un nuevo Operativo de Salud organizado por AMA, SQM Litio, Fundación Traesol y el CESFAM de San Pedro de Atacama. Además, en la plaza de la capital comunal se instaló el Túnel Interactivo, que en esta ocasión tuvo como temática central la prevención del Cáncer Cervicouterino, incluyendo exámenes gratuitos para la población local.

visita ministro montes

Ministro Montes presenta plan de intervención para dar solución definitiva a familias del conjunto habitacional Alto Covadonga en Tocopilla

Editor
Actualidad09/07/2025

• La estrategia, primera que busca restablecer la funcionalidad del conjunto desde que este presentara deterioro en 2017, abordará la reparación, reforzamiento o demolición, según sea el caso, junto con la recuperación de las redes de servicios básicos y la reubicación temporal o definitiva de las familias. • Este plan forma parte de distintas iniciativas que ha encabezado la actual gestión del Minvu, con el objetivo de dar solución definitiva a proyectos críticos de la región de Antofagasta