El tribunal concedió 45 días adicionales a la Fiscalía para avanzar en diligencias pendientes, incluyendo el desafuero de la diputada Catalina Pérez.
Senador Velásquez por caso convenios: “nadie debe estar por sobre la Ley”
El parlamentario celebró que la fiscalía citara a todos quienes crea tienen méritos para declarar en el caso convenios y emplazó a que se avance en el caso de fraude al fisco denominado “Comdes-Gate” en que la Corporación adquirió un inmueble a sobreprecio que pertenecía a la familia del ex alcalde Daniel Agusto.
Actualidad11/10/2023EditorComo un deber del trabajo profesional calificó el actuar de la fiscalía el Senador por la Región de Antofagasta, Esteban Velásquez (FRVS), al conocerse que el ente persecutor citó a declarar por el caso convenios al exministro de Desarrollo Social, Giorgio Jackson; al jefe de asesores del Segundo Piso de La Moneda, Miguel Crispi; y a la directora de Presupuestos (Dipres), Javiera Martínez. Sin embargo, emplazó al organismo a avanzar en el caso comdes-gate, un caso de fraude al fisco que remeció a Calama cuando la Corporación Municipal adquirió con fondos públicos una casa perteneciente a la familia del entonces alcalde Daniel Agusto (RN).
“La Fiscalía en un trabajo profesional debe citar a todos los que crea existen méritos para esos efectos, nadie debe estar sobre la ley. Pero también en el plano local me pregunto por qué no se ha citado al ex alcalde de Calama Daniel Augusto (RN) que siendo alcalde se adquiere un inmueble a familiares directos con platas públicas. Aquí hay un vínculo familiar indesmentible”, sentenció.
El caso se remonta a 2018, año en que los concejales de Calama denunciaron que la Corporación Municipal de Desarrollo Social (COMDES), presidida por Daniel Agusto (RN), compró una casa perteneciente a la familia de éste con fondos destinados a un proyecto de Clínica Dental no previsto en el plan comunal. En 2019 la Contraloría General de la República detectó irregularidades y conflictos de interés, remitiendo el caso a la Fiscalía Local de Antofagasta. Las irregularidades detectadas por la Contraloría fueron en primer lugar un sobreprecio, porque la propiedad fue adquirida por $190.000.000, cuando una tasación bancaria la valoraba en $150.430.000 y además se estableció que la propiedad era herencia de la prima hermana del Alcalde, quien también desempeñaba un rol clave en COMDES y que participó de las varias reuniones en que se decidió la compra de dicho inmueble.
“Esperamos que la fiscalía logre avances en la investigación y acusación del militante de Renovación Nacional y ex alcalde de Calama, Daniel Agusto, querellado por fraude al fisco y quien aún no ha sido citado a declarar en calidad de imputado”, concluyó.
Robo de cables deja a Toconao con 32 postes derribados y en alerta energética
El masivo hurto de conductores de cobre afecta la infraestructura eléctrica del sector. La comunidad que se encuentra en fase de transición energética, solicita soluciones urgentes.
"Queremos desbaratar redes de influencia en locales de alcohol", Delegado presidencial Miguel Ballesteros
La autoridad de El Loa confirmó investigaciones en curso por posibles delitos relacionados con la intervención de empresarios en instituciones públicas, tras recibir denuncias preocupantes.
Hospital de Calama implementa plan para reducir listas de espera quirúrgicas
Nueva unidad optimiza procesos prequirúrgicos y refuerza la eficiencia del uso de pabellones, priorizando la atención oportuna de los pacientes.
Director regional de Reinserción Juvenil: “Para que esta política sea realmente efectiva, se necesita el compromiso de la sociedad civil y el mundo privado”
La autoridad invitó al sector privado a ser parte de la política pública que el Servicio está implementando.
SAG declara libre de mosca de la fruta a Calama tras exitoso operativo de erradicación
Desde octubre de 2023, el SAG desplegó un plan de trabajo en Calama que incluyó la instalación de trampas, muestreo, retiro de frutos y tratamientos en áreas afectadas.
Senador Velásquez alerta sobre riesgo para cielos de Cerro Paranal por proyecto energético
La cercanía de una instalación de energías renovables al observatorio amenaza con generar contaminación lumínica que afectaría las observaciones astronómicas en la Región de Antofagasta.
Chile avanza en la transición energética con la creación del Instituto Nacional del Litio y Salares
La ministra de Minería, Aurora Williams, entregó algunos detalles de este proyecto clave en la Estrategia Nacional del Litio, que prioriza la investigación científica, la sostenibilidad ambiental y la inclusión de comunidades indígenas.
Cobreloa celebró en la Tarde Naranja: triunfo ante Deportes Antofagasta y presentación del plantel 2025
El equipo dirigido por César Bravo inició el año con una victoria en la que destacó la incorporación de nuevos talentos ante su hinchada en Calama.
Director regional de Reinserción Juvenil: “Para que esta política sea realmente efectiva, se necesita el compromiso de la sociedad civil y el mundo privado”
La autoridad invitó al sector privado a ser parte de la política pública que el Servicio está implementando.
Senador Velásquez alerta sobre riesgo para cielos de Cerro Paranal por proyecto energético
La cercanía de una instalación de energías renovables al observatorio amenaza con generar contaminación lumínica que afectaría las observaciones astronómicas en la Región de Antofagasta.
"Queremos desbaratar redes de influencia en locales de alcohol", Delegado presidencial Miguel Ballesteros
La autoridad de El Loa confirmó investigaciones en curso por posibles delitos relacionados con la intervención de empresarios en instituciones públicas, tras recibir denuncias preocupantes.
Robo de cables deja a Toconao con 32 postes derribados y en alerta energética
El masivo hurto de conductores de cobre afecta la infraestructura eléctrica del sector. La comunidad que se encuentra en fase de transición energética, solicita soluciones urgentes.