
Cae peligrosa banda en Calama. Tenían acopio de autos robados, armamento y municiones
Investigación de la Fiscalía y Carabineros permitió detener a tres chilenos y recuperar, al menos, 9 vehículos sustraídos en distintas comunas del país.
El parlamentario celebró que la fiscalía citara a todos quienes crea tienen méritos para declarar en el caso convenios y emplazó a que se avance en el caso de fraude al fisco denominado “Comdes-Gate” en que la Corporación adquirió un inmueble a sobreprecio que pertenecía a la familia del ex alcalde Daniel Agusto.
Actualidad11/10/2023Como un deber del trabajo profesional calificó el actuar de la fiscalía el Senador por la Región de Antofagasta, Esteban Velásquez (FRVS), al conocerse que el ente persecutor citó a declarar por el caso convenios al exministro de Desarrollo Social, Giorgio Jackson; al jefe de asesores del Segundo Piso de La Moneda, Miguel Crispi; y a la directora de Presupuestos (Dipres), Javiera Martínez. Sin embargo, emplazó al organismo a avanzar en el caso comdes-gate, un caso de fraude al fisco que remeció a Calama cuando la Corporación Municipal adquirió con fondos públicos una casa perteneciente a la familia del entonces alcalde Daniel Agusto (RN).
“La Fiscalía en un trabajo profesional debe citar a todos los que crea existen méritos para esos efectos, nadie debe estar sobre la ley. Pero también en el plano local me pregunto por qué no se ha citado al ex alcalde de Calama Daniel Augusto (RN) que siendo alcalde se adquiere un inmueble a familiares directos con platas públicas. Aquí hay un vínculo familiar indesmentible”, sentenció.
El caso se remonta a 2018, año en que los concejales de Calama denunciaron que la Corporación Municipal de Desarrollo Social (COMDES), presidida por Daniel Agusto (RN), compró una casa perteneciente a la familia de éste con fondos destinados a un proyecto de Clínica Dental no previsto en el plan comunal. En 2019 la Contraloría General de la República detectó irregularidades y conflictos de interés, remitiendo el caso a la Fiscalía Local de Antofagasta. Las irregularidades detectadas por la Contraloría fueron en primer lugar un sobreprecio, porque la propiedad fue adquirida por $190.000.000, cuando una tasación bancaria la valoraba en $150.430.000 y además se estableció que la propiedad era herencia de la prima hermana del Alcalde, quien también desempeñaba un rol clave en COMDES y que participó de las varias reuniones en que se decidió la compra de dicho inmueble.
“Esperamos que la fiscalía logre avances en la investigación y acusación del militante de Renovación Nacional y ex alcalde de Calama, Daniel Agusto, querellado por fraude al fisco y quien aún no ha sido citado a declarar en calidad de imputado”, concluyó.
Investigación de la Fiscalía y Carabineros permitió detener a tres chilenos y recuperar, al menos, 9 vehículos sustraídos en distintas comunas del país.
La iniciativa Pymes Globales acompañará el proceso para que micro y pequeñas empresas y cooperativas se posicionen en marketplaces exportadores como Amazon. Para quienes busquen ingresar a plataformas comerciales locales también se abrió la convocatoria al programa Negocios Digitales.
Juzgado de Policía Local rechazó solicitud de reapertura del local “Punto de Oro”, cuya clausura fue decretada por la Delegación Presidencial tras una riña que dejó a una persona apuñalada. Autoridades reafirman compromiso con la recuperación de espacios seguros en el centro de la ciudad.
El violento ataque ocurrió en la población O’Higgins, donde la presidenta vecinal denuncia un alarmante aumento de robos, venta de drogas y ausencia de medidas efectivas de seguridad.
Autoridad de Salud constató deficiencias en el cumplimiento de la normativa, tras una fiscalización motivada por el fallecimiento de una usuaria derivada desde el Hospital del Cobre. El caso fue remitido al Ministerio Público.
El funcionario de la Corporación de Desarrollo Social de Calama sufrió un paro cardiorrespiratorio mientras se sometía a una endoscopia gástrica. Pese a los esfuerzos médicos, perdió la vida, causando profundo pesar en la comunidad.
Están solicitando tanto para funcionarios del área clínica y administrativas. Los y las interesadas, deben enviar sus antecedentes a través de un correo electrónico.
Municipio que ofrece el atractivo gratis se vio obligado a agendar inscripciones con anticipación.
Las incautaciones de esta droga anestésica se han triplicado en la región en apenas dos años, encendiendo las alertas del Ministerio Público por su creciente uso en fiestas electrónicas y su incorporación en mezclas como el “Tusi”. El alza estaría ligada al ingreso ilegal desde países vecinos y al interés de bandas criminales por su alta rentabilidad.
María Fernanda Rojas Ortiz, de 31 años y originaria de Chuquicamata, falleció en su primer día de trabajo en una empresa médica en Londres. Su partida ha provocado un profundo impacto en la comunidad loína.
Municipio que ofrece el atractivo gratis se vio obligado a agendar inscripciones con anticipación.
El funcionario de la Corporación de Desarrollo Social de Calama sufrió un paro cardiorrespiratorio mientras se sometía a una endoscopia gástrica. Pese a los esfuerzos médicos, perdió la vida, causando profundo pesar en la comunidad.
Autoridad de Salud constató deficiencias en el cumplimiento de la normativa, tras una fiscalización motivada por el fallecimiento de una usuaria derivada desde el Hospital del Cobre. El caso fue remitido al Ministerio Público.