
Cae peligrosa banda en Calama. Tenían acopio de autos robados, armamento y municiones
Investigación de la Fiscalía y Carabineros permitió detener a tres chilenos y recuperar, al menos, 9 vehículos sustraídos en distintas comunas del país.
Sentencia se dicta tras un juicio de dos días con contundente evidencia presentada por el fiscal Andrés Godoy Rojas
Actualidad11/10/2023En una resolución sin precedentes, los hermanos David Andrés Flores Ramírez y Michael Eduardo Flores Ramírez han sido sentenciados a pena de presidio perpetuo calificado por su participación en un brutal robo con homicidio perpetrado el 22 de mayo de 2022 en Caleta Buena, al sur de Tocopilla.
Según la acusación presentada por el fiscal jefe de Tocopilla, Andrés Godoy Rojas, los acusados abordaron a la víctima, un trabajador jubilado de Calama, mientras este pescaba en el borde costero. Tras apoderarse de las llaves de su vehículo, infligieron heridas fatales con un arma blanca, culminando en la trágica pérdida de la vida del hombre.
Posteriormente, tras saquear sus pertenencias y apropiarse de su camioneta, ocultaron el cuerpo bajo una frazada y ramas. En la oscuridad de la noche, lo arrojaron a un pique minero junto con algunas de sus pertenencias.
El juicio, que se extendió a lo largo de dos días, fue respaldado por una sólida evidencia presentada por el Ministerio Público, que incluyó testimonios, pruebas documentales y periciales, así como la colaboración de la PDI y el SML. Los jueces del Tribunal Oral en lo Penal de Antofagasta determinaron la culpabilidad de ambos hermanos en el crimen.
Esta tarde, el tribunal emitió su fallo condenatorio, sentenciando a David Andrés Flores Ramírez y a Michael Eduardo Flores Ramírez a la pena de presidio perpetuo calificado como autores del delito consumado de robo con homicidio.
En virtud de la Ley N°18.216, se establece que los sentenciados deberán cumplir de manera efectiva la pena privativa de libertad, al no cumplir con los requisitos estipulados.
Además, se impone a ambos condenados la pena accesoria de inhabilitación absoluta perpetua para cargos públicos y derechos políticos, así como la sujeción a la vigilancia de la autoridad por un período de diez años, conforme al artículo 45 del Código Penal, en caso de proceder.
El fiscal jefe de Tocopilla, Andrés Godoy Rojas, comentó sobre la sentencia, afirmando: "Es un fallo que nos deja conformes, porque es la pena que estábamos solicitando. Durante el juicio, logramos acreditar la forma en que ocurrieron los hechos, así como la responsabilidad de ambos imputados, quienes cometieron un crimen que impactó profundamente en la comunidad y que ahora recibe sentencia".
Investigación de la Fiscalía y Carabineros permitió detener a tres chilenos y recuperar, al menos, 9 vehículos sustraídos en distintas comunas del país.
La iniciativa Pymes Globales acompañará el proceso para que micro y pequeñas empresas y cooperativas se posicionen en marketplaces exportadores como Amazon. Para quienes busquen ingresar a plataformas comerciales locales también se abrió la convocatoria al programa Negocios Digitales.
Juzgado de Policía Local rechazó solicitud de reapertura del local “Punto de Oro”, cuya clausura fue decretada por la Delegación Presidencial tras una riña que dejó a una persona apuñalada. Autoridades reafirman compromiso con la recuperación de espacios seguros en el centro de la ciudad.
El violento ataque ocurrió en la población O’Higgins, donde la presidenta vecinal denuncia un alarmante aumento de robos, venta de drogas y ausencia de medidas efectivas de seguridad.
Autoridad de Salud constató deficiencias en el cumplimiento de la normativa, tras una fiscalización motivada por el fallecimiento de una usuaria derivada desde el Hospital del Cobre. El caso fue remitido al Ministerio Público.
El funcionario de la Corporación de Desarrollo Social de Calama sufrió un paro cardiorrespiratorio mientras se sometía a una endoscopia gástrica. Pese a los esfuerzos médicos, perdió la vida, causando profundo pesar en la comunidad.
Están solicitando tanto para funcionarios del área clínica y administrativas. Los y las interesadas, deben enviar sus antecedentes a través de un correo electrónico.
Municipio que ofrece el atractivo gratis se vio obligado a agendar inscripciones con anticipación.
Las incautaciones de esta droga anestésica se han triplicado en la región en apenas dos años, encendiendo las alertas del Ministerio Público por su creciente uso en fiestas electrónicas y su incorporación en mezclas como el “Tusi”. El alza estaría ligada al ingreso ilegal desde países vecinos y al interés de bandas criminales por su alta rentabilidad.
María Fernanda Rojas Ortiz, de 31 años y originaria de Chuquicamata, falleció en su primer día de trabajo en una empresa médica en Londres. Su partida ha provocado un profundo impacto en la comunidad loína.
El funcionario de la Corporación de Desarrollo Social de Calama sufrió un paro cardiorrespiratorio mientras se sometía a una endoscopia gástrica. Pese a los esfuerzos médicos, perdió la vida, causando profundo pesar en la comunidad.
Autoridad de Salud constató deficiencias en el cumplimiento de la normativa, tras una fiscalización motivada por el fallecimiento de una usuaria derivada desde el Hospital del Cobre. El caso fue remitido al Ministerio Público.
El violento ataque ocurrió en la población O’Higgins, donde la presidenta vecinal denuncia un alarmante aumento de robos, venta de drogas y ausencia de medidas efectivas de seguridad.