
Están solicitando tanto para funcionarios del área clínica y administrativas. Los y las interesadas, deben enviar sus antecedentes a través de un correo electrónico.
Este convenio se firmó por el presidente de la Corporación Municipal de Desarrollo Social y alcalde de Calama, Eliecer Chamorro Vargas, y Cristhian De La Piedra, gerente de sustentabilidad Codelco Distrito Norte
Actualidad24/03/2023El año pasado se realizó del Torneo Regional de Arica “First Lego League”, en las que participaron 11 establecimientos educacionales de las regiones de Arica, Iquique y Antofagasta, los estudiantes de Liceo Bicentenario Politécnico Cesáreo Aguirre Goyenecha se adjudicaron el triunfo en la categoría de innovación, mediante la creación de un novedoso generador que crea energía eléctrica en base al cambio de temperatura y la concentración del frío y el calor en su estructura. Gracias a esto se quiso fomentar esta disciplina, donde una Comdes y Codelco Distrito Norte dispuso en total 180 millones apropiadamente para el financiamiento, asimismo Proloa fue el encargado de ejecutar el proyecto.
Eliecer Chamorro Vargas, alcalde de Calama, expresó que “agradecer a Proloa y Codelco por el apoyo; más que voluntad es la acción y eso se valora fuertemente, por supuesto al Municipio y Comdes que logramos financiar este proyecto en su primera etapa. Este es un proyecto tecnológico como bien planteo el gerente de Proloa, importante, innovativo que rompe los esquemas, es el único en la región, único en el norte”.
De igual forma, Cristhian De La Piedra, gerente de sustentabilidad Codelco Distrito Norte, mencionó “esto es emblemático por varias cosas; uno, porque la alianza con instituciones es posible, el compromiso que hay con el municipio, Comdes que nos permite cambiarle la cara a Calama. Calama puede más, puede ser innovación y es precisamente a través de los niños, que tenemos que mostrar que Calama puede hacer tecnología y puede ser referente a nivel país. Para Codelco, la innovación es parte de sus procesos, comentamos que tenemos camiones automatizados, un centro integrado de operaciones de manera que la tecnología y la innovación sean parte de los procesos y que mejor que hacerlo con niños”.
Este Polo Robótico Comunal será de una superficie de 72 metros cuadrados, el cual tendrá dos pisos, ubicado en el ingreso a unos 200 metros de la entrada principal del establecimiento. Las áreas que tendrá este lugar serán: un área de diseños de resoluciones, un espacio de relajo, entrenamiento para la Lego Ligue y una sala de reuniones. Así lo explicó, Franco Barrera, gerente general de la corporación Proloa, quien mencionó ”lo que contempla es la innovación de un espacio modular que seguramente lo vamos a implementar con conteiners que va a abarcar una superficie de 72 metros cuadrados, estos estarán equipados con todo lo que permita y corresponda el funcionamiento de una academia de robótica, es decir con electricidad, mesas, computadores, con conexiones a internet, de tal forma que permita a los jóvenes a solo instalarse” .
Están solicitando tanto para funcionarios del área clínica y administrativas. Los y las interesadas, deben enviar sus antecedentes a través de un correo electrónico.
Municipio que ofrece el atractivo gratis se vio obligado a agendar inscripciones con anticipación.
Diputado solicita al Presidente recuperar territorios dominados por el crimen organizado en uno de los sectores más inseguros de la ciudad.
María Fernanda Rojas Ortiz, de 31 años y originaria de Chuquicamata, falleció en su primer día de trabajo en una empresa médica en Londres. Su partida ha provocado un profundo impacto en la comunidad loína.
Las incautaciones de esta droga anestésica se han triplicado en la región en apenas dos años, encendiendo las alertas del Ministerio Público por su creciente uso en fiestas electrónicas y su incorporación en mezclas como el “Tusi”. El alza estaría ligada al ingreso ilegal desde países vecinos y al interés de bandas criminales por su alta rentabilidad.
El equipo loíno sufrió una dura derrota por 3-0 como visitante frente a Unión San Felipe. El técnico reconoció falencias defensivas, falta de intensidad en el mediocampo y la necesidad urgente de recuperar el nivel anímico y futbolístico para seguir en la lucha por la liguilla.
El elenco loíno fue superado por un sólido Unión San Felipe, que se impuso 3-0 con doblete de Pablo Rodríguez. A pesar de la derrota, Cobreloa se mantiene en zona de liguilla con 21 puntos.
Tras caer sorpresivamente como local, el cuadro loíno busca rehabilitarse en su visita al colista del torneo. Unión San Felipe, por su parte, necesita con urgencia una victoria para no hundirse aún más en la tabla de la Primera B.
La DGAC desarrollará un ejercicio de emergencia controlado este 11 de julio para evaluar la capacidad de respuesta ante incidentes aéreos. Participarán instituciones locales y se anticipan movimientos inusuales en el recinto.
Las incautaciones de esta droga anestésica se han triplicado en la región en apenas dos años, encendiendo las alertas del Ministerio Público por su creciente uso en fiestas electrónicas y su incorporación en mezclas como el “Tusi”. El alza estaría ligada al ingreso ilegal desde países vecinos y al interés de bandas criminales por su alta rentabilidad.
María Fernanda Rojas Ortiz, de 31 años y originaria de Chuquicamata, falleció en su primer día de trabajo en una empresa médica en Londres. Su partida ha provocado un profundo impacto en la comunidad loína.
Desconocidos dejaron el cuerpo de un joven de 21 años en el SAR Alemania. Aunque intentaron reanimarlo, ya no tenía signos vitales. PDI descarta, en principio, participación de terceros.
Diputado solicita al Presidente recuperar territorios dominados por el crimen organizado en uno de los sectores más inseguros de la ciudad.