
El proyecto, que contempla más de $3.700 millones de inversión, considera modernas dependencias médicas y conservará el histórico frontis construido por la comunidad en la década de 1970. La obra debería estar lista en 2026.
Este convenio se firmó por el presidente de la Corporación Municipal de Desarrollo Social y alcalde de Calama, Eliecer Chamorro Vargas, y Cristhian De La Piedra, gerente de sustentabilidad Codelco Distrito Norte
Actualidad24/03/2023El año pasado se realizó del Torneo Regional de Arica “First Lego League”, en las que participaron 11 establecimientos educacionales de las regiones de Arica, Iquique y Antofagasta, los estudiantes de Liceo Bicentenario Politécnico Cesáreo Aguirre Goyenecha se adjudicaron el triunfo en la categoría de innovación, mediante la creación de un novedoso generador que crea energía eléctrica en base al cambio de temperatura y la concentración del frío y el calor en su estructura. Gracias a esto se quiso fomentar esta disciplina, donde una Comdes y Codelco Distrito Norte dispuso en total 180 millones apropiadamente para el financiamiento, asimismo Proloa fue el encargado de ejecutar el proyecto.
Eliecer Chamorro Vargas, alcalde de Calama, expresó que “agradecer a Proloa y Codelco por el apoyo; más que voluntad es la acción y eso se valora fuertemente, por supuesto al Municipio y Comdes que logramos financiar este proyecto en su primera etapa. Este es un proyecto tecnológico como bien planteo el gerente de Proloa, importante, innovativo que rompe los esquemas, es el único en la región, único en el norte”.
De igual forma, Cristhian De La Piedra, gerente de sustentabilidad Codelco Distrito Norte, mencionó “esto es emblemático por varias cosas; uno, porque la alianza con instituciones es posible, el compromiso que hay con el municipio, Comdes que nos permite cambiarle la cara a Calama. Calama puede más, puede ser innovación y es precisamente a través de los niños, que tenemos que mostrar que Calama puede hacer tecnología y puede ser referente a nivel país. Para Codelco, la innovación es parte de sus procesos, comentamos que tenemos camiones automatizados, un centro integrado de operaciones de manera que la tecnología y la innovación sean parte de los procesos y que mejor que hacerlo con niños”.
Este Polo Robótico Comunal será de una superficie de 72 metros cuadrados, el cual tendrá dos pisos, ubicado en el ingreso a unos 200 metros de la entrada principal del establecimiento. Las áreas que tendrá este lugar serán: un área de diseños de resoluciones, un espacio de relajo, entrenamiento para la Lego Ligue y una sala de reuniones. Así lo explicó, Franco Barrera, gerente general de la corporación Proloa, quien mencionó ”lo que contempla es la innovación de un espacio modular que seguramente lo vamos a implementar con conteiners que va a abarcar una superficie de 72 metros cuadrados, estos estarán equipados con todo lo que permita y corresponda el funcionamiento de una academia de robótica, es decir con electricidad, mesas, computadores, con conexiones a internet, de tal forma que permita a los jóvenes a solo instalarse” .
El proyecto, que contempla más de $3.700 millones de inversión, considera modernas dependencias médicas y conservará el histórico frontis construido por la comunidad en la década de 1970. La obra debería estar lista en 2026.
• De este total $ 383.267 equivale al costo en bienes y servicios y $211.616 al costo del tiempo no remunerado que madres, padres y cuidadores destinan a la crianza.
La profesional permanece en estado grave en el Hospital Carlos Cisternas, mientras autoridades locales gestionan apoyo para su familia desde Venezuela. Colegio Médico emitió un comunicado condenando el ataque.
La medida, respaldada por Contraloría, contempla un servicio externo para realizar los exámenes y busca reforzar la probidad y eficiencia en la gestión municipal.
La ministra del MOP Jessica López visitó los trabajos desarrollados por la Dirección de Obras Hidráulicas, para se invirtieron más de $10.620 millones.
Operativo fue desarrollado por la Seremi de Salud Antofagasta
Un informe de la Fiscalía Regional reveló que en el primer semestre se abrieron 51 investigaciones por delitos económicos, con un fuerte aumento en casos de lavado de dinero, asociados al crimen organizado y al financiamiento de actividades ilícitas.
En dos procedimientos realizados en menos de 24 horas, la policía uniformada decomisó cigarrillos avaluados en más de $3.300 millones y detuvo a dos sujetos.
Según la Resolución Exenta N° 2066 de la SMA (29 de septiembre de 2025), la investigación que derivó en la sanción contra Albemarle Ltda. se remonta a junio de 2018, cuando funcionarios de la Superintendencia del Medio Ambiente, junto al SAG y Sernageomin, realizaron una inspección ambiental en las instalaciones del proyecto “Planta Cloruro de Litio” en el Salar de Atacama
La medida, respaldada por Contraloría, contempla un servicio externo para realizar los exámenes y busca reforzar la probidad y eficiencia en la gestión municipal.
La profesional permanece en estado grave en el Hospital Carlos Cisternas, mientras autoridades locales gestionan apoyo para su familia desde Venezuela. Colegio Médico emitió un comunicado condenando el ataque.
• De este total $ 383.267 equivale al costo en bienes y servicios y $211.616 al costo del tiempo no remunerado que madres, padres y cuidadores destinan a la crianza.
La Seremi de Salud advirtió que los locales deben contar con un químico-farmacéutico durante toda su jornada de atención. Las infracciones arriesgan multas de hasta 1.000 UTM e incluso la prohibición de funcionamiento.