Consejo Asesor del Senama conoció en terreno los distintos avances del Gobierno en materia de infraestructura en Antofagasta

En la instancia se visitó el proyecto habitacional Altos La Chimba, la construcción de la Segunda Comisaría de Carabineros y el Jardín Infantil 14 de febrero con el fin de mostrar en terreno estas importantes obras.

Actualidad05/10/2023EditorEditor
senama

Este martes se realizó la sesión del consejo asesor regional de personas mayores de Senama, el cual fue creado por el Ministerio Secretaria General de la Presidencia en el 2008. Las y los consejeros representan a las diversas organizaciones de  mayores de la región de Antofagasta y colaboran con el Servicio Nacional del Adulto Mayor proponiendo políticas, medidas o instancias destinadas a fortalecer la participación de las personas mayores en la región, la protección de sus derechos, y el ejercicio de la ciudadanía activa, entre otras.

El seremi de Gobierno, Pablo Iriarte, destacó la relevancia que tiene el dar a conocer los trabajos que se están realizando,  “para nosotros como gobierno es importante exponer los avances en diversas materias, no solo contando lo que hacemos, sino que además, visitando obras que marcan un impacto en la vida de la gente, cómo son las de vivienda, seguridad y educación”. 

En esta oportunidad se visitaron junto a Autoridades de Gobierno, distintas obras que se están ejecutando en la región, y con ello, atender las dudas y consultas de las y los dirigentes, con la finalidad de dar cuenta de los avances del Gobierno en el territorio. El primero de ellos fue el Proyecto Habitacional Altos La Chimba, ubicado en Calle Pirita, el cual consta de 2 edificios de 8 pisos cada uno y pretende entregar una solución a habitacional a 261 familias de la comuna. 

Posteriormente, y con el objetivo de reforzar la seguridad al sector norte de Antofagasta, conocieron los avances de la Segunda Comisaria de Antofagasta, ubicada en calle Rendic, el cual tiene un 78% de avance y consideran una inversión superior a los $9.590 millones, financiados íntegramente con recursos de Carabineros y ejecutados por la Dirección de Arquitectura del MOP, muy importante en materia de seguridad ciudadana.

Por último, se visitó el Jardín Infantil 14 de febrero, el cual pertenece a Junji Antofagasta, que abrirá sus puertas durante el presente año debido a la alta demanda de cupos y la necesidad de contar con más jardines infantiles en la ciudad. 

El Director Regional de Senama Marco Rodríguez, explicó la idea de mostrar en terreno estos avances “por mandato del Presidente Gabriel Boric y el poder avanzar en un envejecimiento digno, activo y saludable resulta clave, no solo la promoción de la participación social, sino que este ejercicio sea vinculante, por eso con el trabajo en conjunto con el seremi de Gobierno, las personas mayores pueden tener acceso a la visita de estas obras”. 

Para Margarita Donoso, integrante del Consejo Asesor de Senama, el poder visitar estos trabajos es algo espectacular, “uno puede ver lo que se está haciendo, agradezco la invitación y que se están dando estas instancias de ver la calidad del trabajo de cada una de ellas”. 

Te puede interesar
alumnos

Calama da el primer paso en innovador plan piloto de salud escolar que busca integrar bienestar, deporte y prevención

Editor
Actualidad12/11/2025

El pediatra Dr. Iván Silva anunció la puesta en marcha en Calama del primer proyecto piloto de salud escolar impulsado por el SLEP Licancabur y la Corporación Municipal de Desarrollo Social (COMDES). La iniciativa contempla atención de enfermería y promoción del deporte en cuatro colegios, con el objetivo de fortalecer la salud física y mental de niños y adolescentes tras los efectos de la pandemia.

Coordinación_Elecciones_Nov_2025

Coordinan despliegue provincial para garantizar un proceso eleccionario seguro y ordenado este domingo 16 de noviembre

Redacción
Actualidad12/11/2025

En el marco de la campaña “Chile Vota Informado”, la Delegación Presidencial Provincial de El Loa encabezó una reunión de coordinación con todos los organismos involucrados en las Elecciones Presidenciales y Parlamentarias 2025, que se realizarán este domingo 16 de noviembre en todo el país. El encuentro tuvo como objetivo afinar las acciones de seguridad, logística y fiscalización que permitirán que la jornada se desarrolle de manera segura, ordenada y participativa en las tres comunas de la provincia.

Lo más visto