
Cae peligrosa banda en Calama. Tenían acopio de autos robados, armamento y municiones
Investigación de la Fiscalía y Carabineros permitió detener a tres chilenos y recuperar, al menos, 9 vehículos sustraídos en distintas comunas del país.
En la instancia se visitó el proyecto habitacional Altos La Chimba, la construcción de la Segunda Comisaría de Carabineros y el Jardín Infantil 14 de febrero con el fin de mostrar en terreno estas importantes obras.
Actualidad05/10/2023Este martes se realizó la sesión del consejo asesor regional de personas mayores de Senama, el cual fue creado por el Ministerio Secretaria General de la Presidencia en el 2008. Las y los consejeros representan a las diversas organizaciones de mayores de la región de Antofagasta y colaboran con el Servicio Nacional del Adulto Mayor proponiendo políticas, medidas o instancias destinadas a fortalecer la participación de las personas mayores en la región, la protección de sus derechos, y el ejercicio de la ciudadanía activa, entre otras.
El seremi de Gobierno, Pablo Iriarte, destacó la relevancia que tiene el dar a conocer los trabajos que se están realizando, “para nosotros como gobierno es importante exponer los avances en diversas materias, no solo contando lo que hacemos, sino que además, visitando obras que marcan un impacto en la vida de la gente, cómo son las de vivienda, seguridad y educación”.
En esta oportunidad se visitaron junto a Autoridades de Gobierno, distintas obras que se están ejecutando en la región, y con ello, atender las dudas y consultas de las y los dirigentes, con la finalidad de dar cuenta de los avances del Gobierno en el territorio. El primero de ellos fue el Proyecto Habitacional Altos La Chimba, ubicado en Calle Pirita, el cual consta de 2 edificios de 8 pisos cada uno y pretende entregar una solución a habitacional a 261 familias de la comuna.
Posteriormente, y con el objetivo de reforzar la seguridad al sector norte de Antofagasta, conocieron los avances de la Segunda Comisaria de Antofagasta, ubicada en calle Rendic, el cual tiene un 78% de avance y consideran una inversión superior a los $9.590 millones, financiados íntegramente con recursos de Carabineros y ejecutados por la Dirección de Arquitectura del MOP, muy importante en materia de seguridad ciudadana.
Por último, se visitó el Jardín Infantil 14 de febrero, el cual pertenece a Junji Antofagasta, que abrirá sus puertas durante el presente año debido a la alta demanda de cupos y la necesidad de contar con más jardines infantiles en la ciudad.
El Director Regional de Senama Marco Rodríguez, explicó la idea de mostrar en terreno estos avances “por mandato del Presidente Gabriel Boric y el poder avanzar en un envejecimiento digno, activo y saludable resulta clave, no solo la promoción de la participación social, sino que este ejercicio sea vinculante, por eso con el trabajo en conjunto con el seremi de Gobierno, las personas mayores pueden tener acceso a la visita de estas obras”.
Para Margarita Donoso, integrante del Consejo Asesor de Senama, el poder visitar estos trabajos es algo espectacular, “uno puede ver lo que se está haciendo, agradezco la invitación y que se están dando estas instancias de ver la calidad del trabajo de cada una de ellas”.
Investigación de la Fiscalía y Carabineros permitió detener a tres chilenos y recuperar, al menos, 9 vehículos sustraídos en distintas comunas del país.
La iniciativa Pymes Globales acompañará el proceso para que micro y pequeñas empresas y cooperativas se posicionen en marketplaces exportadores como Amazon. Para quienes busquen ingresar a plataformas comerciales locales también se abrió la convocatoria al programa Negocios Digitales.
Juzgado de Policía Local rechazó solicitud de reapertura del local “Punto de Oro”, cuya clausura fue decretada por la Delegación Presidencial tras una riña que dejó a una persona apuñalada. Autoridades reafirman compromiso con la recuperación de espacios seguros en el centro de la ciudad.
El violento ataque ocurrió en la población O’Higgins, donde la presidenta vecinal denuncia un alarmante aumento de robos, venta de drogas y ausencia de medidas efectivas de seguridad.
Autoridad de Salud constató deficiencias en el cumplimiento de la normativa, tras una fiscalización motivada por el fallecimiento de una usuaria derivada desde el Hospital del Cobre. El caso fue remitido al Ministerio Público.
El funcionario de la Corporación de Desarrollo Social de Calama sufrió un paro cardiorrespiratorio mientras se sometía a una endoscopia gástrica. Pese a los esfuerzos médicos, perdió la vida, causando profundo pesar en la comunidad.
Están solicitando tanto para funcionarios del área clínica y administrativas. Los y las interesadas, deben enviar sus antecedentes a través de un correo electrónico.
Municipio que ofrece el atractivo gratis se vio obligado a agendar inscripciones con anticipación.
Las incautaciones de esta droga anestésica se han triplicado en la región en apenas dos años, encendiendo las alertas del Ministerio Público por su creciente uso en fiestas electrónicas y su incorporación en mezclas como el “Tusi”. El alza estaría ligada al ingreso ilegal desde países vecinos y al interés de bandas criminales por su alta rentabilidad.
María Fernanda Rojas Ortiz, de 31 años y originaria de Chuquicamata, falleció en su primer día de trabajo en una empresa médica en Londres. Su partida ha provocado un profundo impacto en la comunidad loína.
El funcionario de la Corporación de Desarrollo Social de Calama sufrió un paro cardiorrespiratorio mientras se sometía a una endoscopia gástrica. Pese a los esfuerzos médicos, perdió la vida, causando profundo pesar en la comunidad.
Autoridad de Salud constató deficiencias en el cumplimiento de la normativa, tras una fiscalización motivada por el fallecimiento de una usuaria derivada desde el Hospital del Cobre. El caso fue remitido al Ministerio Público.
El violento ataque ocurrió en la población O’Higgins, donde la presidenta vecinal denuncia un alarmante aumento de robos, venta de drogas y ausencia de medidas efectivas de seguridad.