Comenzó la Colecta Nacional de COANIQUEM, que se extenderá hasta el 11 de mayo, y contará con dos modalidades: donaciones online a través de www.desafiocoaniquem.cl y la colecta presencial en las calles, 
En Calama, la campaña ya está en marcha con un amplio despliegue de voluntarios que recorren diversos puntos de la ciudad. Conversamos con Catalina Berríos, coordinadora regional de Coaniquem.

Inician campaña de invierno para combatir altos índices de enfermedades en menores

COMDES También realiza un llamado a las familias a dejar a sus hijos en sus hogares, en caso de que comiencen a presentar síntomas de cuadros respiratorios

Actualidad12/06/2023EditorEditor
IMG-20230612-WA0107
IMG-20230612-WA0107

En el marco del cuidado y prevención de la salud por enfermedades respiratorias para esta temporada de invierno en Calama, la Atención Primaria de Salud y la dirección de Comdes entregaron importantes lineamientos de precaución para los estudiantes y la comunidad en general, enfatizando en el uso constante de mascarillas, la flexibilización de certificados médicos y la identificación correcta de síntomas de enfermedades respiratorias.

El alcalde de Calama, Eliecer Chamorro Vargas junto a los concejales recalcaron de generar una alerta sanitaria para la provincia el Loa por los altos casos de enfermedades en menores a nivel nacional. “No queremos estar en una situación crítica, por lo que debemos aplicar una mayor prevención”.

Además, el edil mencionó tres petitorios para el gobierno de turno, la primera, la alerta sanitaria, la segunda una ampliación de un año más para el periodo post natal y también que el Ministerio de Educación oficialice la flexibilidad en los horarios de clases para los estudiantes, considerando que el virus sincicial ha sido un tema a nivel nacional por las bajas temperaturas y que varios menores se han enfermado con el virus sincicial. 

La directora ejecutiva de Comdes, Edith Galleguillos, enfatizó en el uso de mascarillas en los establecimientos educacionales, agregando que “es necesario recalcar a nuestras familias que el certificado médico ya no es un requisito; no es una obligación. Así está señalado desde el Ministerio de Educación […] Nosotros ya hemos transmitido la información a todos nuestros directores y directoras de todos nuestros establecimientos educacionales, para que tomen la medida correspondiente de lo que se nos ha señalado desde los distintos ministerios.

De esta manera La Corporación Municipal del Desarrollo Social en base a las consultas respiratorias que han aumentado significativamente este último año comenzó la campaña incentivando a los más pequeños a usar mascarilla, como también a los docentes y funcionarios de los jardines infantiles, para que de esta manera el virus no se propague tan rápido en las salas de clases. 

Te puede interesar
01

Municipio prepara un gran operativo de aseo

Editor
Actualidad07/05/2025

La iniciativa se enmarca en el programa de sustentabilidad ambiental tiene como objetivo intervenir diversos sectores de la ciudad con el apoyo de los vecinos y los distintos departamentos del consistorio.

IMG-20250505-WA0066

Positivo balance dejó operativo regional durante fin de semana largo en la Región de Antofagasta

Editor
Actualidad05/05/2025

Con una serie de operativos en seguridad, transporte y derechos laborales, autoridades realizaron un amplio despliegue interinstitucional durante el reciente fin de semana largo. La iniciativa respondió al feriado irrenunciable del 1° de mayo y al descanso extendido que muchas personas tomaron el viernes, lo que generó un aumento en la movilidad y actividad comercial en la zona.

Lo más visto