
Amargo cierre de rueda para Cobreloa con derrota como local ante Santiago Morning
Derrota por la mínima deja a los loínos sin margen de error en el Ascenso, mientras el “Chago” respira en la tabla con una victoria clave.
El subsecretario de Obras Públicas, José Andrés Herrera estuvo en la región y verificó el estado de las obras
Actualidad30/05/2023En el marco de su visita a la Región de Antofagasta, el subsecretario de Obras Públicas, José Andrés Herrera, fue testigo de los avances en dos proyectos claves para la conectividad y seguridad de la provincia de El Loa, específicamente la Circunvalación Calama, la pavimentación de calles del respectivo sector poniente y el mejoramiento de 136 kilómetros de camino correspondiente a Rutas del Loa.
Sobre este primer día de inspecciones en la región el subsecretario Herrera señaló que “esta mañana llegamos a la comuna de Calama, donde nos juntamos con el delegado presidencial y después con el alcalde para revisar un conjunto de iniciativas que está realizando el Ministerio de Obras Públicas en beneficio de los vecinos y vecinas de la comuna. Al mismo tiempo fuimos a ver la delegación provincial de Vialidad con el fin de interactuar y conversar personalmente con los distintos funcionarios del Ministerio y así recoger de primera fuente cuál es la situación en la que se encuentran y al mismo tiempo felicitarlos por la gran labor que realizan como administración directa del ministerio”. En su inspección a la Circunvalación Calama, realizada en compañía del seremi del MOP, Pedro Barrios, de la directora de Planeamiento de Antofagasta, María Soledad Santander y del alcalde de Calama, Eliecer Chamorro, el subsecretario observó el estado actual de la infraestructura que será objeto de dos mejoras muy relevantes: la iluminación y la pavimentación de calles del sector, que responden a solicitudes de la propia comunidad y de su autoridad local. Sobre este punto, el alcalde de la comuna confirmó que concretar “esta obra prontamente para nuestra ciudad lo vamos a valorar” y destacar como siempre lo han hecho cuando se cumplen los compromisos adquiridos, enfatizó.
Posteriormente el subsecretario acudió a las obras de la concesión Rutas del Loa, específicamente en su variante Sierra Gorda. Esta iniciativa, que considera una inversión de 300 millones de dólares, beneficiará a 180 mil personas que habitan el territorio de Calama y de Sierra Gorda. Detalló la autoridad del MOP que el proyecto considera la ampliación a doble calzada de la actual ruta 25 desde el inicio del enlace Carmen Alto hasta el empalme con la avenida Balmaceda, al norte del actual acceso sur y el acceso a la nueva circunvalación oriente a Calama.
Sobre el propósito de esta visita, José Andrés herrera explicó que “estamos realizando una visita inspectiva con el fin de evaluar el estado de las obras y también conocer en profundidad cuáles son los cambios que va a experimentar el proyecto que va a conectar definitivamente a la ciudad de Antofagasta con Calama”. Destacó que en total se trata de 136 kilómetros mejorados que contribuirán a un mayor desarrollo y competitividad del sector minero, además de incentivar la actividad industrial y comercial, resguardar antiguas instalaciones salitreras declaradas monumentos históricos y mejorar la seguridad vial.
El viaje continúa mañana, miércoles 31 de mayo, con una visita a la ciudad de Mejillones donde, entre otras obras, la autoridad inspeccionará los trabajos de conservación de su Muelle de Pescadores y la construcción de la Avenida Costanera Oriente de Mejillones.
Derrota por la mínima deja a los loínos sin margen de error en el Ascenso, mientras el “Chago” respira en la tabla con una victoria clave.
El cuadro loíno recibe hoy domingo al Chago en el Municipal de Calama, con la misión de sumar tres puntos y mantenerse en zona de liguilla. El duelo será a las 12:30 horas y lo dirigirá Jorge Oses Lillo.
El parlamentario acusó intimidaciones desde el sector Las Tinieblas, donde operan grupos ligados al narcotráfico. Pidió expropiar viviendas tomadas y recuperar el barrio.
Dos bolivianos fueron formalizados y quedaron en prisión preventiva tras incautación de 274 kilos de cocaína, pasta base y ketamina en control carretero de Antofagasta.
La iniciativa permite focalizar recursos policiales en los horarios y sectores de mayor riesgo, logrando reducir en 15,6% los delitos en comunas donde ya se aplica.
Estudio ENADEL 2024 advierte que la escasez de postulantes con y el bajo acceso a capacitación pública están afectando el empleo en la región.
Delegación Presidencial de El Loa cerró el local “Encantos” por representar un riesgo para la seguridad y la convivencia en el sector, especialmente por su cercanía a una comunidad escolar.
La sexta jornada del programa intervino la junta de vecinos Gladys Marín y sectores aledaños, con apoyo de cuadrillas municipales y participación de vecinos.
Estudio ENADEL 2024 advierte que la escasez de postulantes con y el bajo acceso a capacitación pública están afectando el empleo en la región.
Accidente ocurrido la noche del jueves involucró una camioneta y un camión; SIAT investiga las causas del impacto.
El parlamentario acusó intimidaciones desde el sector Las Tinieblas, donde operan grupos ligados al narcotráfico. Pidió expropiar viviendas tomadas y recuperar el barrio.
El cuadro loíno recibe hoy domingo al Chago en el Municipal de Calama, con la misión de sumar tres puntos y mantenerse en zona de liguilla. El duelo será a las 12:30 horas y lo dirigirá Jorge Oses Lillo.
Derrota por la mínima deja a los loínos sin margen de error en el Ascenso, mientras el “Chago” respira en la tabla con una victoria clave.