
Calama Presenta su Plan de Desarrollo Turístico 2022-2032: Una Mirada al Futuro
El municipio, junto a expertos de Proloa, concretan tras 8 meses de trabajo un plan que potenciará el turismo en la comuna, aprovechando sus recursos y atractivos.
Alta concurrencia en los colegios escrutadores y largas filas en Comisaría para excusarse marcan la jornada
Actualidad 07/05/2023El proceso electoral en la provincia El Loa se ha desarrollado de manera ordenada y sin mayores contratiempos. A lo largo del día, se ha observado una alta participación ciudadana y un flujo constante de votantes en los centros de votación de la zona.
En Calama, que es la principal comuna de la provincia, se han instalado 332 mesas de votación para recibir a los electores. Aunque se registraron algunas filas en las comisarías debido a las fallas del sistema de Comisaría Virtual, en general, no se han reportado problemas significativos en los centros de votación en cuanto a congestión o retrasos.
Las autoridades locales, incluyendo a Carabineros de Calama, han desplegado un contingente de más de 200 efectivos para garantizar el orden público durante la jornada electoral. Además, se han implementado medidas para facilitar el acceso y la votación de personas de la tercera edad, discapacitadas, neurodivergentes, autistas o con TEA, con filas especiales y atención preferencial en la Primera Comisaría de Calama y en San Pedro de Atacama.
En cuanto a las excusas presentadas, hasta el mediodía se habían registrado alrededor de 1.500 casos en la provincia El Loa. Las autoridades han hecho un llamado a la comunidad a presentar los comprobantes necesarios que justifiquen su ausencia en el lugar de votación, si se encuentran a más de 200 kilómetros, para evitar aglomeraciones innecesarias en las unidades de Carabineros.
En resumen, el proceso eleccionario en la provincia El Loa ha transcurrido con normalidad y una alta participación ciudadana. A pesar de algunas dificultades en el sistema de Comisaría Virtual, se han implementado medidas para garantizar un proceso de votación seguro y fluido, y se espera que los resultados reflejen la voluntad de la comunidad en la elección de consejeros constitucionales para la redacción de una Nueva Constitución.
El municipio, junto a expertos de Proloa, concretan tras 8 meses de trabajo un plan que potenciará el turismo en la comuna, aprovechando sus recursos y atractivos.
Recomendaciones Esenciales para un Viaje sin Contratiempos entregó Rutas del Loa
Un flujo de tránsito superior al normal debido a los dos feriados que se aproximan: el Día Nacional de las Iglesias Evangélicas y el Día de Todos los Santos. Se calcula en más de 116 mil vehículos circulando en carreteras y rutas de la región.
La víctima, identificada como C.T.G, sufrió múltiples lesiones en la población O'Higgins.
Según la ambientalista pretenden levantar una torre de desechos mineros a dos kilómetros de Calama, la cual sería tres veces más grande que el morro de Arica
Hay tres detenidos que se encuentran de manera irregular en el país.
Actividad organizada por el Departamento de Bienestar de Calidad de Vida Laboral, para fomentar el envejecimiento activo y mantenerlos unidos a su antiguo lugar de trabajo.
Leonardo Yufla, presidente de la comunidad de Toconce, habló de la creciente inquietud por la presencia de estos felinos en zonas habitadas.
El coronel Paulo Verdejo entrega el mando tras dos años al frente de la unidad militar.
La iniciativa es trabajar en temáticas que incluyan al mundo empresarial para fomentar este plan que tiene la comuna de Calama .
El primero fue gerente corporativo de Finanzas de la estatal hasta julio de este año cuando emigró a la siderúrgica CAP; mientras, el segundo ejerce actualmente en España tras una larga trayectoria en Metro Chile.
Se pronostica que se movilice un 20% más de vehículos que el año anterior• Se pronostica que se movilice un 20% más de vehículos que el año anterior
Entre 500 y 600 migrantes mensuales reciben asistencia para formalizar su estadía en el país.