Confirman prisión preventiva para policías bolivianos detenidos en Hito Cajón

_Magistrados de la Corte de Apelaciones de Antofagasta respaldaron versión de la Fiscalía de Calama sobre una presunta operación de tráfico de drogas._

Actualidad05/09/2025EditorEditor
IMG-20250905-WA0235

La Corte de Apelaciones de Antofagasta confirmó la prisión preventiva de los cinco policías bolivianos detenidos por funcionarios de Carabineros de Chile el domingo 24 de agosto, al interior de territorio nacional, en el sector fronterizo Hito Cajón.

El pronunciamiento del tribunal de alzada resolvió la apelación interpuesta por la defensa de los imputados, que solicitó modificar la medida cautelar dictada en su momento por el Juzgado de Garantía de Calama, que los consideró un peligro para la seguridad de la sociedad.

En su resolución, el tribunal de alzada no da crédito a la versión entregada por los detenidos, quienes sostienen haber entrado al país accidentalmente con motivo una operación antidrogas y, en ese contexto, haber quedado varados en la nieve junto a un detenido; y en su lugar valora la tesis de la Fiscalía, en términos de que los funcionarios policiales habrían estado participando en una acción de tráfico de drogas, siendo la situación final solo una “puesta en escena”.

ARGUMENTOS

En su razonamiento, los magistrados señalan que el ingreso de los policías a nuestro país se extendió por casi 2 kilómetros, distancia que -aseguran- excluye la posibilidad de un ingreso por error, “máxime cuando el lugar donde fueron detenidos se encontraba a 200 metros de la carretera chilena y se trata de funcionarios que conocían el sector”. 

Además, los jueces consideran relevantes las conversaciones por mensajes registradas en el teléfono del jefe de la unidad policial boliviana, los cuales “dejan patente la participación en acciones previas de tráfico, incluso ingresando droga a este país, conforme al análisis del Ministerio Público de las conversaciones, sin que exista algún antecedente que permita asentar que en su país el funcionario policial participara en actividades policiales encubiertas”. 

Al tribunal también le llamó la atención que, aunque tenían la certeza que se encontraban en territorio chileno, con droga incautada, un detenido y portando un teléfono satelital, los detenidos nada hayan hecho para contactar a Carabineros, que llega al lugar debido a que, por casualidad, patrullaba ese sector.

Otro elemento que los jueces consideraron en su decisión es que, al momento de su detención, los funcionarios policiales no vestían trajes ni distinciones oficiales, y se desplazaban en un vehículo con patente que no correspondía al mismo. “Si hubiesen estado en patrullajes, la situación habría sido sin lugar a duda distinta”, indican los magistrados. 

RESOLUCIÓN

El Fiscal Regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, destacó la contundencia del fallo expresado por la Corte de Apelaciones, el cual, en general, acoge los elementos y pruebas expuestas por el Ministerio Público en la audiencia de formalización de los detenidos.

“La Corte de Apelaciones de Antofagasta, mediante un análisis exhaustivo de la evidencia disponible, no sólo refuta de manera contundente la versión de la defensa de los detenidos, sino que además construyó una sólida argumentación jurídica para confirmar la prisión preventiva de los imputados, lo que nos parece muy relevante”, dijo el fiscal.

Cabe señalar que los policías detenidos se encuentran formalizados por los delitos de tenencia ilegal de arma de fuego prohibida, tenencia ilegal de arma de fuego, tenencia ilegal de municiones, disparos injustificados, secuestro y tráfico de drogas, mientras que un sexto detenido civil, que desistió de apelar a la prisión preventiva, está formalizado por tráfico de drogas y receptación de vehículo motorizado.

Te puede interesar
Pavimentaciones Calama

Calama inicia histórica pavimentación de más de 30 km de calles para transformar los barrios

Editor
Actualidad21/10/2025

La comuna de Calama dará un salto en infraestructura vial: su municipalidad anunció la pavimentación de aproximadamente 300 cuadras —equivalentes a más de 30 kilómetros de nuevas calles—, en un plan que se ejecutará entre 2026 y 2028. La iniciativa, impulsada junto al Servicio de Vivienda y Urbanismo Región de Antofagasta (SERVIU) y financiada por el gobierno regional, busca mejorar la conectividad y seguridad en múltiples sectores de la comuna.

IMG_20251017_133231_950

Sigue apuesta por la electromovilidad en Calama: Gobierno anuncia incorporación de 40 buses eléctricos y modernización del transporte público

Editor
Actualidad19/10/2025

El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, confirmó la firma de un convenio entre el Ministerio y el Gobierno Regional de Antofagasta para implementar un sistema de transporte urbano eléctrico en Calama, que incluirá 40 buses de alto estándar, pagos electrónicos y una nueva aplicación regional para usuarios.

FB_IMG_1760901445500

Calama conmemoró los 52 años del paso de la Caravana de la Muerte con una emotiva jornada de memoria

Editor
Actualidad19/10/2025

Familiares de las víctimas, organizaciones sociales y la comunidad participaron en una Eucaristía y posterior velatón en los memoriales de la Plaza 23 de Marzo y del camino Calama–San Pedro de Atacama, donde fueron hallados restos de ejecutados políticos. La actividad reafirmó el compromiso de la ciudad con la verdad, la justicia y la preservación de la memoria histórica.

Lo más visto
IMG_20251017_133231_950

Sigue apuesta por la electromovilidad en Calama: Gobierno anuncia incorporación de 40 buses eléctricos y modernización del transporte público

Editor
Actualidad19/10/2025

El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, confirmó la firma de un convenio entre el Ministerio y el Gobierno Regional de Antofagasta para implementar un sistema de transporte urbano eléctrico en Calama, que incluirá 40 buses de alto estándar, pagos electrónicos y una nueva aplicación regional para usuarios.