Comenzó la Colecta Nacional de COANIQUEM, que se extenderá hasta el 11 de mayo, y contará con dos modalidades: donaciones online a través de www.desafiocoaniquem.cl y la colecta presencial en las calles, 
En Calama, la campaña ya está en marcha con un amplio despliegue de voluntarios que recorren diversos puntos de la ciudad. Conversamos con Catalina Berríos, coordinadora regional de Coaniquem.

CORE aprueba financiamiento de $1.200 millones para programa que combatirá la Influenza Aviar en las costas de la región de Antofagasta

El programa fue presentado por la Delegación Presidencial de Antofagasta , tratándose de un servicio de apoyo a Sernapesca para el tratamiento de la Gripe Aviar, el cual beneficiará, principalmente, a las comunas de Taltal, Antofagasta, Mejillones y Tocopilla.

Actualidad29/04/2023EditorEditor
vigilancia-gripe-aviar-playa

La región de Antofagasta ha estado enfrentando desde diciembre de 2022 una situación de emergencia zoosanitaria debido a la presencia del virus H5N1, también conocido como Influenza Aviar. En un principio, el virus afectó principalmente a especies avícolas, pero posteriormente también se propagó a mamíferos marinos. Recientemente, una persona en Tocopilla fue contagiada con la gripe aviar, lo que llevó a las autoridades a declarar una Alerta Amarilla Regional.

 Ante esta situación, durante la sesión plenaria N°727 del Consejo Regional de Antofagasta, la Delegación Presidencial presentó un programa para prevenir y mitigar el aumento de contagios de Influenza Aviar en seres humanos y especies. El programa, aprobado por unanimidad, recibirá un financiamiento de $1.200 millones, a través del 3% de los Fondos de Emergencia del FNDR 2023. Este financiamiento será en directo apoyo al Servicio Nacional de Pesca (Sernapesca) y beneficiará principalmente a las comunas de Taltal, Antofagasta, Mejillones y Tocopilla. Se espera que la propuesta tenga un impacto positivo en la prevención de la propagación de la enfermedad en la región.

 El gobernador regional y presidente del Consejo Regional de Antofagasta, Ricardo Díaz, destacó la acción constante de los servicios y comentó que “aquí ha habido una acción constante de los servicios de prevención en donde ha estado trabajando Sernapesca, el SAG, también Senapred y nos han pedido la colaboración para usar los recursos de emergencias y poder apoyar la labor preventiva para que todos estos animales que podrían poner en riesgo la salud de las personas, sean retirados y así podamos asumir un rol preventivo mucho más eficaz“.

 La iniciativa busca facilitar las medidas de respuesta ante la emergencia zoosanitaria mediante la contratación del servicio de monitoreo, traslado y disposición final de ejemplares marinos comprometidos, en apoyo de SERNAPESCA.

 Al respecto el consejero y presidente de la comisión de Salud y Medio Ambiente, quiso indicar que “hacemos un llamado urgente  a la población para no acercarse a esos animales, lobos marinos, pelícanos, pingüinos y delfines, en especial si se encuentran muertos, en las diferentes comunas que van a ser monitoreadas a través de este programa”.

 Es importante recordar que estos animales pueden ser portadores del virus H5N1 y su contacto directo o manipulación inadecuada puede representar un riesgo para la salud de las personas y de la fauna marina.

 Por su parte, Rodrigo Meriño, jefe del Departamento Jurídico de la Delegación Presidencial Regional señaló que “me gustaría destacar y dejar constancia de la buena disposición que tuvo este proyecto liderado por la Delegación Presidencial, en conjunto con Sernapesca, la buena disposición por parte del Gobierno regional, así como del Consejo Regional, con todos sus integrantes, consejeros y consejeras. Es importante que para esta gestión, cuando se presenten estas situaciones que son de relevancia regional, los servicios públicos puedan trabajar de manera coordinada”.

 Cabe destacar que el programa ya está siendo ejecutado, sin embargo, la Delegación Presidencial Regional ha solicitado mayor apoyo para los meses de junio y julio.

Te puede interesar
01

Municipio prepara un gran operativo de aseo

Editor
Actualidad07/05/2025

La iniciativa se enmarca en el programa de sustentabilidad ambiental tiene como objetivo intervenir diversos sectores de la ciudad con el apoyo de los vecinos y los distintos departamentos del consistorio.

IMG-20250505-WA0066

Positivo balance dejó operativo regional durante fin de semana largo en la Región de Antofagasta

Editor
Actualidad05/05/2025

Con una serie de operativos en seguridad, transporte y derechos laborales, autoridades realizaron un amplio despliegue interinstitucional durante el reciente fin de semana largo. La iniciativa respondió al feriado irrenunciable del 1° de mayo y al descanso extendido que muchas personas tomaron el viernes, lo que generó un aumento en la movilidad y actividad comercial en la zona.

Lo más visto