
Corte de luz programado en Calama para este domingo 31 de agosto es cancelado
CGE informa que, por instrucciones del Coordinador Nacional de Electricidad, el suministro eléctrico se mantendrá con normalidad en la comuna.
El proyecto, que cuenta con el apoyo de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), promueve que las y los estudiantes conozcan la dinámica legislativa del país, a través de un curso lúdico y con juegos de rol.
Actualidad28/08/202528 de agosto de 2025.- El subsecretario general de la Presidencia, Nicolás Facuse, y el subsecretario general de Gobierno, Erwin Díaz, presentaron este jueves la “Escuela Más Ciudadanía”, una iniciativa impulsada por el Ministerio Secretaría General de la Presidencia (Segpres) que busca que estudiantes de 4° medio y de educación superior conozcan a través de un taller, de manera clara y lúdica, cómo se crean las leyes en Chile.
El proyecto fue desarrollado por la Unidad de Participación Ciudadana de la Segpres, con apoyo de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), y su objetivo es fortalecer el vínculo entre la ciudadanía y las instituciones involucradas en el quehacer legislativo, promoviendo la participación ciudadana informada, crítica y activa.
Para ello, las comunidades educativas que deseen realizar el taller deben inscribir a una persona encargada en el sitio web masciudadania.minsegpres.gob.cl, para que se les entreguen los documentos y orientaciones, que incluyen un manual de formación y una propuesta de jornada pedagógica con cinco actividades para que los y las estudiantes comprendan cómo se crea una ley.
El subsecretario general de la Presidencia, Nicolás Facuse, explicó que “en tiempos donde la desinformación y la desafección pueden erosionar la confianza pública, esta Escuela propone algo distinto: una invitación a comprender, participar y transformar, porque entender cómo se crea una ley no es solo un ejercicio técnico, es un acto de empoderamiento ciudadano. Por eso, queremos acercar conceptos y contenidos que a veces son abstractos o difíciles y convertirlos en información útil para miles de jóvenes. La idea es que eso después genere un efecto multiplicador para que puedan llevar estos temas a sus amigos, familias y comunidades”.
Por su parte, el subsecretario general de Gobierno, Erwin Díaz, destacó que “iniciativas como esta nos permiten acortar la distancia entre el Estado y las personas, especialmente los jóvenes. Al educar sobre cómo se construyen las leyes y el rol de cada uno en este proceso, estamos promoviendo una ciudadanía más activa e informada, capaz de incidir directamente en las decisiones que marcan su vida”.
El taller está pensado para realizarse en dos módulos de una hora y media cada uno, y contempla actividades como un juego de cartas sobre hitos constitucionales y legislativos, un juego de puzzle sobre la jerarquía de las leyes en Chile, y un juego de rol sobre la tramitación de una ley.
El siguiente paso de la Escuela Más Ciudadanía será la implementación de un programa de capacitación para docentes, que les entregará herramientas para que puedan implementar el taller en sus propios establecimientos.
CGE informa que, por instrucciones del Coordinador Nacional de Electricidad, el suministro eléctrico se mantendrá con normalidad en la comuna.
La iniciativa busca beneficiar a cerca de 100 estudiantes pertenecientes a los 10 establecimientos educacionales de la comuna que participarán en los distintos hitos, mentorías y procesos de acompañamiento.
• Intenso trabajo intersectorial, con la empresa privada y comunidad, permitió garantizar la calidad de estos servicios básicos para la población
La iniciativa, respaldada por la Alianza por los Humedales Andinos, busca proteger 445 hectáreas de alto valor ecológico, cultural e hídrico, amenazadas por la presión de la gran minería en la comuna de Calama.
Las autoridades del Minvu y Serviu en Antofagasta respondieron a los cuestionamientos del diputado Jaime Araya, señalando que no existen denuncias formales sobre irregularidades en la entrega de subsidios habitacionales y llamando al parlamentario a entregar antecedentes concretos para iniciar los procedimientos correspondientes.
El volcamiento de una camioneta esta mañana en el kilómetro 1603 movilizó a equipos de emergencia y Carabineros en la comuna de María Elena.
La interrupción se extenderá entre las 07:00 y 13:00 horas para ejecutar trabajos de mantenimiento en la red eléctrica, según informó la empresa CGE.
_Detenidos se mantendrán privados de libertad mientras se desarrolla la investigación, que es liderada por la Fiscalía de Alta Complejidad de Antofagasta._
Mas de un centenar de jóvenes caminarán este sábado 30 de agosto los 30 kilómetros que separan el sector de El Salado del poblado de Ayquina, como signo de fe y preparación para la tradicional festividad en honor a la Virgen de Guadalupe.
El delantero loíno se refirió al próximo duelo frente a San Luis, a la presión que significa vestir la camiseta naranja y a su buen presente futbolístico, donde aseguró sentirse en plenitud y con el deseo de seguir ligado al club.