Confirman prisión preventiva para 18 imputados por “trata de personas”

_Detenidos se mantendrán privados de libertad mientras se desarrolla la investigación, que es liderada por la Fiscalía de Alta Complejidad de Antofagasta._

Actualidad27/08/2025EditorEditor
IMG-20250827-WA0116~2
Operativo Policial

La Corte de confirmó la prisión preventiva de 18 de los imputados detenidos el jueves 14 de agosto durante una operación de la Fiscalía de Alta Complejidad de Antofagasta, su unidad SACFI y la PDI, en contra de organizaciones dedicadas a la trata de personas con fines de explotación sexual, lavado de activos y otros delitos.

El pronunciamiento del tribunal de alzada resolvió las apelaciones interpuestas por las defensas de estos imputados, quienes solicitaron modificar la medida cautelar ordenada en su contra por el Juzgado de Garantía de la ciudad, que los consideró un peligro para la seguridad de la sociedad.

A la vista de las apelaciones concurrió el fiscal jefe de la Fiscalía de Alta Complejidad, Eduardo Ríos Briones, quien se opuso al cambio de medida cautelar argumentando la cantidad de delitos que se les imputan, la pena efectiva probable y el haber actuado en grupo o pandilla, entre otros elementos.

Con esta resolución de la Corte, los 18 imputados se mantendrán privados de libertad mientras se desarrolla la investigación, cuyo plazo inicial fue establecido en cien días.

Cabe precisar que otros tres detenidos durante la investigación no apelaron a la prisión preventiva dispuesta en su contra, por lo que se mantendrán en la misma condición, al igual que una última imputada que, en su momento, quedó con arresto domiciliario total, arraigo y prohibición de acercarse a las víctimas.

Hay que recordar que, en este caso, la Fiscalía formalizó a un total de 22 imputados por los delitos de trata de personas con fines de explotación sexual, facilitación o promoción de la entrada al país con fines de prostitución, y asociación criminal para cometer los delitos antes mencionados.

De igual modo, 12 de los imputados son investigados por los delitos de lavado de activos, asociación ilícita para el lavado de activos, y una de las detenidas, además, por tráfico de drogas en pequeñas cantidades.

Te puede interesar
Visita_Pte_ANEF_José_Perez

Presidente nacional de la ANEF visita Calama y llama a fortalecer la función pública y el respeto al rol del Estado

Marcelo Barrera
Actualidad13/10/2025

José Pérez Debelli, junto a dirigentes regionales de la Asociación Nacional de Empleados Fiscales, desarrolló una intensa agenda en la comuna, que incluyó reuniones con autoridades locales y un conversatorio sobre la labor del servicio público. El dirigente advirtió sobre los desafíos que enfrenta el sector ante el escenario electoral y el debate presupuestario.

IMG-20251009-WA0100

Gobernador Ricardo Díaz asumió presidencia pro tempore del “VII Foro de los Territorios Subnacionales del Corredor Bioceánico de Capricornio”

Editor
Actualidad10/10/2025

El jefe regional indicó que el principal desafío de este nuevo rol es, generar una misión al continente asiático para enriquecer el desarrollo de la provincia de Jujuy (Argentina) y la región de Antofagasta. Asimismo, ambos territorios firmaron un acuerdo para desarrollar y ampliar los vínculos de cooperación entre ambos territorios, a objeto de lograr el beneficio mutuo.

Lo más visto