
La colisión entre un automóvil particular y una camioneta de servicios mineros se habría originado por la escasa visibilidad producto del viento y el polvo en suspensión.
Recuperan 1;27 hectáreas de terreno fiscal que habían sido tomadas en operativo conjunto entre la Delegación Presidencial Provincial, el Ministerio de Bienes Nacionales y la Municipalidad.
Actualidad25/08/2025En Calama se llevó a cabo la primera jornada de restitución administrativa del polígono Inés de Suárez, logrando recuperar 1,27 hectáreas de terreno fiscal que habían sido ocupados ilegalmente. El procedimiento fue gestionado por la Delegación Presidencial Provincial de El Loa junto al Ministerio de Bienes Nacionales y contó con el apoyo de la Municipalidad de Calama.
El delegado presidencial provincial de El Loa, Miguel Ballesteros, destacó que “tenemos un balance sumamente positivo respecto de la primera jornada de los trabajos operativos de esta restitución administrativa, lo que la gente conoce comúnmente como un desalojo. Esto implica una serie de coordinaciones que se activan desde el Ministerio de Bienes Nacionales con la solicitud a la Delegación Presidencial Provincial de El Loa desde donde emitimos una resolución para efectos de poder restituir este terreno”.
Asimismo, la autoridad provincial destacó la importancia de que los paños recuperados sean destinados a proyectos habitacionales, manifestando que “lo que estamos haciendo acá, no es solamente sacar personas que estaban haciendo ocupación ilegal de estos paños fiscales, sino además recuperar estos paños para disponibilizarlos para el Plan de Emergencia Habitacional”. Con esta acción “estamos proyectando nuevos barrios, nuevas viviendas y nuevo equipamiento comunitario en este sector, sea a través del SERVIU o sea a través de la municipalidad, pero que se conviertan en una solución al Plan de Emergencia Habitacional y de esa manera seguir disminuyendo efectivamente la deuda habitacional de la comuna de Calama”, explicó el delegado.
Por su parte, el jefe provincial de Bienes Nacionales, Gonzalo Loins, agregó que “esta gestión la denominamos Polígono Inés de Suárez y está dentro de los compromisos del trabajo desarrollado por la Mesa de Restitución Administrativa que está encabezada por la Delegación Presidencial Provincial de El Loa. Es un trabajo que levantamos el año 2023”.
Loins enfatizó que la recuperación del terreno responde tanto a resoluciones judiciales como a denuncias ciudadanas que alertaron sobre la ocupación ilegal.
“Fue 1.27 hectáreas el polígono fiscal que queda en este retazo. Todavía estamos en una zona de extensión urbana, por lo que se ha determinado que el inmueble se aporte a alguno de los planes que se llevan en términos de construcción de viviendas”, puntualizó.
Con esta acción, las autoridades resaltaron que además de aportar nuevos terrenos para el Plan de Emergencia Habitacional, se avanza en la seguridad pública, ya que estos espacios eran foco de incivilidades y delitos.
Transmisión de la Municipalidad de Calama
La colisión entre un automóvil particular y una camioneta de servicios mineros se habría originado por la escasa visibilidad producto del viento y el polvo en suspensión.
La organización, nacida en 2009, conmemoró un nuevo aniversario destacando logros como el hospital y el royalty minero, pero advirtiendo que aún persisten desafíos como un centro oncológico y la creación de la Región de El Loa.
CGE informa que, por instrucciones del Coordinador Nacional de Electricidad, el suministro eléctrico se mantendrá con normalidad en la comuna.
La iniciativa busca beneficiar a cerca de 100 estudiantes pertenecientes a los 10 establecimientos educacionales de la comuna que participarán en los distintos hitos, mentorías y procesos de acompañamiento.
• Intenso trabajo intersectorial, con la empresa privada y comunidad, permitió garantizar la calidad de estos servicios básicos para la población
La interrupción se extenderá entre las 07:00 y 13:00 horas para ejecutar trabajos de mantenimiento en la red eléctrica, según informó la empresa CGE.
El delantero loíno se refirió al próximo duelo frente a San Luis, a la presión que significa vestir la camiseta naranja y a su buen presente futbolístico, donde aseguró sentirse en plenitud y con el deseo de seguir ligado al club.
La iniciativa busca beneficiar a cerca de 100 estudiantes pertenecientes a los 10 establecimientos educacionales de la comuna que participarán en los distintos hitos, mentorías y procesos de acompañamiento.
La iniciativa, respaldada por la Alianza por los Humedales Andinos, busca proteger 445 hectáreas de alto valor ecológico, cultural e hídrico, amenazadas por la presión de la gran minería en la comuna de Calama.
CGE informa que, por instrucciones del Coordinador Nacional de Electricidad, el suministro eléctrico se mantendrá con normalidad en la comuna.