
La colisión entre un automóvil particular y una camioneta de servicios mineros se habría originado por la escasa visibilidad producto del viento y el polvo en suspensión.
El delegado presidencial de El Loa, Miguel Ballesteros, destacó que por primera vez la festividad religiosa se coordina bajo criterios institucionales para resguardar a peregrinos y bailarines, sin afectar el carácter tradicional de la celebración.
Actualidad25/08/2025El delegado presidencial provincial de El Loa, Miguel Ballesteros Candia, informó que la Fiesta de la Virgen de Guadalupe de Ayquina 2025 será tratada oficialmente como un evento masivo, lo que permitirá aplicar medidas de seguridad, ordenamiento y coordinación con distintas instituciones.
“Quiero ser tajante: darle un tratamiento de evento masivo a la festividad no tiene un fin restrictivo, sino que es un acto de cuidado para seguir consolidando a la fiesta de Ayquina como la más grande e importante de la región”, afirmó la autoridad.
Ballesteros explicó que la comunidad organizadora, en conjunto con el municipio, la diócesis y las asociaciones de baile, ingresó una solicitud de autorización, respaldada además por la ordenanza municipal que regula la festividad. “La regulación de la fiesta es un acto de cuidado para consagrarla como patrimonio, tradición y fe del norte grande”, subrayó.
• Medidas de seguridad y logística
Entre las principales acciones anunciadas destacan:
• Tenencia temporal de Carabineros desde el 29 de agosto, con despliegue permanente durante toda la festividad.
•. Suspensión del tránsito en la ruta B-165 antes de llegar al poblado, estableciendo un anillo de seguridad para proteger a peregrinos y bailarines.
• Restricción del acceso vehicular al poblado, salvo para servicios de emergencia, vehículos esenciales y casos de personas con movilidad reducida.
• Fiscalizaciones coordinadas con el municipio, la SEREMI de Salud y la Policía de Investigaciones, que además realizará controles migratorios en el sector comercial.
•. Exigencias a los organizadores, como la contratación de guardias de seguridad en los estacionamientos, un programa detallado definido con la diócesis y las asociaciones de baile, y responsables específicos por cada ítem logístico.
Trabajo conjunto
El delegado agradeció la colaboración de la comunidad y el apoyo de instituciones como Carabineros, PDI, la SEREMI de Salud y el municipio de Calama. “La comunidad ha prestado una colaboración sumamente importante en materia operativa y logística. Lo que buscamos es darle a la festividad el realce que requiere, con sus características tradicionales y patrimoniales, y garantizar el bienestar de todos quienes participan”, concluyó.
La Fiesta de la Virgen de Guadalupe de Ayquina es considerada la celebración religiosa más importante de la región de Antofagasta y una de las más relevantes del norte de Chile, reuniendo cada año a miles de peregrinos, bailarines y devotos.
La colisión entre un automóvil particular y una camioneta de servicios mineros se habría originado por la escasa visibilidad producto del viento y el polvo en suspensión.
La organización, nacida en 2009, conmemoró un nuevo aniversario destacando logros como el hospital y el royalty minero, pero advirtiendo que aún persisten desafíos como un centro oncológico y la creación de la Región de El Loa.
CGE informa que, por instrucciones del Coordinador Nacional de Electricidad, el suministro eléctrico se mantendrá con normalidad en la comuna.
La iniciativa busca beneficiar a cerca de 100 estudiantes pertenecientes a los 10 establecimientos educacionales de la comuna que participarán en los distintos hitos, mentorías y procesos de acompañamiento.
• Intenso trabajo intersectorial, con la empresa privada y comunidad, permitió garantizar la calidad de estos servicios básicos para la población
La interrupción se extenderá entre las 07:00 y 13:00 horas para ejecutar trabajos de mantenimiento en la red eléctrica, según informó la empresa CGE.
El delantero loíno se refirió al próximo duelo frente a San Luis, a la presión que significa vestir la camiseta naranja y a su buen presente futbolístico, donde aseguró sentirse en plenitud y con el deseo de seguir ligado al club.
La iniciativa busca beneficiar a cerca de 100 estudiantes pertenecientes a los 10 establecimientos educacionales de la comuna que participarán en los distintos hitos, mentorías y procesos de acompañamiento.
La iniciativa, respaldada por la Alianza por los Humedales Andinos, busca proteger 445 hectáreas de alto valor ecológico, cultural e hídrico, amenazadas por la presión de la gran minería en la comuna de Calama.
CGE informa que, por instrucciones del Coordinador Nacional de Electricidad, el suministro eléctrico se mantendrá con normalidad en la comuna.