
La colisión entre un automóvil particular y una camioneta de servicios mineros se habría originado por la escasa visibilidad producto del viento y el polvo en suspensión.
Alexis Villalobos Jaime, de 32 años, capataz de la empresa Termomec, perdió la vida este lunes mientras realizaba labores en la planta de procesos de Minera Guanaco. El hecho motivó la fiscalización de Sernageomin y reabre el debate sobre la seguridad laboral en la minería.
Actualidad25/08/2025Un accidente laboral en el sector de filtros de la planta de procesos de Minera Guanaco, en la Región de Antofagasta, costó la vida a Alexis Villalobos Jaime, de 32 años, quien se desempeñaba como capataz en la empresa contratista Termomec.
Tras el hecho, funcionarios de Sernageomin se trasladaron hasta la faena para iniciar las investigaciones correspondientes y adoptar medidas administrativas, con el objetivo de determinar responsabilidades y prevenir nuevos accidentes.
El seremi de Minería de Antofagasta, Luis Ayala Alcázar, lamentó profundamente el deceso del trabajador y envió sus condolencias a la familia, compañeros de labores y a toda la comunidad minera. Además, subrayó que este tipo de hechos refuerzan la necesidad de mantener la seguridad como prioridad en cada jornada.
> “La seguridad en las faenas mineras debe ser siempre el factor prioritario y vital en cada jornada laboral, y ninguna meta productiva puede estar por sobre el resguardo de la vida e integridad de las personas”, enfatizó la autoridad.
Ayala agregó que el ministerio y los organismos competentes continuarán trabajando junto a empresas, sindicatos y trabajadores para fortalecer una cultura de seguridad en la minería, con el fin de prevenir situaciones como la ocurrida este lunes.
La colisión entre un automóvil particular y una camioneta de servicios mineros se habría originado por la escasa visibilidad producto del viento y el polvo en suspensión.
La organización, nacida en 2009, conmemoró un nuevo aniversario destacando logros como el hospital y el royalty minero, pero advirtiendo que aún persisten desafíos como un centro oncológico y la creación de la Región de El Loa.
CGE informa que, por instrucciones del Coordinador Nacional de Electricidad, el suministro eléctrico se mantendrá con normalidad en la comuna.
La iniciativa busca beneficiar a cerca de 100 estudiantes pertenecientes a los 10 establecimientos educacionales de la comuna que participarán en los distintos hitos, mentorías y procesos de acompañamiento.
• Intenso trabajo intersectorial, con la empresa privada y comunidad, permitió garantizar la calidad de estos servicios básicos para la población
La interrupción se extenderá entre las 07:00 y 13:00 horas para ejecutar trabajos de mantenimiento en la red eléctrica, según informó la empresa CGE.
El delantero loíno se refirió al próximo duelo frente a San Luis, a la presión que significa vestir la camiseta naranja y a su buen presente futbolístico, donde aseguró sentirse en plenitud y con el deseo de seguir ligado al club.
La iniciativa busca beneficiar a cerca de 100 estudiantes pertenecientes a los 10 establecimientos educacionales de la comuna que participarán en los distintos hitos, mentorías y procesos de acompañamiento.
La iniciativa, respaldada por la Alianza por los Humedales Andinos, busca proteger 445 hectáreas de alto valor ecológico, cultural e hídrico, amenazadas por la presión de la gran minería en la comuna de Calama.
CGE informa que, por instrucciones del Coordinador Nacional de Electricidad, el suministro eléctrico se mantendrá con normalidad en la comuna.